b) Verificar la autonomía de la batería después de haberla previamente cargado.
Poner el interruptor MARCHE / STAND BY en la posición STAND BY (anotar la hora).
A1 : indicador verde encendido indica la presencia de la tensión del SECTOR.
⚫
A2 : indicador verde apagadido indica el parada del RECTIFICADOR.
A3 : indicador verde encendido indica la presencia de la tensión de SALIDA.
Seleccionar el indicador I
- el valor medido y visualizado indica la corriente que la batería suministra a la instalación.
(el indicador verde delante del visualizador encendido visualiza el sentido de la corriente).).
Seleccionar el indicador U
- el valor medido y visualizado es igual a la tensión de descarga de la batería.
El indicador SALIDA, el visualizador y el indicador de sentido de la corriente del panel delantero se apagan.
Anotar la hora a la cual la instalación se ha interrumpido.
Verificar que el tiempo real de la descarga corresponda a la autonomía pedida.
Volver a poner el interruptor MARCHE / STAND BY en la posición MARCHA:
A1 : indicador verde encendido indica la presencia de la tensión del SECTOR.
A2 : indicador verde encendido indica el buen funcionamiento del RECTIFICADOR.
⚫
A3 : indicador verde apagado indica la ausencia de la tensión de SALIDA.
Seleccionar el indicador I
- el valor medido y visualizado es igual a la corriente de limitación de la batería programada. (micro-interruptor S1
de la tarjeta TITAN).
Alcanzado el umbral de tensión de reenganche automático, los tres indicadores verdes del panel delantero se
encienden y los relés de alarma estan activados.
La instalación está nuevamente ALIMENTADA.
La recarga de una batería descargada a 80% de su capacidad se realiza entre 10 a 12 horas. (la corriente de la batería,
al final de la carga, es igual a algunos mA).
3 - Reglaje:
Reglaje de una tensión de batería específica: U
Este reglaje debe siempre realizarse con el circuito de la batería abierto (fusible F2 retirado o uno de los cables de la batería
desconectado)
En el caso de la utilización de una tarjeta OPCIÓN, ver ANEXO: OPCIÓN.
Para ajustar la tensión nominal del rectificador, o la tensión de carga constante, actuar sobre el potenciómetro P1 de la tarjeta
TITAN:
Margen de reglaje:
52,8V a 55,2V para U = 54V
En ningún caso, con la gama TITAN, la tensión de utilización debe ser diferente de la tensión de mantenimiento o de carga de
la BATERÍA.
Si la tensión de utilización debe ser inferior a la tensión de mantenimiento o de carga de la batería, definir el modelo de la
GAMA TITAN - S adaptado.
Reglaje de la tensión de salida del módulo de regulación: (GAMA TITAN - S)
Para ajustar la tensión de salida de utilización en el módulo de regulación en serie, actuar sobre el potenciómetro P1 de la
tarjeta de control (margen de reglaje de 46,5V a 53V).
NOTA : Contactos secos de alarma a distancia JR1: Presencia de tensión en la red / JR2 : Foncionamiento correcto del
rectificador
JR1-T
Contacto de trabajo de alarma a distancia TENSIÓN RED PRESENTE
JR1-R
Contacto de reposo de alarma a distancia TENSIÓN RED PRESENTE
JR1-C
Común de alarmas a distancia TENSIÓN RED PRESENTE
JR2-T
Contacto de trabajo de alarma a distancia RECTIFICADOR
JR2-R
Contacto de reposo de alarma a distancia RECTIFICADOR
JR2-C
Común de alarmas a distancia RECTIFICADOR
con ayuda del botón pulsador secuencial BP1:
B/B
con ayuda del botón pulsador secuencial BP1:
R/R
con ayuda del botón pulsador secuencial BP1:
B/B
(GAMA TITAN y TITAN - S)
RED
26,4V a 27,6V para U = 27V
17
13,2V a 13,8V para U = 13,5V