ES
10
CARBURANTE
10.1
COMBUSTIBLE
• Utilizar pellet de cualidad pues que eso influye mucho en el poder calorífico y en los residuos de carbonilla.
• Las características del pellet son: dimensiones Ø6-7mm (Clase D06), longitud máxima 40 mm, poder calorífico
5kWh/kg, humedad ≤ 10%, residuo de carbonilla ≤ 0,7%, tiene que ser bien prensado y poco harinoso, sin
residuos aglutinantes, resinas y aditivos vários (son aconsejables pellets según la norma EN 14961-2 tipo
ENplus-A1).
• Pellet que no es adecuado provoca una mala combustión, frecuente obstrucción del brasero, obstrucción
de los conductos de escape, aumenta el consumo y disminuye el rendimiento de calor, ensucia el cristal,
aumenta la cuantidad de carbonilla y de granulos no quemados.
Cualquier pellet humedo provoca una mala combustión y un malo funcionamiento, por lo
tanto se debe asegurar que sea estibado en lugares secos y lejos por lo meno un metro de
la estufa y/o de cualquier otra fuente de calor.
• Es aconsejable probar vários tipos de pellet que se encuentran en comercio y elejir lo que da las mejores
prestaciones.
• El utilizo de pellet de mala calidad puede dañar la estufa haciendo caer la garantía y la responsabilidad
del fabricante.
• In todos nuetros productos se emplean materiales de primera calidad como inox-acero-fundición-etc...
Esos materiales antes de ser puestos en comercio, son testados en laboratorio pero a pesar de eso en los
componentes que determinan el flujo de pellet (cóclea) pueden existir diferencias mínimas en el material
empleado, rugosidad-porosidad que pueden generar variaciones naturales en el transporte del combustible
(pellet), provocando una elevación de la flama o un descenso con posible desconexión a las potencias mas
baja.
• Según la tipología de pellet que se utiliza, podría ser necesario calibrar los parametros. Por eso hay que
llamar el Centro de Asistencia Autorizado.
11
INSTALACIÓN
11.1
PREMISA
• La posición del montaje tiene que ser elijida en relación al ambiente, al escargo, al conducto de la chimenea.
• Verificar por las autoridades locales si están normativas restrictivas que interesan la toma del aire comburente,
la toma de aireación del ambiente, la implantación de la salida de humos juntas con el conducto de la
chimenea y el extremo de la chimenea.
• Verificar que està la toma de aire comburente.
• Verificar la presencia eventual de otras estufas o aparados que ponen el lugar en depresión.
• Verifique a estufa encendida que en local no hay la presencia de CO.
• Verifique que la chimenea tenga el tiraje necesario.
• Verifique que durante el recorrido del humo todo sea ejecutado en seguredad (eventuales perdídas de
humos y distancias de materiales inflamables etc...).
• La instalación del aparato tiene que garantizar una fácil limpieza del aparato mismo, de los tubos de escape
y del conducto de la chimenea.
• La instalación tiene que garantizar un fácil acceso al enchufe (véase CONEXIÓN ELÉCTRICA a pág. 18).
• Para instalar más aparatos hay que dimensionar adecuadamente la toma de aire externa (véase
CARACTERÍSTICAS a pág. 38).
14
VENUS
PLUS - JOY
3