CONDICIONES DE OBSERVACIÓN
Las condiciones de observación afectan a lo que puede ver por el telescopio durante una sesión de observación Las
condiciones incluyen transparencia, iluminación del firmamento y visibilidad Comprender las conciones de observación y
el efecto que tienen en la observación le ayudará a obtener el máximo provecho de su telescopio
Transparencia
La transparencia es la claridad de la atmósfera, afectada por nubes, humedad y otras partículas aéreas Las nubes
cúmulo gruesas son totalmente opacas, mientras que las cirro pueden ser delgadas, dejando pasar la luz de las estrellas
más brillantes Los cielos borrosos absorben más luz que los despejados, haciendo que los objetos más tenues sean más
difíciles de ver y reduciendo el contraste de los objetos más brillantes Los aerosoles expulsados a la atmósfera superior
por erupciones volcánicas también afectan a la transparencia Las condiciones ideales son con el cielo nocturno negro
Iluminación celeste
El brillo general del firmamento, causado por la Luna, una aurora, el brillo natural del aire y la contaminación lumínica
afectan de forma notable a la transparencia Aunque no es problema para estrellas y planetas brillantes, los cielos
iluminados reducen el contraste de las nebulosas, haciendo que sean difíciles o imposibles de observar Para maximizar
su observación, limite la observación del espacio profundo a noches sin luna, lejos de los cielos con contaminación
lumínica cerca de zonas urbanas Los filtros LPR mejoran la observación del espacio profundo desde zonas con
contaminación lumínica, bloqueando la luz no deseada a la vez que transmiten la luz de ciertos objetos del espacio
profundo Por otro lado, puede observar planetas y estrellas desde zonas con contaminación lumínica o con la Luna
visible
Observación
Las condiciones de observación se refieren a la estabilidad atmosférica y afectan directamente a la cantidad de detalle
observado en objetos extendidos El aire de nuestra atmósfera actúa como lente, que desvía y deforma los rayos de luz
entrantes La cantidad de desvío depende de la densidad del aire Las capas de temperatura variable tienen distintas
densidades y, por lo tanto, desvían la luz de forma distinta Los rayos de luz de un mismo objeto llegan ligeramente
desplazados, creando una imagen imperfecta o borrosa Estas perturbaciones atmosféricas dependen del momento y
el lugar El tamaño de las zonas de aire comparadas con su apertura determina la calidad de "observación" En buenas
condiciones de observación, puede verse un detalle preciso en planetas brillantes como Júpiter y Marte, y las estrellas son
puntos de luz En malas condiciones de observación, las imágenes son borrosas y las estrellas se ven amorfas
Las condiciones aquí descritas se aplican a observaciones visuales y fotográficas
Fig. 4-3
Las condiciones de observación afectan directamente a la calidad de la imagen Estas ilustraciones representan ua fuente
puntual (como una estrella) en malas condiciones de observación (izquierda) y en condiciones excelentes (derecha) En la
mayor parte de los casos, las condiciones de observación generan imágenes entre estos dos extremos
76
| ESPAÑOL