2.3.5
Conexión a tierra de la entrada DC
Se permite la conexión a tierra de un polo de entrada DC. Al hacerlo se produce un desplazamiento potencial del
polo opuesto frente a PE.
Debido al aislamiento, hay un desplazamiento máx. del potencial permitido, i. e., flotante, de los polos de entrada DC
frente a PE, que también depende del modelo. Véanse las hojas técnicas en «1.8.3. Información técnica específica»,
apartado «Aislamiento».
2.3.6
Conexión del bus «Share»
El conector bus «Share» situado en la parte sirve para equilibrar la corriente entre las múltiples unidades en el
funcionamiento en paralelo, especialmente cuando se usa el generador de funciones integrado en la unidad
maestra. Alternativamente, se puede conectar a una fuente de alimentación compatible como la serie PSI 9000
2U, con el fin de lograr un funcionamiento de dos cuadrantes. Para obtener más información acerca de este modo
de funcionamiento, consulte la sección «3.11.3. Funcionamiento de dos cuadrantes (2QO)» .
Para la conexión del bus share debe prestarse atención a lo siguiente:
• La conexión solo se permite entre equipos compatibles (véase «1.9.9. Conector «Share»»
para más información) y entre un máximo de 16 unidades
• Si se va a establecer un sistema de funcionamiento de dos cuadrantes en la que se conecten
múltiples fuentes de alimentación a una única carga electrónica o un grupo de cargas elec-
trónicas, todas las unidades deben conectarse a través del bus Share.
• Cuando no se utilice una o varias unidades de un sistema configurado con bus Share porque
se requiere menos potencia para una aplicación determinada, se recomienda desconectar la
unidad del bus Share porque, incluso sin potencia, podría tener un impacto negativo en la señal
de control del bus debido a su impedancia. La desconexión se puede realizar simplemente
desenchufándolo del bus o utilizando interruptores.
• El bus Share hace referencia al DC polo negativo. Cuando se conecta a tierra el polo DC
positivo, el polo DC negativo cambiará su potencial y ocurrirá lo mismo con el bus Share
2.3.7
Conexión de la detección remota
• No se debe conectar ningún pin «NC» del conector «Sense».
• Esta serie dispone de modelos con una tensión nominal de hasta 750 V DC, de forma que
requieren emplear únicamente cables de detección remota con una rigidez dieléctrica adecuada
• Los dos tornillos junto a los conectores Share/Sense siempre deben estar montados.
• La detección remota es solo eficaz durante un funcionamiento de tensión constante (CV) y para
otros modos de regulación, la entrada de detección se debe desconectar en la medida de lo
posible porque conectarla generalmente incrementa la tendencia a la oscilación
• La sección transversal de los cables de detección no es crítica. Recomendación para cables
de hasta 5 m (16.4 ft): 0,5 mm²
• Los cables de detección serán trenzados y estarán junto a los cables DC para amortiguar la osci-
lación. En caso necesario, se instalará otro condensador en la fuente para eliminar la oscilación
• Los cables de detección se debe conectar del polo + al polo + y del - al - en la fuente o la entrada
de detección de la carga podría resultar dañada. Véase un ejemplo Imagen 7 a continuación.
• En el funcionamiento MS, la detección remota debe conectarse únicamente a la unidad maestra
Imagen 7 - Principio del cableado de detección remota
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie EL 9000 B HP
www.elektroautomatik.de
ea1974@elektroautomatik.de
Página 28