Verificar en CARACTERÍSTICAS a pág. 38 si la estufa que han comprado es estanca. Si es estanca y si desean
que también toda la instalación sea estanca, sigan las indicaciones bajo describidas:
• Es aconsejable prelevar el aire necesario por la combustión directamente por el ambiente externo.
• Utilizar un tubo con Ø60 mm minimo y longitud máxima de 2 metros; para la conexión véase la parte posterior
de la estufa.
• La norma francesa permite la instalación en conductos de humos de pared doble (sistema concéntrico) el
aire de combustión se toma desde la cámara.
• En fase de instalación hay que verificar las distancias minimas que necesita la toma de aire comburente
puesto que (por ejemplo) una ventana o puerta abierta provocan un remolino que puede sacar el aire
comburente que la estufa necesita (véase el esquema de abajo).
• En la pared exterior hay que instalar una curva de 90° para proteger el flujo de aire comburente de los
efectos del viento: volver la toma de la curva hacia abajo, véase Fig. 7 a pág. 10.
• Proveer la curva con una parrilla de protección externa anti aves de manera que no sea obstruida por
ningún objeto.
Verificar por las autoridades locales si hay normas imperativas sobre la toma de aire
comburente: si están, tienen que ser aplicadas.
En algunos paises o localidades, la instalación estanca es obligatoria: en caso de dudas
hay siempre que seguir las normas más imperativas.
Procedimiento de conexión a la estufa en cámara estanca con sistema concéntrico:
Fig. 8 - Fase 1
• Posición original del tubo introducido (véase Fig. 8 a pág. 11).
• Extraer el tubo unos 2 cm (véase Fig. 9 a pág. 11).
• Introducir el tubo hembra de ø 6 cm (véase Fig. 10 a pág. 11).
•
9.10
CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE LA CHIMENEA
La estufa a pellet funciona por medio de un tiraje de humos forzado por un ventilador, hay que asegurarse que
todas las conducturas sean realizadas perfectamente según la norma EN 1856-1, EN 1856-2 y UNI/TS 11278 sobre
la selección de los materiales, de todos modos realizadas por parte de personal o fabricantes especializados
según UNI 10683:2012
• La conexión entre el aparato y el conducto de la chimenea tiene que ser corta para no favorecer el tiraje y
evitar la formación de condensación en las tuberías.
• El canal de humos tiene que ser igual o mayor a lo del tubo de escape (Ø 80mm).
• Algunos modelos de estufas pueden tener el escape superior y/o posterior. Hay que controlar que el escape
no utilizado sea cerrado con el tapón que es de equipamiento.
TIPO DE IMPLANTACIÓN
Longitud mínima vertical
Longitud máxima (con 1 enlace)
VENUS
PLUS - JOY
3
LEYENDA
Fig. 7 a pág. 10
3-3
Vista en sección
4
Rejilla de protección
5
Toma de la curva que hay que volver hacia abajo
Fig. 9 - Fase 2
TUBO Ø80 mm
1,5 mt
6,5 mt
ES
Fig. 10 - Fase 3
TUBO Ø100 mm
2 mt
10 mt
11