MANTENER EL ESTADO Y EFICIENCIA DEL
DIFUSOR DE AIRE, PORTATOBERAS Y SWIRL-
RING.
Estos componentes deben presentar los
orificios de salida de aire libres de oclusiones. Una
difusión de aire defectuosa causa un excesivo
recalentamiento
de
consiguiente deterioro del cabezal de ésta.
MANTENER LIMPIA DE OCLUSIONES Y
ESCORIAS LA TOBERA .
Limpiar la tobera periódicamente. Si
existen escorias en la base superficial pueden
existir problemas de encendido de arco. Utilizar un
cepillo limpiador, nunca elementos punzantes, ya
que puede deformar el orificio de la tobera.
CAPITULO 5. ANOMALÍAS. CAUSAS PROBABLES. SOLUCIONES POSIBLES.
SÍNTOMA. ANOMALÍA
PROBLEMA GENERAL.
NO FUNCIONA NADA.
SALTA LIMITADOR.
SI BIEN LA MAQUINA SE
ENCUENTRA CONECTADA Y
CON EL PILOTO L1
ILUMINADO,
AL PULSAR NO EXISTE NINGÚN
TIPO DE REACCIÓN
AL PULSAR, SI BIEN SALE AIRE,
NO SE PRODUCE LA IGNICIÓN
DEL ARCO. O EL ARCO "
PETARDEA".
GAR CUT (V. INDUSTRIAL). Manual de Instrucciones.
la
antorcha,
con
CAUSA PROBABLE.
La máquina carece de tensión en alguno o
todos sus elementos vitales.
Calibre del interruptor magnetotérmico
bajo para el caso (sí es el principal la
Instalación puede tener una potencia instalada
inferior a los 25 Kw. mínimos). Puede existir
un cortocircuito que es el que provoca que
dispare el limitador.
Baja presión de aire. Máquina no operativa.
Lamparita roja iluminada.
Transformador sobrecalentado. Máquina no
operativa.
Fallo en el sistema de seguridad de la
antorcha. No se ha insertado la protección
frontal de seguridad o bien la portatobera de
la pistola puede no encontrarse perfectamente
apretada
Fallo del interruptor de la pistola que no
realiza perfectamente el contacto.
Placa electrónica central SCP-2 averiada.
Presión de aire regulada a un valor elevado.
Electrodo nuevo con capa superficial aislante.
Escorias en la parte plana de la tobera.
No se completa el ciclo de preflujo al dejar de
oprimir el pulsador rápidamente
Excesivo desgaste del electrodo.
Diámetro de tobera muy elevado, bien por
desgaste o por tratarse de una tobera nueva
de 1.8 mm de diámetro.
Electrodo o tobera de baja calidad.
La placa electrónica de alta frecuencia GHF
no queda excitada con 220 V en la fase de
ignición.
La avería de la placa central de control es
reiterativa.
CAMBIE INMEDIATAMENTE UN ELECTRODO
O UNA TOBERA DESGASTADA
Podemos decir que hay desgaste:
- Si el orificio central del electrodo es de 2mm.
- Si la tobera tiene un orificio irregular o de
diámetro aumentado.(en este caso
el
existirá perpendicularidad en la sección de corte).
NO CORTE CON LA ANTORCHA MUY
CALIENTE.
(Espere a que el aire la enfríe totalmente.)
CEPILLE LOS ELECTRODOS NUEVOS.
(Saque brillo al electrodo).
SOLUCIÓN POSIBLE.
1.Observar que la tensión en la entrada de la
máquina existe; de no ser así hay que proceder a
cambiar la toma. Es conveniente observar si hay
algún magnetotérmico "saltado".
2. Comprobar que el fusible F1 no este abierto.
3. Deben desmontarse los paneles de la maquina
testeando los puntos del esquema eléctrico lógicos
para el caso.
Cambie el magnetotérmico por otro de mayor
calibre.
magnetotérmico sea de una curva característica tipo
lenta. En el caso de que la instalación eléctrica sea
de potencia limitada debe probar la realización del
corte a la intensidad mínima (Pos. 1 del interruptor
I2).
Aumentar la presión de entrada mediante el
regulador de presión situado en la parte posterior
del aparato.
Lamparita ámbar iluminada. Esperar a que la
máquina enfríe.
Insertar protección frontal de seguridad.
Roscar perfectamente la portatobera.
Cambiar microinterruptor de la antorcha.
Sustituir placa electrónica SCP-2
Mediante el regulador de presión R disminuirla a
un valor de 5,5 Bar.
Cepillar electrodo. "Sacar brillo al electrodo".
Limpiar adecuadamente la tobera.
Mantenga oprimido el pulsador más de un segundo.
Sustituir electrodo.
Sustituir tobera.
Utilice repuestos originales.
Sustituya placa electrónica de control. Supervise
conexiones y cableado.
Comprobar el grado de aislamiento del equipo.
Soplar con aire comprimido el interior.
Es
importante
que
el
9
no
interruptor