Riesgo de choque eléctrico. Conéctese sólo a un receptáculo del tipo que tiene conexión a tierra protegido mediante un interruptor
por corriente de pérdida a tierra (GFCI). No use cables o cordones de extensión para la conexión. El no hacer esto en la forma indicada
podría resultar en la muerte o en lesiones personales graves.
Un interruptor por corriente de pérdida a tierra (GFCI), es un dispositivo eléctrico de seguridad diseñado con el fin de medir fugas
eléctricas en un circuito. Es mucho más sensible que un disyuntor estándar. Las combinaciones de interruptores equipados con un
GFCI y tomacorrientes reaccionan ante las fugas inseguras y apagan la corriente antes de que pueda ocurrir una lesión por choque
eléctrico. Cualquier dispositivo eléctrico que se use a menos de 3 metros (10 pies) de una piscina tiene que estar protegido por un
tomacorrientes equipado con un GFCI o por un disyuntor equipado con un GFCI hecho para usarse precisamente con ese fin.
Nunca encienda esta lámpara subacuática durante más de 10 segundos a no ser que ésta esté completamente sumergida en el agua.
Si no está totalmente sumergida, el conjunto de la lámpara se pondrá sumamente caliente, lo cual podría causar quemaduras graves
o la rotura de la lámpara o lente. Esto a su vez podría causar lesiones graves a los usuarios de la piscina, a los instaladores, a las
personas que se encuentren cerca o daños a la propiedad.
5. Vuelva a colocar el conjunto de la lámpara en el nicho y apriete el tornillo piloto especial de acero inoxidable.
Use solamente el tornillo piloto especial de acero inoxidable suministrado con esta lámpara subacuática. Este tornillo monta y conecta
el bastidor a tierra en forma segura conectándolo al aro de montaje y al nicho mojado. El no usar el tornillo provisto podría causar
un peligro eléctrico que a su vez podría resultar en la muerte o lesión grave de los usuarios de la piscina, instaladores u otros debido
a un choque eléctrico.
6. Llene la piscina hasta que la lámpara subacuática quede completamente sumergida en el agua antes de encender la
luz durante más de 10 segundos. Encienda el interruptor principal o el disyuntor, así como también el interruptor que
hace funcionar la lámpara subacuática en sí, para verificar que esté funcionando adecuadamente.
Sección II. Cambio del accesorio para lámpara en una piscina
Esta lámpara subacuática tiene que instalarse por un electricista con licencia o certificación y de acuerdo con el Código
Eléctrico Nacional (EE. UU.) y todos los códigos y reglamentos locales respectivos. La instalación inadecuada creará
un riesgo eléctrico que podría resultar en la muerte o en lesiones graves a los usuarios de la piscina, a los instaladores
o a otras personas debido a un choque eléctrico, y también podría causar daños a la propiedad.
Siempre desconecte la alimentación eléctrica de la luz de la piscina en el disyuntor antes de darle servicio a la lámpara.
El no hacerlo podría resultar en la muerte o en lesiones graves a la persona que esté dando servicio, a los usuarios de
la piscina o a otras personas debido a un choque eléctrico.
A. Antes de cambiar el accesorio para lámpara.
1. Verifique que la piscina satisfaga los requisitos del Código Eléctrico Nacional vigente y todos los códigos y
reglamentos de la localidad. Un electricista con licencia o certificación es quien tiene que instalar el sistema eléctrico
con el fin de cumplir o exceder dichos requisitos antes de que se instale la lámpara subacuática. Algunos de los
requisitos del Código Eléctrico Nacional que el sistema eléctrico de la piscina tiene que cumplir son los siguientes.
Verifique que:
a. El circuito de luz tiene que tener un interruptor por corriente de pérdida a tierra (GFCI), y tener un disyuntor
clasificado correctamente.
P/N • Núm/Pte. • Réf. 619692
ADVERTENCIA
¿¿¿QUÉ ES UN GFCI???
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO O ELECTROCUCIÓN
12
Rev C • Rev C • Rév C 10-29-07