Arranque y pruebas de funci...
3 Arranque y pruebas de funcionamiento
3.1 Arranque previo
3
3
3.1.1 Inspección de seguridad
ADVERTENCIA
ALTA TENSIÓN
Si las conexiones de entrada y salida se han conectado
incorrectamente, existe la posibilidad de que pase alta
tensión por estos terminales. Para el arranque inicial, no dé
nada por sentado sobre los componentes de potencia. Siga
los procedimientos previos al arranque. Si no sigue estos
procedimientos previos al arranque podrían provocarse
lesiones personales o daños al equipo.
1.
La potencia de entrada de la unidad debe estar
desactivada y bloqueada.
2.
Verifique que no hay tensión en los terminales de
entrada L1 (91), L2 (92) y L3 (93), entre fases y de
fase a conexión a tierra.
3.
Verifique que no hay tensión en los terminales 96
(U), 97(V) y 98 (W), entre fases y de fase a conexión
a tierra.
4.
Confirme la continuidad del motor midiendo los
valores en ohmios en U-V (96-97), V-W (97-98) y W-
U (98-96).
5.
Revise el convertidor de frecuencia en busca de
conexiones sueltas en los terminales.
6.
Cierre la caja, monte la parte electrónica en la caja
de instalación.
7.
Compruebe la correcta conexión a tierra del
convertidor de frecuencia y del motor.
8.
Registre los siguientes datos de la placa de caracte-
rísticas del motor: potencia, tensión, frecuencia,
corriente de carga completa y velocidad nominal.
Estos valores serán necesarios para programar los
datos de la placa de características del motor más
adelante.
9.
Confirme que la tensión de alimentación es
compatible con la del convertidor de frecuencia y
la del motor.
26
Manual de funcionamiento del convertidor de frecuencia descentralizado FCD 302
®
VLT
3.1.2 Lista de verificación del arranque
PRECAUCIÓN
Antes de aplicar potencia a la unidad, inspeccione toda la
instalación tal y como se indica en la siguiente tabla.
Inspeccionar Descripción
Equipo auxiliar
Recorrido de
los cables
Cableado de
control
Considera-
ciones sobre
CEM
Considera-
ciones
medioam-
bientales
®
MG.04.F1.05 - VLT
es una marca registrada de Danfoss
•
Busque los equipos auxiliares,
conmutadores, desconectores,
fusibles de entrada o magneto-
térmicos que pueda haber en el lado
de la potencia de entrada del
convertidor de frecuencia o en el de
salida al motor. Examine su estado
operativo y asegúrese de que están
listos en todos los aspectos para su
funcionamiento a máxima velocidad.
•
Compruebe el estado funcional y la
instalación de los sensores utilizados
para la realimentación al convertidor
de frecuencia.
•
Elimine las tapas de corrección del
factor de potencia de los motores, si
estuvieran presentes.
Asegúrese de que la potencia de
entrada, el cableado del motor y el
cableado de control están separados o
van por tres conductos metálicos
independientes conductos para el
aislamiento del ruido de alta frecuencia.
•
Compruebe que no existan cables y
conexiones partidos o dañados.
•
Compruebe la fuente de tensión de
las señales, si fuera necesario.
•
Se recomienda el uso de un cable
apantallado o de par trenzado.
Asegúrese de que la pantalla está
correctamente terminada en ambos
extremos.
Compruebe que la instalación es
correcta en lo concerniente a la compati-
bilidad electromagnética.
Consulte en la etiqueta del equipo la
temperatura ambiente de funciona-
miento máxima. La temperatura no debe
superar los 40°C (104°F). Los niveles de
humedad deben ser inferiores al 5-95 %
sin condensación.
☑