3.10
Otras aplicaciones
3.10.1
Conexión en serie
Es posible la conexión en serie de dos o múltiples equipos pero por motivos de seguridad y aislamiento se aplican
las siguientes restricciones:
• Ambos polos de salida, negativo (DC-) y positivo (DC+), están conectados a PE mediante
condensadores tipo X, que limitan el desplazamiento potencial máx. permitido (véase espe-
cificaciones técnicas para los valores nominales)
• ¡No se debe conectar la detección remota!
• La conexión en serie solo se permite en equipos del mismo tipo y modelo, p. ej. fuente con
fuente como, p. ej. PS 9080-60 T con PS 9080-60 T o PSI 9080-60 T
La conexión en serie no se admite explícitamente mediante conexiones adicionales y señales de los equipos.
No se comparte nada más que la corriente y la tensión de salida. Eso quiere decir que todas las unidades deben
controlarse de forma independiente en relación con los valores de referencia y el estado de salida DC, ya sea
control manual o control remoto.
Según el límite del desplazamiento de potencial de una conexión en serie (también véase sección «2.3.5. Conexión
a tierra de la salida DC»), no se deben conectar en serie modelos con una cierta tensión de salida nominal, por
ejemplo, el modelo de 500 V. El polo DC negativo solo está aislado hasta ±400 V DC frente a tierra. Y al contrario,
se permite la conexión en serie de dos unidades de 200 V.
También se permite la conexión en paralelo de las interfaces analógicas de las unidades conectadas en serie
porque están aisladas galvánicamente del equipo y de la salida DC. También se permiten las conexiones direc-
tas a tierra (AGND, DGND) de la interfaz analógica, como sucede automáticamente al controlarla y conectarla
directamente a un PC.
3.10.2
Funcionamiento en paralelo
Se pueden conectar múltiples equipos de la misma clase e, idealmente, del mismo modelo en paralelo para crear
un sistema con una corriente total más elevada y, por lo tanto, mayor potencia. Esto se puede lograr conectando
todas las unidades a la carga DC en paralelo, de forma que se puedan sumar todas las corrientes individuales. No
se admite un equilibrio entre las unidades individuales, como en un sistema maestro-esclavo. Todas las fuentes
de alimentación deben controlarse y configurarse por separado. Sin embargo, es posible tener un control paralelo
mediante las señales de la interfaz analógica, ya que está aislada galvánicamente del resto del equipo. Existen
algunos puntos generales que se deben tener en cuenta y que se deben respetar:
• Realice únicamente las conexiones en paralelo con un equipo de la misma tensión, corriente y potencia nominal.
• No conecte nunca la señal de tierra de la interfaz analógica con la salida DC negativa porque anulará el aisla-
miento galvánico. Esta regla es de especial importancia a la hora de conectar cualquier polo de la salida DC a
tierra (PE) o para desplazar su potencial.
• No conecte nunca los cables DC de fuente de alimentación a fuente de alimentación si no de cada una de las
fuentes de alimentación a la carga, ya que de lo contrario la corriente total excederá la corriente nominal del
borne de salida DC.
3.10.3
Funcionamiento como cargador
Una fuente de alimentación se puede usar como cargador de baterías pero con algunas limitaciones porque pasa
por alto la supervisión de la batería y la separación física de la carga en forma de un relé o contactor, que suele
disponer de cargadores de batería reales como modo de protección frente a sobretensión o polaridad inversa.
Se debe tener en cuenta lo siguiente :
• ¡No cuenta con una protección contra falsa polaridad en el interior! Conectar la batería con falsa polaridad dañará
gravemente la fuente de alimentación, incluso si no está encendida.
• Todos los modelos de esta serie cuentan con una carga base de alta resistencia interna. Esta carga base podría,
más o menos rápido, descargar una batería conectada permanentemente mientras esté encendida la salida
DC, también cuando el equipo no está conectado. Por lo tanto, se recomienda dejar la salida DC encendida
siempre que la batería esté conectada (lo que equivale a una carga lenta) y desconectar la batería tan pronto
como la carga haya finalizado.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PS 9000 T
www.elektroautomatik.de
ea1974@elektroautomatik.de
Página 53