MFJ-269 Manual de instrucciones Analizador de ROE HF/VHF/UHF TABLA DE CONTENIDOS Atención: ¡LEA LA SECCIÓN 2.0 ANTES DE USAR ESTE PRODUCTO! INTRODUCCIÓN ..............................1 1.0 DESCRIPCIÓN .............................. 1 1.1 Usos típicos ............................... 1 1.2 Intervalo de frecuencias ............................ 2 1.3 Algunas palabras acerca de la exactitud......................2 2.0 ALIMENTACIÓN ............................
Página 4
MFJ-269 Manual de instrucciones Analizador de ROE HF/VHF/UHF 5.4.1.4 Pérdidas de retorno y coeficiente de reflexión................20 5.4.1.5 Modo de resonancia........................21 5.4.1.6 Eficiencia del ajuste........................21 5.4.2 Menú avanzado 1 UHF .......................... 22 5.4.2.1 Pérdidas de retorno y coeficiente de reflexión (UHF) ............... 22 5.4.2.2 Eficiencia del ajuste (UHF) .......................
5 y 600 ohmios. El MFJ-269 también funciona como una fuente de señal no de precisión y un frecuencímetro. El intervalo de frecuencia de operación de esta unidad abarca desde 1,8 hasta 170 MHz en 6 bandas solapadas e incluye medidas de ROE hasta 415-470 MHz.
(armónicos mejor que -25 dBc) de aproximadamente 3 Vpp (aproximadamente 20 milivatios) sobre una carga de 50 ohmios. La impedancia del generador del MFJ-269 es de 50 ohmios. El MFJ-269 no es un generador estable pero tiene una estabilidad adecuada para aplicaciones que no sean críticas tales como el ajuste de filtros con un ancho de banda amplio y circuitos.
AM de alta potencia y otras fuentes externas de voltaje se acoplan mejor en las antenas grandes (especialmente en las verticales para 160 metros). El MFJ-731 es un filtro ajustable que atenúa todas las señales fuera de la frecuencia. También contiene un filtro de grieta ajustable que cubre la banda de radiodifusión en AM.
(INTRUCCIONES INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS) ANTES DE INSTALAR LAS BATERÍAS El MFJ-269 tiene un conector de alimentación de 2.1 mm situado cerca de los conectores de RF. Este conector está etiquetado como “POWER 12VDC”. La parte exterior del conector POWER es el negativo y el conductor central el positivo.
2.4 Uso de pilas convencionales del tipo “AA” De ser posible utilice pilas alcalinas de buena calidad. Se pueden utilizar con el MFJ-269 baterías convencionales pero la alta calidad de las pilas alcalinas ofrece un riesgo de fugas ligeramente menor y proporcionan normalmente un periodo de servicio y almacenamiento mayor.
11 voltios. 2.6 Modo de ahorro de energía (sleep mode) El consumo de corriente en funcionamiento del MFJ-269 es de aproximadamente de 135 mA para la operación en HF. Puede aumentarse la vida de la batería utilizando un modo interno de ahorro de energía. En “reposo” el consumo de batería es inferior a 15 mA.
ALIMENTACIÓN TAMBIÉN PUEDE DAÑAR ESTA UNIDAD. 3.1 Guía general de conexiones conector “ANTENNA” (“N” hembra) en la parte superior del MFJ-269 proporciona la conexión principal para las medidas de RF. Se usa este conector para todas las medidas excepto las de frecuencia.
En este modo el LCD del MFJ-269 (la pantalla de cristal líquido en el panel frontal) mostrará la frecuencia en MHz, ROE y la parte resistiva (R=) y reactiva de la impedancia de carga (X=). El medidor de IMPEDANCE mostrará...
MFJ-269 Manual de instrucciones Analizador de ROE HF/VHF/UHF Nota: El modo avanzado 3 permite medidas de ROE en líneas con Zo diferente de 50 ohmios. 2.) Pérdida en el coaxial, Se llega al segundo modo pulsando el botón “MODE” una vez. La pantalla de cristal líquido (LCD) indica la frecuencia de prueba y la pérdida aproximada de cualquier cable coaxial de 50 ohmios,...
2.0 antes de operar esta unidad. Para entender la información proporcionada por el MFJ-269 es muy importante un conocimiento básico de la terminología y del comportamiento de la línea de transmisión y la antena. La mayoría de las explicaciones disponibles en los manuales de la ARRL deberían ser suficientes para las aplicaciones de aficionados.
Página 15
1.) FRECUENCIA DE RESONANCIA es donde la reactancia es cero ohmios o, en algunos casos, tan próxima a cero ohmios como indica el MFJ-269. La ROE más baja a menudo no está en el punto de menor reactancia o resonancia. Esto puede ser debido a que la resistencia puede no ser la correcta donde la reactancia es cero (resonancia).
