• Utilice cables de Roland para realizar la conexión.
Si utiliza cualquier otro cable de conexión, tenga
en cuenta las siguientes precauciones.
Algunos cables de conexión contienen
resistencias. No utilice cables que incorporen
resistencias para conectar este equipo. El uso de
este tipo de cables puede provocar que el nivel de
sonido sea extremadamente bajo, o imposible de
oír. Para más información acerca de las
especificaciones de cable, consulte con su
fabricante.
Antes de utilizar disquetes (uso de la
disquetera)
• Instale el equipo en una superficie sólida y
nivelada en un área sin vibraciones. Si instala el
equipo inclinado, compruebe que no se superen
los valores aconsejados: superior, 2°; inferior, 18°.
• Evite utilizar el MR-200 inmediatamente después
de haberlo desplazado hasta un lugar con un nivel
de humedad mayor al del lugar anterior. Los
cambios rápidos en las condiciones del entorno
pueden provocar condensación en el interior de la
unidad, lo cual afectará negativamente al
funcionamiento de la unidad y/o podría dañar los
disquetes. Cuando el MR-200 se ha desplazado,
deje que se acostumbre al nuevo entorno (deje
pasar unas horas) antes de activarlo de nuevo.
• Para insertar un disco, empújelo suavemente pero
con firmeza hacia el interior de la unidad—hará
clic cuando se haya colocado. Para retirar un
disco, presione el botón EJECT con decisión. No
fuerce la salida de un disco que está bloqueado en
la unidad.
• No intente nunca extraer un disquete de la
disquetera mientras ésta está funcionando (el
indicador está iluminado); podría dañar el
disquete y la disquetera.
• Extraiga cualquier disco que pueda haber
introducido en la unidad antes de activar o
desactivar el instrumento.
• Para prevenir daños en los cabezales de la unidad
de discos, intente siempre colocar el disquete en
una posición nivelada (no lo incline en ninguna
dirección) mientras lo inserte en la unidad.
Insértelo con firmeza, pero con suavidad. Nunca
presione de forma excesiva.
• Para evitar el riesgo de mal funcionamiento y/o
daños, inserte sólo disquetes en la unidad de
discos. No inserte nunca ningún otro tipo de
disco. Evite introducir clips de papel, monedas o
cualquier otro objeto en el interior de la unidad.
Manejar los disquetes
• Los disquetes contienen un disco de plástico con
un fino recubrimiento magnético. Es necesaria
una precisión microscópica para permitir el
almacenamiento de grandes cantidades de
información en un área tan pequeña. Para
preservar su integridad, tenga en cuenta lo
siguiente al manipular los disquetes:
• Nunca toque el soporte magnético del interior
del disco.
• No utilice ni guarde disquetes en lugares con
mucha suciedad o polvo.
• No exponga los disquetes a temperaturas
extremas (por ejemplo, a la luz directa del sol en
el interior de un vehículo cerrado). Intervalo de
temperatura recomendado: 10°~50°C (50°~
122°F).
• No exponga los disquetes a campos magnéticos
potentes, como los generados por altavoces.
• Los disquetes disponen de un pestillo "WRITE"
para proteger el disquete contra borrados
accidentales. Se recomienda que este pestillo
esté en la posición PROTECT, y desplazarlo a la
posición WRITE sólo para escribir nuevos datos
en el disquete.
Pestillo de protección
PROTECT
(no es posible guardar información)
• Es aconsejable que los discos con datos de valor
para el instrumento estén siempre bloqueados
(en posición PROTECT) antes de insertarlos en
la disquetera de otro instrumento.
• La etiqueta de identificación debería estar
pegada firmemente en el disco. Si la etiqueta se
despega mientras el disco se encuentra en la
unidad, puede dificultar la extracción del disco.
• Para almacenar los disquetes, guárdelos en su
caja.
MR-200 – Manual del Usuario
Parte posterior del disquete
WRITE
(puede guardar información
en el disquete)
9