Interrupción del proceso de fotopolimerización
Es posible interrumpir el proceso de fotopolimerización
con la tecla Start/Stop. Si no se utiliza el dispositivo por
30 minutos, transforme en estado de reposo. Los diodos
del timer mueren.
4.3 Indicaciones sobre eliminación
El símbolo en el producto significa que este
dispositivo no va en la basura doméstica. El
municipio correspondiente es responsable
por la retirada de aparatos eléctricos viejos. La retirada
debe ser efectuada considerando las reglas del medio
ambiente para la recogida de basura. Por más informa-
ciones sobre retirada y reciclaje le rogamos contactar su
institución municipal u oficina del medio ambiente o la
institución de tratamiento de residuos de su ciudad o a
su fabricante.
5 Trabajar con fotopolímeros
5.1 Indicaciones especiales de almacenamiento
Los materiales deben almacenarse en un lugar fresco
(observar las instrucciones de procesamiento) y seco.
Asegúrese de que los recipientes están siempre cerrados
y ciérrelos inmediatamente tras el uso. En caso contrario
existe riesgo de que, al incidir la luz, se produzca una re-
acción química (endurecimiento del material). El tiempo
de conservación suponiendo el correcto almacenamiento
está indicado en el producto.
CONSEJO: Le recomendamos conservar en el frigorífico
los envases empezados de barnices y adhesivos instan-
táneos.
5.2 Indicaciones especiales para el procesamiento
Evitar el contacto directo de la piel con los materiales.
Antes del uso deberán protegerse las manos con los pro-
ductos adecuados para proteger la piel o mediante el uso
de guantes. Los materiales sólo pueden ser procesados
por personal experto cualificado. El procesamiento de
los barnices debería realizarse bajo un tiro. Emplear el
pincel siempre sólo para un tipo de barniz. Consultar las
indicaciones sobre eliminación de residuos en la ficha de
datos del producto correspondiente. La ficha de datos de
seguridad se puede descargar en cualquier momento en
www.egger-labor.com en formato PDF.
5.3 Barnizado con barniz LP/H y barniz LP/H antibac
Como acabado de superficies, todos los materiales duros
de moldes con base acrílica conocidos se pueden revestir
con el barniz LP/H. Con el barniz LP/H antibac protegerá
sus moldes auditivos mediante un sellado especial anti-
bacteriano con efecto brillo.
• Primero deberá alisarse la superficie total del molde
auditivo con papel de corindón, granulado 180,
(REF 40704).
• Fijar el molde BTE sobre un trozo de tubo de nailon
(REF 97200). En los audífonos intracanales (ITE) se
puede fijar la pinza cocodrilo del motor volteador en
la tapa abierta de la batería.
• A continuación, aplicar el detergente de superficies
sobre la superficie con ayuda del pulverizador
(REF 86732), limpiar y desengrasar.
• Aplicar el barniz con el pincel uniformemente.
De forma alternativa (¡pero no los dispositivos ITE con
electrónica integrada o placas face!), se puede sumer-
gir el molde auditivo en un vaso lleno de barniz (REF
31400 ó 31401). Procurar sacudir el exceso de barniz.
• Dejar endurecer el barniz durante 2 – 3 minutos de
forma rotatoria en la unidad de luz. A continuación
podrá emplearse inmediatamente el molde.
egger eLED.LP3
13