6 Preparación
▪ Componentes
suministrados
Utilice siempre materiales que sean compatibles con el agua
utilizada en el sistema y con los materiales utilizados en la unidad
interior.
▪ Componentes suministrados independientemente: presión y
temperatura del agua. Compruebe que los componentes
instalados en la tubería de obra puedan soportar la presión y la
temperatura del agua.
▪ Presión del agua. La presión máxima del agua es de 4 bar.
Disponga protecciones adecuadas en el circuito del agua para
asegurar que NO se sobrepase la presión máxima.
▪ Temperatura del agua. Todas las tuberías y accesorios de
tuberías (válvula, conexiones, etc.) instalados DEBEN soportar
las siguientes temperaturas:
INFORMACIÓN
La siguiente ilustración es un ejemplo y puede que NO
coincida con el diseño de su sistema.
60°C
55°C
k
f
i
M
M
a
b c d
e
h
g
i
a
Unidad exterior
b
Unidad interior
c
Intercambiador de calor
d
Resistencia de reserva
e
Válvula de 3 vías motorizada (cambio entre calefacción de
habitaciones y agua caliente sanitaria)
f
Válvula de 3 vías motorizada (mezcla para la zona
principal)
g
Bomba principal
h
Bomba adicional
i
Válvula de aislamiento
j
Colector (suministro independiente)
k
Depósito de agua caliente sanitaria
HPC1...3
Convector de bomba de calor (suministro independiente)
FHL1...3
Circuito cerrado de calefacción radiante en suelos
(suministro independiente)
▪ Drenaje: puntos bajos. Se deben instalar tomas para drenaje en
todos los puntos bajos del sistema, para permitir el drenaje
completo del circuito del agua.
▪ Drenaje: válvula de alivio de presión. Disponga un drenaje
apropiado para la válvula de alivio de presión y de ese modo
evitar que gotee agua de la unidad. Consulte
conectar la válvula de alivio de presión al drenaje" en la
página 34.
▪ Válvulas de aireación. Se deben proporcionar válvulas de
aireación en todos los puntos altos del sistema y colocarlas de
forma que sea fácil acceder a ellas para su mantenimiento. Hay
una válvula de purga de aire automática en la unidad interior.
Asegúrese de que esta válvula de purga de aire NO esté
demasiado apretada de forma que sea posible eliminar
automáticamente el aire del circuito del agua.
Guía de referencia del instalador
20
independientemente:
agua.
j
HPC1
HPC2
HPC3
i
j
i
FHL1
FHL2
FHL3
"7.8.5 Cómo
▪ Componentes
revestidos
componentes revestidos de cinc en el circuito del agua. Puesto
que el circuito del agua interno de la unidad utiliza tuberías de
cobre, puede producirse una corrosión excesiva.
▪ Tuberías metálicas que no son de latón. Cuando utilice
tuberías metálicas que no sean de latón, aísle el latón y lo que no
sea latón correctamente para que NO entren en contacto entre sí.
Esto es para prevenir la corrosión galvánica.
▪ Válvula: tiempo de cambio. Cuando utilice una válvula de 2 vías
o una válvula de 3 vías en el circuito del agua, el tiempo de
cambio máximo de la válvula deberá ser inferior a 60 segundos.
▪ Filtro. Se recomienda encarecidamente instalar un filtro adicional
en los dos circuitos del agua de calefacción. Especialmente para
eliminar las partículas metálicas de las tuberías de calefacción
sucias, se recomienda utilizar un filtro magnético o ciclónico que
pueda eliminar las pequeñas partículas. Las pequeñas partículas
pueden dañar la unidad y NO las eliminan los filtros estándar del
sistema de bomba de calor.
▪ Depósito de agua caliente sanitaria: capacidad. Para evitar el
estancamiento del agua, es importante que la capacidad de
almacenamiento del depósito de agua caliente sanitaria alcance
el nivel de consumo diario de agua caliente sanitaria.
▪ Depósito
de
agua
caliente
instalación. Inmediatamente después de la instalación, debe
efectuarse una descarga de agua fresca en el depósito de agua
caliente sanitaria. Este procedimiento debe repetirse, al menos,
una vez al día durante los 5 días siguientes a la instalación.
▪ Depósito de agua caliente sanitaria: períodos de inactividad.
Durante los periodos largos en los que no haya consumo de agua
caliente, DEBE efectuarse una descarga de agua dulce en el
equipo antes de utilizar la unidad.
▪ Depósito de agua caliente sanitaria: desinfección. Para
obtener información sobre la función de desinfección del depósito
de agua caliente sanitaria, consulte
caliente sanitaria: avanzado" en la
▪ Válvulas de mezcla termostáticas. En función de la normativa
en vigor, es posible que sea necesario instalar válvulas de mezcla
termostáticas.
▪ Medidas higiénicas. La instalación debe realizarse según la
normativa vigente y puede requerir medidas de instalación
higiénicas adicionales.
▪ Bomba de recirculación. Según la normativa en vigor, puede
que sea necesario conectar una bomba de recirculación entre el
punto final del agua caliente y la conexión de recirculación del
depósito de agua caliente sanitaria.
c
a
b
d
a
Conexión de recirculación
b
Conexión del agua caliente
c
Ducha
d
Bomba de recirculación
6.4.2
Fórmula para calcular la presión de carga
inicial del depósito de expansión
La presión de carga inicial (Pg) del depósito depende de la
diferencia de altura (H) de la instalación:
Pg = 0,3 + (H/10) (bar)
Daikin Altherma - Unidad split de baja temperatura
de
cinc.
No
utilice
nunca
sanitaria:
después
de
"8.3.2 Control del agua
página 55.
ERLQ004~008CA + EHVZ04+08S18CB
4P401676-1 – 2015.02
la