Manual de Instalación, Uso y Mantenimiento de WA
Si por una excesiva formación de hollín las espirales no salen con facilidad, no recurrir a la
fuerza, sino sacudir las espirales a lo largo de su longitud por medio del extractor.
Eliminar todas las incrustaciones con el rascador especial y terminar con un cepillado enérgico.
Limpiar el hogar describiendo un movimiento giratorio con el escobillón. Hacer saltar las
incrustaciones con la ayuda del rascador. Por el registro de limpieza previsto en la caja de
humos, limpiar el fondo de la caja y el fondo de la caldera.
Volver a introducir las espirales en los tubos de humo; cuando se componen de varios
elementos enroscarlos unos en los otros con una vuelta.
La parte en material refractario, la de más corta longitud, se coloca en la parte anterior
introduciéndola unos 200 mm. con relación al extremo del tubo de humo, mientras que la última
parte se introducirá hasta que llegue al final del tubos.
Caso de parada prolongada (por ejemplo fin de temporada) hacer una limpieza muy cuidada de
la caldera del modo que sigue:
Eliminación absoluta de todos los depósitos de alto contenido en azufre. Proceder a la
neutralización, por medio de una solución alcalina (1 Kg. de sosa por cada 10 litros de
agua). Después de la limpieza extender un producto de protección formado por:
Aguarrás 1 litro
Plombagina 0,60 Kgs.
Aceite de linaza 0,60 Kgs.
(Aumentar estas cantidades si es necesario en la misma proporción)
Sobre todas las superficies de calefacción en contacto con los humos, no utilizar aceite de
vaciado de motores o petróleo.
Cerrar la puerta de la caldera así como el registro de humo, (si existe). Cerrar las
válvulas de salida y retorno de agua. Señalar la posición de las válvulas. No vaciar el
agua de la caldera, añadir un producto para neutralizar el oxígeno.