¿Qué hacer si....?
Trastornos en el funcionamiento
11
¿Qué hacer si....?
11.1
Trastornos en el funcionamiento
Requisitos que debe cumplir el personal
En caso de trastornos o mermas funcionales durante el funcionamiento, que no estén
incluidos en la tabla inferior, deberá contactar con la delegación de servicio técnico de
HEIDENHAIN.
Ejemplos:
Error
En lugar de números se in-
dican barras sobre la pan-
talla
256
¡Los pasos siguiente únicamente podrán ser ejecutados por el personal
citado en la tabla inferior!
Información adicional ver "Cualificación del personal", página 11.
El equipo a caído al suelo y ha resultado dañado exteriormente
Ha entrado líquido en el interior de la carcasa
El cable de alimentación eléctrica está dañado
La clavija de enchufe está dañada
El funcionamiento del equipo es incorrecto por motivos desconocidos, y precisa de
una reparación
Fuente de error
El funcionamiento del sis-
tema de medición conec-
tado es incorrecto, o bien
no funciona en absoluto
Ruido de chisporroteo
eléctrico en la entrada del
sistema de medición
Rebasamiento de la veloci-
dad de desplazamiento fi-
jada
Eliminación de errores
Comprobar el sistema de medición y/
o contactar con la delegación de servi-
cio técnico del fabricante del sistema
de medición
Comprobar el estado de la conexión
de puesta a tierra del equipo y ase-
gurarse que ésta esté interconectada
con la conexión a tierra central del sis-
tema de alimentación eléctrica.
Asegurarse de que el cable de cone-
xión del sistema de medición esté
apantallado y que esté interconectado
con la conexión de puesta a tierra del
equipo. Información sobre la situación
de la conexión de puesta a tierra ver
"Parte posterior del equipo", página 19.
Comprobar la configuración de Límite
de pati. (Slew Limit) y adaptarla, caso
de ser necesario.
Personal
para la eli-
minación
de errores
Personal es-
pecializado
Electricista es-
pecializado
Electricista es-
pecializado
Personal es-
pecializado
ND 2100G GAGE-CHEK