2.3.4
Conexión a una alimentación AC
• El equipo se puede conectar a cualquier toma de pared o regleta multitoma, siempre que estas
dispongan de un contacto de seguridad (PE) y admitan 16 A.
• Al conectar el equipo a una regleta multitoma, junto a otros equipos eléctricos, es importante
tener en cuenta el consumo total de todos los equipos en la regleta, de forma que la corriente
máxima (potencia ÷ tensión mínima) no exceda la definición de la toma de pared, la regleta
multitoma y/o la distribución de red
• Antes de conectar el enchufe compruebe que el equipo esté desconectado del interruptor de
alimentación.
• .El tornillo de latón junto al conector AC no debe aflojarse en ningún momento.
El equipo se suministra con un cable de red de 3 polos. Si el dispositivo se va a conectar a una fuente de alimen-
tación bifásica o trifásica, se requieren los siguientes cables y fases:
Potencia nominal
Fases
1 kW - 3 kW
L1 o L2 o L3, N, PE
Los valores de entrada predeterminados de todos los modelos en esta serie son: 230 V, 16 A, 50 Hz. Está provisto
de un fusible de 16 A. La corriente de entrada máxima depende de una entrada de corriente superior a una tensión
AC baja (para una tensión de entrada mínima, veáse las especificaciones técnicas). Los cables personalizados
requieren, por lo tanto, una sección transversal de 1,5 mm² (AWG16) mínimo por cable, aunque lo recomendado
es de 2,5 mm² (AWG12).
2.3.5
Conexión a cargas DC
• En caso de un equipo con una alta corriente nominal y, por lo tanto, un cable de conexión
DC grueso y pesado, es necesario tener en cuenta el peso del cable y de la tensión que
debe soportar la conexión DC. Especialmente cuando se monta en un armario de 19" o
similar, en el que el cable puede colgar de la salida DC, debe usarse una protección contra
tirones.
• La conexión a y el funcionamiento con inversores DC-AC sin transformador (p. ej. inverso-
res solares) está limitado porque el inversor puede desplazar el potencial de salida negati-
va (DC-) a PE (tierra), que suele estar limitado a un máx de 400 V.
El salida de carga DC se encuentra en la parte trasera del equipo y no está protegido por fusible. La sección transver-
sal del cable de conexión se determina por el consumo de corriente, la longitud del cable y la temperatura ambiente.
Para cables de hasta 1,5 m y una temperatura ambiente media de hasta 50 °C, recomendamos:
hasta 10 A:
0,75 mm² (AWG18)
hasta 30 A:
4 mm² (AWG10)
hasta 60 A:
16 mm² (AWG4)
por cable (multiconductor, aislado, sin conexión). Es posible sustituir cables individuales de, por ejemplo, 70 mm²
por p. ej. 2 de 35 mm² etc. Si los cables son largos, la sección transversal debe incrementarse para evitar la pérdida
de tensión y el sobrecalentamiento.
2.3.5.1
Tipos de terminal DC
La tabla inferior muestra un resumen de varios terminales DC. Se recomienda que la conexión de cables de carga
siempre utilice cables flexibles con terminales redondos.
Tipo 1: Modelos de hasta 80 V de tensión de salida
Perno M8 (8 mm) sobre bloque de latón
Recom.: Terminal redondo M8 (orificio 8,4 mm )
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-33 • 41747 Viersen
Alemania
Tipo de alimentación
Toma de pared
hasta 15 A:
1,5 mm² (AWG14)
hasta 40 A:
6 mm² (AWG8)
hasta 120 A:
35 mm² (AWG1)
Tipo 2: Modelos hasta 200 V tensión de salida
Abrazadera ajustable M6, sobre guía de cobre
Recom.: Terminal redondo M6 (orificio 6,5 mm )
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PS 9000 2U
www.elektroautomatik.de
ea1974@elektroautomatik.com
Página 34