Tabla de contenido

Publicidad

En primer lugar se debe verificar si todo el sistema está en puesta a tierra correctamente, conforme el ítem de Instalación,
de este manual. Esto incluye verificar la propia calidad de la puesta a tierra. Debe dedicarse también especial atención al
segundo y al tercer paso del ítem de Instalación, a fin de garantizar que no haya circulación de corrientes indeseables por
las mallas de los cables coaxiales. Si el sistema está alimentado y en puesta a tierra correctamente, el próximo paso es
apartar los sistemas para que puedan probarse por separado. Siga el procedimiento:
1. Desconecte los cables coaxiales;
2. Haga un loop en el módem, es decir, conecte la transmisión en la recepción del propio módem;
3. Haga lo mismo en la Interfaz;
4. Instale el programa de monitoreo del E1, limpie los contadores de error, y programe los pedidos de datos a cada 400 ms;
5. Llame a la administración de internet y red de la tele local y solicite el monitoreo de los errores en el enlace a partir de
este momento.

5. Glosario

A
» A: Abonado llamador
B
» B: Abonado llamado
C
» Canal: en términos de multiplexación en tiempo, es el medio disponible para la transmisión de información en un sentido.
» CCITT: "Comité Consultatif International Telégraphique et Teléphonique" es un órgano vinculado a la ONU. Entre otros,
el CCITT también formuló recomendaciones para sistemas digitales de transmisión y conmutación.
» Código AMI: "Alternate Mark Inversion Signal", señal pseudoternaria, transportando dígitos binarios, en el que sucesivos
"1" corresponden a una secuencia alternada de pulsos positivos y negativos, de igual amplitud, y "0" corresponde a un
pulso de amplitud cero.
» Código de línea: código adecuado al medio de transmisión, estableciendo una equivalencia entre un conjunto de dígitos
generados en un terminal u otro equipo, y los pulsos elegidos para representarla en la línea de transmisión (CCITT).
» Código HDB3: es un código AMI modificado, donde secuencias de cuatro ceros codificados con una violación en el
último bit.
» Conmutación digital: proceso en el cual se establecen conexiones a través de operaciones en las señales digitales, sin la
conversión de las mismas en señales analógicas (CCITT).
» CPU: "Core Processing Unit", Unidad Central de Procesamiento.
» CRC: "Cyclic Redundancy Check", Verificación de Redundancia Cíclica.
» Cuantización: proceso en el que las muestras son clasificadas dentro de un número próximos de intervalos, donde cada
uno de ellos está representado por un valor llamado de valor cuantizado (CCITT).
D
» MDE/DID: "Marcación/Discado Directo a Extensión/interno / Discado Interno Directo", proceso de establecimiento de
llamadas en el que es usuario de la red pública tiene acceso directo a extensiones/internos de una CPCT "Central Privada
de Conmutación Telefónica", de acuerdo con el plan de numeración de la Central Pública Local, a través de cambio de
Señalización directa entre la CPCT y la Red Pública.
» Desconexión forzada: es una señal que sustituye la señal de apagar hacia atrás en un punto conveniente de la cadena
de conmutación; la señal es emitida a partir de este punto, tras ocurrido el tiempo.
» DISA: Direct Inward Station Access, Acceso directo a una determinada posición (Extensión/interno, por ejemplo) en una
llamada de entrada.
» DSP: "Digital Signal Processor or Digital Sinal Processing" Procesador Digital de Señal o Procesamiento Digital de Señal.
F
» FIFO: "First-In First-Out" sistema de organización de cola donde el primero a entrar es el primero a salir.
I
» Instante significativo: instante en el que un código digital de línea modifica su estado.
26

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

E1 impacta 94140E1 impacta 220Impacta 68Impacta 94Impacta 140 ... Mostrar todo

Tabla de contenido