Pattern Editor (Editor de patrón)
(Shift-Menu Codificador 5)
El editor de patrones permite al usuario crear una lista de valores de nota para los Motifs y utilizarla en
la matriz de modulación (véase la sección Matriz de modulación). El Motif seleccionado (1 o 2) se
muestra en la parte superior derecha de la pantalla (Mot1 o Mot2). En la zona central de la pantalla hay
16 barras verticales. La altura de cada barra es el valor de la nota. Hay tres tipos de notas de patrón:
CHORD (Acorde), SCALE (Escala), y CHROMATIC (Cromática) , que se muestra en la parte superior
izquierda de la zona media.
La relación notas:tiempos (Ej. 5:8) está en la parte superior derecha de la ventana central. Es útil saber
la proporción cuando se ajusta la Longitud del Patrón o la Longitud del Ritmo. Los dos ping-pong y la
variación aleatoria afectarán al número de notas. Si un beat es un REST (Descanso), no se cuenta en el
número de los beats.
Todos los pulsadores del NDLR pueden ser usados mientras se está en el editor de patrones, incluyendo
los grados y tipos de acordes y seleccionando el Motif.
Los mensajes Nota On de un teclado controlador también cambiarán los valores de los pasos cuando
estén en el Editor de patrones. Cada pulsación de tecla también avanzará una vez la posición del Paso y
se ajustará al final de la longitud del patrón establecido. Los mensajes NotaOn deben recibirse en el
canal de control MIDI del NDLR (Ajustes 1 del menú) en cualquier puerto (DIN 5 pines o USB).
46 |
Página
El Patrón y el Ritmo trabajan juntos
para hacer los Motifs. El Patrón es
una lista de valores de nota y el
Ritmo define la velocidad de la nota,
REST (Reposo) o TIE (Ligado). Cada
nota del Patrón se empareja con un
ritmo (no REST) en el Ritmo.
Si la Longitud del Patrón es diferente
de la Longitud del Ritmo, se produce
un efecto interesante: las notas del
Patrón se desplazan en relación con
el Ritmo. Si todos los beats de un
Ritmo son iguales, el efecto no se
nota.