6.1.4
Equilibrado
Los acoplamientos y/o elementos de acoplamiento pretaladrados se entregan sin equilibrado. Para estas
piezas se recomienda efectuar un equilibrado acorde al caso de aplicación después del taladrado de
acabado (véase al respecto DIN ISO 21940 Parte 1).
Recomendación Flender:
Equilibrado en dos planos Q 6.3 a partir de una velocidad circunferencial de v = 36 m/s,
medida en d
En general, el equilibrado se realiza eliminando material por taladrado. Para limitar la cantidad de material
a eliminar al mínimo, se tiene que elegir el radio de compensación más grande posible. La eliminación de
material sólo se debe realizar en los puntos marcados (ver figura).
El dentado no se debe dañar en ningún caso.
En caso de equilibrado después del ranurado, se tiene que consultar a Flender.
Taladro de compensación
Disposición del taladro de compensación en el equilibrado en dos planos
Los acoplamientos con taladrado de acabado sólo están equilibrados si lo pide el cliente.
6.2
Instrucciones generales de montaje
Para el montaje, se tienen que observar las indicaciones para la seguridad en el capítulo 3.
El montaje debe ser realizado con gran esmero por especialistas.
Al hacer la planificación ya se debe tener cuidado para que exista suficiente espacio para el montaje y los
futuros trabajos de cuidados y mantenimiento.
Al comienzo de los trabajos de montaje se deben tener a disposición suficientes aparatos elevadores.
6.3
Colocación de los elementos de acoplamiento (1/2) en la conexión entre eje y cubo con chaveta
Antes de iniciar el montaje, todas las piezas y los extremos de eje se tienen que limpiar cuidadosamente.
Los anillos de obturación DUO (12) no deben entrar en contacto con disolventes
y productos de limpieza.
Observar las indicaciones del fabricante para el manejo del disolvente.
ZAPEX 3502 es
Instrucciones de servicio 06/2019
según el capítulo 1, "Datos técnicos".
4
Pieza 1/2
21