HA16X Conducción y Mantenimiento - HA16X
3.2 -
CIRCUITO ELÉCTRICO Y SEGURIDADES DE UTILIZACIÓN
¡
Atención!
No ejecutar maniobras antes de
haber asimilado las instrucciones
del Capítulo 4.
¡
Atención!
Cuando la máquina está plegada,
la alarma está desactivada, incluso
si se sobrepasa el peralte máximo
autorizado.
3.2.1 - Generalidades
La energía eléctrica utilizada para los mandos y el arranque del motor
térmico proviene de una batería de 12 V.
Las horas están contabilizadas en un cuentahoras.
Se han previsto seguridades para proteger tanto al personal como a la
máquina, de manera que ésta no pueda ser utilizada por encima de sus
posibilidades. Estas seguridades inmovilizan la máquina o neutralizan los
movimientos.
En este caso, un mal conocimiento de las características y del
funcionamiento de la máquina puede hacer pensar que es una avería
cuando en realidad se trata de un funcionamiento normal de las
seguridades. Es por lo tanto indispensable asimilar todas las instrucciones
de los siguientes capítulos.
En caso de necesidad de proceder a una maniobra de reparación o de
salvamento, las seguridades estarán neutralizadas.
3.2.2 - Parada automática del motor
El motor se para automáticamente cuando:
• el alternador deja de funcionar.
• la presión del aceite es demasiado baja
• la temperatura del aceite es demasiado elevada.
3.2.3 - Control de carga en barquilla
Si la carga en la barquilla sobrepasa la carga autorizada, no se podrá
ejecutar ningún movimiento desde el puesto de mando barquilla. El piloto
de sobrecarga del pupitre barquilla y el zumbardor alertan al operario
Se deberá deslastrar para rearmar el equipo.
3.2.4 - Control de la inclinación
En posición de trabajo (máquina desplegada), el piloto de error del tablero
de la barquilla papardea y la caja de control de inclinación emite un sonido
cuando se alcanza la inclinación máxima admisible. Si esta situación
persiste, tras una temporización de 1 a 2 seg., los mandos de los
movimientos de levantamiento pluma, levantamiento brazo, telescopio
desplegado y traslación se cortan, mientras que la máquina siga
desplegada.
Para volver a utilizar la traslación, hay que replegar todos los elementos de
elevación. Entonces, hay que desplazar la máquina y colocarla en un
peralte admisible.
23