-------------- ANALIZADOR DE REDES
5.
PROGRAMACIÓN PANTALLA DE FAST-CHECK.
• Mediante las teclas [6 6 6 6 ] y [5 5 5 5 ] seleccionar la opción que se desea modificar.
• Pulsando la tecla [SET], se entra a modificar la opción seleccionada.
• Pulsando la tecla [ENTER] en cualquier momento se inicia el análisis.
2. Tipo de Circuito, periodo
entre registros y
longitud del Análisis
8. Estado de los triggers
1.- Eligiendo esta opción se pueden cambiar las relaciones programadas de los
transformadores de tensión y de corriente.
• Si la tensión se mide directamente (sin transformadores), debe programarse
PRIM.V = 1/ SECV.V = 1. En el caso de realizar la medida a través de un
transformador de medida, se deberá programar la relación del mismo.
• Relación de primario de la pinza amperimétrica utilizada. El secundario es
siempre 2 V c.a. (no se programa). En el caso de realizar el conexionado a
través de transformadores .../5A, es necesario utilizar la pinza CP-5 y como
relación de primario de corriente se deberá programar la relación del
transformador utilizado.
2.- Características del análisis:
• Tipo de circuito de medida: Se indicará las características del
conexionado. Si se realiza en monofásico, trifásico o Aron.
• Periodo entre registros: Se indica el periodo de registro. Este Periodo debe
ser entre 1 y 60. (Ver apartado 4.1.2. El valor que se registra es el valor
medio de los ciclos analizados de ese periodo.
FAST-CHECK
1/1V
5A
3φ4W
3 Cyc
100 Reg
AUTO /SINGLE
TRIGGER:
Vp-n Max 230 Min
ON: 00/00/00
00:00:00
OF: 00/00/00
00:00:00
STD-PROG.STD
RECORD
RECORD
AR5-L -----------
0
ENTER
ENTER
22
Pag
nº
1. Relación de transformación de
tensión y de corriente
3. Características del trigger
4. Condiciones del triguer de Nivel
5. Condiciones trigger de
tiempo
6. Fichero de trabajo
7. Grabar resultados prueba
9. Tecla ENTER: Inicio Análisis