MFJ-269 y moviéndose hasta la pantalla de pérdida en el coaxial (Coax Loss) con el botón MODE. En este modo el LCD del MFJ-269 indica la frecuencia y la pérdida en el coaxial en dB. El medidor IMPEDANCE está desactivado. Este modo ha sido diseñado para medir cables de 50 ohmios pero también mide pérdidas de modo diferencial en muchos tipos de transformadores de línea de transmisión y baluns de...
“ADVANCED 3” permite medidas de dispositivos con impedancias diferentes de 50 ohmios. a.) Para medir pérdidas conecte el MFJ-269 al cable de 50 ohmios el atenuador, balun del tipo de línea de transmisión o transformador a medir. Asegúrese de que el extremo más alejado del componente a probar no está...
La inductancia se calcula usando la reactancia medida (X) y la frecuencia de operación y se muestra en el LCD. El MFJ-269 se vuelve inexacto para medidas de reactancia por debajo de 7 ohmios o por encima de 1500 ohmios. Si la reactancia del componente esta fuera de los márgenes fiables, se mostrará “L(X<7) [X]” o...
Para medir inductancia: a.) Conecte el MFJ-269 y desplácese por el menú con el conmutador de modo hasta que se visualice “Inductance in µH”. b.) Conecte el inductor en el conector ANTENNA con las conexiones más cortas posibles o con la longitud de los terminales usados normalmente en el circuito de trabajo.
4.3.2 Pérdida en el coaxial (UHF) Un segundo modo de medida principal (MAIN), Pérdida en el coaxial (Coax Loss), se consigue pulsando una vez el botón MODE. Este modo indica la pérdida aproximada de una línea de alimentación de 50 ohmios. La línea no debe estar terminada y debe permanecer abierta en el extremo más alejado para medir la pérdida en la línea.
El MFJ-269 contiene un puente de 50 ohmios con detectores de voltaje en cada rama del puente. Un microcontrolador de doce bits procesa estos voltajes y aplicando las fórmulas apropiadas muestra la información útil. Los cálculos básicos son resistencia, reactancia, ROE e impedancia compleja. En algunos modos el sistema realiza una comprobación cruzada consigo mismo y muestra una media promediada de los métodos de medida...
50 ohmios de resistencia (voltaje de circuito abierto ~1 voltio RMS). Los armónicos están por debajo de 25 dB en todo el intervalo de operación del MFJ-269. Aunque el VFO no está estabilizado es útil como una fuente cruda de señal.
En este modo, el LCD del MFJ-269 visualiza la frecuencia, impedancia o magnitud Z (en ohmios), y el ángulo de fase ( θ ) de la impedancia. Los medidores indican la ROE con referencia a 50 ohmios y la impedancia de carga.
Únicamente permanece la resistencia de 126 ohmios. Esta es una poderosa herramienta usada en la adaptación de antenas. El MFJ-269 coloca esa herramienta en sus manos. Comprobando en una carga tanto Rp como Rs, podrá ver si se encuentra cerca de la resistencia deseada.
El modo resonancia centra su atención primordialmente en la reactancia, mostrando la reactancia en el medidor IMPEDANCE. En este modo el MFJ-269 mide frecuencia, ROE, resistencia (Rs= ), y reactancia (Xs= ). Cuando la reactancia es cero en un sistema que tiene selectividad, se dice que el sistema es resonante.
La eficiencia del ajuste es sólo otra forma de describir la ROE. Es similar a la pérdida por desajuste pero el dato de ROE se expresa como un “porcentaje de la potencia directa” comparada con la potencia “reactiva” o “circulante” del sistema. ATENCIÓN: “La eficiencia del ajuste”...
Para utilizar este modo, conecte la carga a medir al conector de ANTENNA, ajuste la frecuencia al intervalo de frecuencia deseado y lea el resultado en el LCD del MFJ-269 y en los medidores del panel frontal. 5.4.2.2 Eficiencia del ajuste (UHF) La eficiencia del ajuste es el segundo y último modo de medida disponible en el menú...
únicamente se muestran las funciones relacionadas con la ROE y la ROE. Desafortunadamente no hay forma de solucionar estos problemas sin provocar que el MFJ-269 se vuelva poco fiable en HF, y cualquier solución implicaría un ajuste de la calibración en UHF cada vez que se fuera a realizar una serie de medidas.
5.5.1.1 DTF en líneas simétricas Si se emplea una línea simétrica únicamente opere el MFJ-269 con las baterías internas. Mantenga el MFJ-269 alejado unos pies de otros conductores o la tierra y no conecte ningún otro cable (aparte de la línea simétrica) al analizador.
Página 30
El botón GATE incrementa el factor de velocidad (Vf) y el botón MODE lo disminuye. Ajuste el Vf al Vf conocido de la línea de transmisión. Este ajuste afectará a la longitud física de la línea mostrada posteriormente. Si desea conocer la longitud eléctrica de la línea en pies, seleccione un valor unitario (1.00) para Vf. NOTA: Un ajuste incorrecto de Vf no causará...
