Red De Alimentación - Distribuidora de Sistemas Didácticos BÁSICO A Manual De Operación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO
1.2
Red de alimentación
C
C
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
tinaco.
o)
Se deben realizar las acciones de los incisos "m" y "n" dos veces.
p)
Poner el flotador y la varilla en ambos tinacos.
q)
Retirar la canalización de 13mm que se usó para el lavado del tinaco
superior y reinstalar el tapón correspondiente utilizando cinta teflón.
r)
Instalar el tinaco inferior en su sitio original interconectándolo nuevamente al
tinaco superior a través de la tuerca unión utilizando cinta teflón.
s)
Reconectar al tinaco inferior la canalización que se había desconectado de
la válvula check. Ésta se instalará girando el conector de la canalización
hacia el lado derecho. Utilizar cinta teflón.
t)
Reconectar el interruptor de nivel que se encuentra en el tinaco inferior,
respetando las conexiones originales. Este interruptor deberá quedar
colgando a 30 cm de separación del fondo del tinaco y el contrapeso deberá
estar separado del flotador 20 cm. Aislar las conexiones con cinta tape.
u)
Abrir la válvula de alimentación principal para el llenado del tinaco superior,
también la válvula inferior del tinaco superior para el llenado del tinaco
inferior así como la llave de paso del tinaco inferior ubicada previamente a la
válvula check.
v)
Una vez llenados los 2 tinacos, subir las palancas de los dos interruptores
del tablero eléctrico para dejar en operación la bomba y el módulo de luz
ultravioleta.
w)
Abrir la válvula de llenado de los garrafones por 1 minuto para permitir la
salida del aire en las tuberías. Transcurrido este tiempo se puede cerrar y el
sistema se detendrá automáticamente, quedando presurizado.
a) Se debe revisar diariamente que no existan encharcamientos dentro o fuera
del gabinete que puedan sugerir fugas en la red.
b) Revisar semanalmente que las canalizaciones no muestren fugas,
principalmente en los puntos de conexión de muebles, equipos o sistemas.
c) Revisar semanalmente que las válvulas y llaves así como diariamente las
boquillas, operen adecuadamente y sin fugas. En el caso de encontrarse
fugas se debe cerrar la válvula de la sección afectada.
d) Oficiales de plomería están capacitados para realizar las reparaciones de
fugas de la red y cambios de empaques de llaves y válvulas. Se podrá
recurrir a ellos para las reparaciones pertinentes o en su caso solicitar el
servicio al fabricante del equipo. Una vez realizadas las reparaciones se
procederá a poner nuevamente en operación el sistema.
IMPORTANTE:
Las fugas en el sistema de alimentación pueden provocar desperdicio de agua,
desgaste prematuro de filtros, bombas, presurizadores o alguna otra parte del
sistema, así como aumento en el consumo de energía eléctrica.
Tel.: (55) 3686-0416 y (55) 4741-7431 E-mail: info@distribuidoradesistemas.com.mx
- 15 -

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pe-01Pe-02Pi-01Pi-02Pi-03Pi-04 ... Mostrar todo

Tabla de contenido