Regeneración Del Equipo - cobber SOLBERLAND ECO SB 30 Manual De Instalación, Puesta En Marcha Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

2. Introducción
ble que una parte de la columna quede libre para permitir una
correcta regeneración del lecho de resinas.
Durante el proceso de tratamiento el agua entra en la válvula
multivía por la conexión de entrada, fluye a la parte superior de
la botella a través de la crepina superior, pasando a través del
lecho de resina de manera descendente produciéndose de
ese modo el intercambio iónico.
El agua tratada es recogida por la crepina inferior y conducida
mediante el tubo interior a través de la botella hasta la válvula
multivía. El agua tratada es enviada mediante la conexión de
salida hacia el consumo. En este punto el equipo incorpora un
contador de agua tratada para contabilizarla.
2.3 Regeneración del equipo
La cantidad de iones calcio y magnesio que puede retener la
resina es limitada, y por tanto el volumen de agua que puede
tratar un equipo descalcificador también lo es.
Por tanto, el equipo debe realizar con cierta frecuencia un
proceso conocido como regeneración que permite recargar
la resina con iones sodio para que pueda volver a realizar el
proceso de descalcificación.
En los equipos serie SOLBERLAND ECO el proceso de re-
generación se inicia de manera automática cuando el equipo
detecta que la capacidad de intercambio del equipo está lle-
gando a su fin. El programador que incorpora el equipo permi-
te configurar en múltiples modos el inicio de la regeneración,
consultar el apartado 6.3 para obtener mayor información so-
bre el funcionamiento del programador.
La regeneración de un equipo descalcificador está compues-
ta por diversas etapas, cada una de las cuales con una fina-
lidad concreta.
CONTRALAVADO:
El agua se introduce en la columna a través del colector infe-
rior, realizando un lavado y esponjamiento del lecho de resina
y favoreciendo, de este modo, el posterior proceso de rege-
neración.
Entrada
de agua de red
ASPIRACIÓN DE SALMUERA:
Mediante un proceso de aspiración por efecto venturi el equi-
po succiona la solución de salmuera líquida previamente pre-
parada en el depósito del regenerante. Esta solución de sal-
muera es introducida de manera descendente en la columna
descalcificadora, poniéndose en contacto con la resina de
intercambio iónico y procediendo a su regeneración.
de agua de red
de salmuera por
efecto venturi
LAVADO LENTO:
Consiste en el desplazamiento a través del lecho de resina
de la solución de salmuera saturada previamente aspirada,
de este modo se maximiza el contacto de la salmuera con la
resina, optimizándose la regeneración de la misma
de agua de red
de salmuera por
LAVADO RÁPIDO:
El agua de lavado se hace pasar de manera descendente a
través del lecho de resina, realizando un lavado final del mis-
mo y asegurando la eliminación total de la salmuera que pu-
diera quedar en el interior de la columna.
Salida
de agua a servicio
de agua de red
Salida
de agua hacia
desagüe
LLENADO DEL DEPÓSITO:
4
Entrada
Succión
Entrada
Succión
efecto venturi
Entrada
Salida
de agua a servicio
Salida
de la solución de
salmuera hacia
desagüe
Salida
de agua a servicio
Salida
de la solución
de salmuera
hacia desagüe
Salida
de agua a servicio
Eliminación total
de salmuera,
lavado rápido

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para cobber SOLBERLAND ECO SB 30

Tabla de contenido