Como Salir De La Edición Del Programa; Como Vincular Dos O Más Programás; Como Iniciar Un Programa - Osaka QB 32 Manual Usuario

Ocultar thumbs Ver también para QB 32:
Tabla de contenido

Publicidad

Carpeta Pr8 (programa 4, página 2)
Las mismás descripciones realizadas para los parámetros de
Pr1 pueden ser aplicadas para el Pr8 con la excepción de que el
prefijo cambia de P1.xx a P8.xx y que el último programa de
cada página (en este caso el Pr8) no puede continuar en el
siguiente programa (porque no hay quinto programa en la
misma página).
Para más detalles mire la carpeta Pr1
7.2 COMO SALIR DE LA EDICIÓN DEL PROGRAMA
Cuando usted quiera volver al display estándar pulse a tecla
durante más de 5 segundos
Nota: La modificación de los parámetros del nivel Operator está
sujeta a un tiempo de espera. Si no se pulsa ningún botón
durante más de 10 segundos, el equipo volverá
estándar" y el nuevo valor del último parámetro seleccionado se
perderá.
7.3 COMO VINCULAR DOS O MÁS PROGRAMÁS
Vincular los programás le puede dar más ventajas:
A) Cuando usted necesita un programa con más de 12
segmentos puede vincular el programa seleccionado con el
siguiente programa siguiente este método:
De esta manera es posible obtener "un perfil" con 24, 36 o
48 segmentos.
B) Otra razón es la posibilidad de utilizar diferentes bases de
tiempo en el mismo "perfil".
C) Cuando se vinculan más programás podrá iniciar la ejecución
desde la deseada.
Por ejemplo: Para enlazar Pr1 (precalentamiento con sólo 1
ejecución), Pr2 (primera parte de un tratamiento de calor con 4
ejecuciones) y Pr3 (segunda parte del tratamiento de calor con 2
ejecuciones), puede:
I) Primero se inicia el programa 1; el equipo realiza en secuencia
(Pr1+ Pr2 + Pr3) una vez ya que el programa 1 está enlazado
con el Pr2 y el Pr3 y para el equipo el programa 1 es la unión del
Pr1+Pr2+Pr3.
II) Luego, se inicia el programa 2; el equipo realiza (Pr2 + Pr3) 4
veces antes de terminar ya que el programa dos está enlazado
con el Pr3 y para el equipo el programa 2 es la unión del
Pr2+Pr3.
III) Por último inicia el programa 3; el equipo realizará Pr3 dos
veces antes de terminar ya que el Pr3 no está enlazado con Pr4.
En un ejemplo de aplicación realista, la fase de precalentamiento
es importante sólo en el encendido (con el objetivo de reducir el
estrés térmico del horno durante el arranque). Por esta razón se
puede programar el Pr1 para el encendido (al encender el
equipo llevará a cabo todas las fases) y que todos los siguientes
tratamientos del día se hará correr Pr2 (con sólo 1 ejecución).
En el siguiente ejemplo vamos a crear un perfil usando un
precalentamiento de 4 segmentos y una fase de tratamiento
usando 18 segmentos
Ahora podemos construir el perfil de la siguiente manera:
1. Seleccione Página 1;
2. Seleccione el programa 1;
3. Establezca el tipo de inicio deseado (P1.F = S.uP.S);
4. Establezca la primera base de tiempo (P1.u = MM.SS);
5. Establecer el final de programa deseado (por ejemplo P1.E =
A.SP);
6. Establezca el número de ejecuciones deseado (P1.nE = 1);
7. Configure las primeras 2 carpetas de parámetros (2 rampas y
2 mantenimientos).
Ahora, las fases de precalentamiento están terminadas.
al "display
– MANUAL USUARIO - LINEA QB MULTIRAMP – V2 - PAG. 24
OSAKA
8. Poner fin a esta fase estableciendo el siguiente parámetro
(P1.S3) igual a OFF (P1.S3 = OFF)
El equipo ocultará todos los parámetros del Pr1 después de
P1.S3 ya que (P1.S3 = OFF) y luego Pr1 continua en Pr2
mediante P1.c2.
9. Establecer P1.C2 igual a YES.
10. Presione el botón
11. Entre en Pr2.
12. Establecer el tipo de inicio específico (P2.F = u.diG).
13. Establecer la base de tiempo (P2.u = hh.nn).
14. Establecer el final del programa (P2.E = A.SP).
15. Establecer el número de ejecuciones (P2.nE = 1).
16.
Configure
todos
los
mantenimientos).
17. Establecer P2.C3 igual a YES (sigue en Pr3).
18. Presione el botón
19. Entre en Pr3;
20. Establecer el tipo de inicio específico (por ejemplo P3.F =
u.diG).
21. Establecer la base de tiempo (P3.u = hh.nn).
22. Establecer el final de programa deseado (P3.E = A.SP).
23. Establecer el número de ejecuciones (P3.nE = 1).
24. Configure todos los segmentos necesarios (3 rampas y 3
mantenimientos).
Ahora, la fase de tratamiento está acabada.
25. Poner fin a esta fase estableciendo el siguiente parámetro
(P3.S4) igual a OFF (P3.S4 = OFF).
26. Establecer P3.C4 igual a no (no continuar en Pr4).
27. Establecer USrb (función del botón) igual a P.run
Ahora puede establecer Página = 1, establezca Pr.n = 1
(Programa 1),
apague los hornos y carguelos con el primer
conjunto de materiales a ser tratados durante el próximo día.
Al día siguiente se puede encender el horno; el equipo realizará
el pre-calentamiento y el tratamiento completo del material.
Al final del tratamiento el horno funcionará según los ajustes de
P3.E (en nuestro ejemplo mantendrá la temperatura fijada por
SP).
Retire el material ya tratado.
Cargar un nuevo conjunto.
Establecer Pr.n = 2 (Programa 2)
Pulse el botón
.
El equipo realizará sólo el tratamiento completo del material (Pr2
seguido por Pr3).

7.4 COMO INICIAR UN PROGRAMA

El comando de inicio puede ser enviado al equipo a través de:
-El parámetro [128] Pr.St (=run);
-Boton
(cuando [88]U.Srb =P.run or P.r.H.r);
-Entrada digital (cuando [10] diF1 = 6, 9, 10 o [11] diF2 =
6,9,10).
-Por comunicación serie RS485.
Nota:
1. El punto decimal del dígito de más a la derecha de la parte
baja de la pantalla se utiliza para mostrar el estado del programa
independientemente del valor seleccionado visualizado por
[121]diSP (gestión de la pantalla).
hasta que Pr2 se muestre.
segmentos
(6
rampas
hasta que Pr3 se muestre.
y
6

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Qb 48Qb 98

Tabla de contenido