Al igual que con los otros modos presionando el botón MODE se vuelve al comienzo. 5.5.2 Funciones de cálculo (acceso directo) El MFJ-269 realiza funciones de cálculo. También se puede acceder a estas funciones desde los modos de distancia al fallo.
Página 32
Cuando se cambia la frecuencia en UHF con una línea de 100 pies, el visualizador gira alrededor de los 360 grados rápidamente. Esto demuestra lo sensible que es una línea larga (en términos de longitudes de onda) es frecuencias elevadas. Con líneas que son muy largas en términos de longitud de onda cortar la línea a un grado eléctrico es prácticamente imposible.
7.) Al pulsar MODE se lleva el visualizador a la longitud de la línea en pies para los grados programados a la Vf seleccionada. 5.5.2.2 Longitud de la línea en pies Este modo muestra la longitud en pies requerida para obtener un cierto número de grados eléctricos para el factor de velocidad (Vf) y la frecuencia seleccionados.
4.) Pulse el botón MODE de nuevo. Aparecerá una visualización mostrando “Line length in feet” y que rápidamente cambia a: 5.) El visualizador mostrará ahora la longitud eléctrica de la línea para los grados eléctricos introducidos (por defecto 360 grados) para el factor de velocidad introducido en el paso 1. Al ajustar los controles de frecuencia el analizador recalculará...
5.6.1 Z Característica Unos momentos después de entrar en Advanced 3, el visualizador cambia a “Z Characteristic? Zo= 75”: 1.) Cuando aparezca el mensaje mostrado más arriba, se puede ajustar Zo pulsando los botones GATE (incremento) o MODE (disminución). 2.) Después de que se alcance la Zo correcta, pulse MODE y GATE al mismo tiempo durante un corto periodo de tiempo.
6.0 Ajuste de antenas simples ATENCIÓN: EXISTE UN CONMUTADOR “UHF” SITUADO EN EL LADO SUPERIOR IZQUIERDO DEL ANALIZADOR. DEBERÁ PRESIONARSE Y BLOQUEARSE ESTE INTERRUPTOR PARA LA OPERACIÓN EN UHF UNICAMENTE CUANDO SE DESEE OPERAR EN UHF Y DESPUÉS DE HABER ENCENDIDO LA UNIDAD. PARA INFORMACIÓN ACERCA DE LA OPERACIÓN EN UHF VEA LA SECCIÓN 5.7 La mayoría de las antenas se ajustan variando la longitud de sus elementos.
MFJ-269. Ajuste la frecuencia del MFJ-269 a la frecuencia deseada. Lea la ROE, y ajuste la frecuencia del MFJ-269 hasta que se encuentre la ROE más baja. (Asegúrese de que la Zo del cable coincide con la Zo del analizador).
5.5 Advanced 2. 1.) Si se emplea una línea simétrica únicamente opere el MFJ-269 con las baterías internas. Mantenga el MFJ- 269 alejado unos pies de otros conductores o la tierra y no una ningún otro cable (aparte de la línea simétrica) al analizador.
La impedancia de las líneas de transmisión de entre unos pocos ohmios y 1500 ohmios se puede medir directamente con el MFJ-269. Las líneas de impedancia más alta se pueden medir si se usa un transformador de banda ancha o una resistencia para extender el intervalo del MFJ-269. Seleccione cualquier modo de medida que indique la resistencia (R=) y la reactancia (X=).
Usando un potenciómetro o una caja de resistencias por décadas: Conecte el MFJ-269 a un lado del sistema (en este caso puede utilizar un transformador adaptador de banda ancha). Ajuste la frecuencia fijándose sólo en el cambio en la ROE.
RF del MFJ-269. 7.6 Comprobación de transformadores de RF Se pueden comprobar con el MFJ-269 los transformadores de RF diseñados para operar con 10-1000 ohmios de terminación en uno de sus devanados. El devanado de 10 a 1000 ohmios se conecta mediante conexiones muy cortas (menos de un grado eléctrico de longitud) al conector "ANTENNA"...
Se pueden detectar los problemas con las resonancias serie instalando el choque en el lugar de operación y conectando únicamente el MFJ-269 entre los extremos del choque a través de un cable puente corto de 50 ohmios. Variando lentamente la frecuencia sobre el intervalo de operación del choque las disminuciones en la impedancia identifican las frecuencias de resonancia serie con baja impedancia.
éste no se solucionara leyendo el manual, puede llamar al Servicio Técnico de MFJ en el 601-323-0549 o a la fábrica de MFJ en el 601-323-5869. Será de gran ayuda que tenga a mano su unidad, manual y toda la información acerca de su estación para contestar a las preguntas que los técnicos...