La imagen grabada es borrosa.
No es eficaz el estabilizador óptico de la imagen.
> La velocidad de obturación se pone más lenta cuando toma imágenes en lugares oscuros.
Así que agarre firmemente la cámara con ambas manos para tomar las imágenes.
> Cuando toma imágenes a una velocidad lenta de obturación, utilice el autodisparador.
(P69)
No es posible tomar imágenes usando el muestreo automático.
•
¿Queda memoria en la memoria integrada o en la tarjeta?
La imagen grabada parece aproximada.
Aparece ruido en la imagen.
•
¿La sensibilidad ISO es alta o es lenta la velocidad de obturación?
(La sensibilidad ISO está fijada a [AUTO] cuando se envía la cámara. Por lo tanto, cuando
toma imágenes en casa, etc. No aparecerá ruido.)
> Reduzca la sensibilidad ISO.
> Tome las imágenes en lugares oscuros.
•
¿Ajustó [Máx. sens.] en el modo de escena o [Ráfaga] en el menú [Rec] en [
estarlo, se reduce un poco la resolución de la imagen grabada a causa del procesamiento de
la alta sensibilidad. Esto no es un funcionamiento defectuoso.
El brillo o el matiz de la imagen grabada es diferente de la escena real.
•
Cuando se graba bajo luz fluorescente o luz LED, etc. al aumentar la velocidad del obturador
se pueden introducir cambios leves al brillo y el color. Esto ocurre como resultado de las
características de la fuente de luz y no indica una falla.
Al grabar imágenes o al presionar a la mitad el botón del obturador, pueden
aparecer rayas rojas en el monitor LCD. Alternativamente, es posible que todo el
monitor LCD o una parte de él se ponga de color rojo.
•
Ésta es una característica de los CCD, y aparece cuando el sujeto tiene
una porción brillante. Puede haber alguna escabrosidad alrededor de
las áreas, pero esto no es un funcionamiento defectuoso.
Ese fenómeno se graba en imágenes en movimiento pero no en las
imágenes fijas.
•
Se recomienda tomar las imágenes teniendo cuidado de no exponer la
imagen a la luz del sol u otra fuente de luz fuerte.
Otros
(P94)
- 196 -
(P29)
] o [
]? De