Localización De Circuitos Abiertos - GTC FF310 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Información adicional para la detección de fugas o pérdidas de corriente:
El tipo y magnitud de la pérdida en el circuito (impedancia o resistencia a masa)
determina cuanta corriente "pierde" o circula en el circuito. Las pérdidas pequeñas
(poca corriente) reducen la distancia necesaria para detectar y rastrear el cable. En
todo caso siempre es preferible posicionar el sensor (de la sonda) tan cerca del circuito
a rastrear como sea posible. Si es necesario, seleccionar un nivel de sensibilidad
alto para ayudar al proceso de rastreo. Para conectar el FF310T ver fi guras 2 y 3, en
Página 6.
9 - Localización de circuitos abiertos
9.1
Observe siempre los límites y precauciones antes de conectar el instrumento.
9.2
Conecte el FF310T en serie con el cable o circuito abierto, asegurando que uno
de los conectores del FF310T está conectado al positivo o masa del circuito. Un
conector enchufado en el zócalo del fusible o conectores en el circuito, son lugares
convenientes para conectar el FF310T como se muestra en las Fig. 2, 3, 4, en
Página 6.
9.3
Encienda el FF310T, presione momentáneamente el botón On/Off , y observe si
el LED verde frontal del instrumento parpadea. Para funcionar adecuadamente
el FF310T requiere de que uno de sus terminales sea conectado al positivo de la
fuente de energía o a la masa del circuito. Si los terminales fueron conectados en
cualquier otro lugar distinto al zócalo del fusible del circuito, verifi que que el fusible
del circuito esté en buenas condiciones, enchufado, y que el circuito esté conectado
a la fuente de energía.
9.4
Encienda el FF310R presionando momentáneamente el botón On/Off , verifi que
que el LED verde se ilumina, y compruebe que el nivel de sensibilidad BAJA está
seleccionado.
9.5
Posicione el sensor de la sonda en el área donde se encuentra el cable abierto y
proceda lentamente a 'barrer' la zona, manteniendo el sensor lo mas próximo posible
al cable que está siendo rastreado.
9.6
Siga el cable y verifi que en varios puntos, comenzando cerca del FF310T, y moviendo
hacia la carga (accesorio, lámpara, etc.), siempre tratando de mantener el sensor
de la sonda lo mas cerca posible del cable. Continúe este procedimiento mientras
parpadean el LED verde y el sonido, indicando que está detectando el cable a rastrear.
Cuando la frecuencia del parpadeo del LED verde y el sonido se hacen mas lentos
o paran completamente, indica que el sensor se esta alejando del cable rastreado
o ha pasado el punto de rotura o interrupción en el circuito.
9.7
Si por cualquier razón se hace difícil o imposible hacer que el FF310R detecte el cable
roto o cortado después de haber seguido el procedimiento descripto en los puntos
anteriores, proceda a aumentar el nivel de sensibilidad, y repita el procedimiento de
los puntos 9.5 y 9.6.
9.8
Siempre proceda a verifi car ambos lados del área en que se sospecha se encuentra
la rotura o interrupción. Si la rotura o interrupción es localizada, el LED verde y sonido
parpadearán cuando el sensor esté sobre el cable examinado, pero no lo hará una
vez pasada la rotura o interrupción o en los alrededores de éste.
9.9
Al alejarse del área de la rotura o interrupción el parpadeo del LED verde y el sonido
paran o cambian signifi cativamente.
9.10 Cuando el rastreo se haya fi nalizado, apague el FF310T y el FF310R presionando
el botón On/Off en cada una de las unidades, y proceda a desconectar el FF310T
del circuito.
Página 5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido