» Nunca esterilice en autoclave, sumerja o exponga el MaxO
temperaturas (>50 ºC). Nunca exponga el dispositivo a líquidos, presión, radiación, vacío, vapor o
productos químicos.
» Quite siempre las pilas para proteger la unidad de daños por posibles goteos de las mismas
cuando vaya a ser guardada (no utilizada durante un 30 días o más) y cambie las pilas gastadas
por pilas alcalinas AA con una marca reconocida.
NO utilice pilas recargables.
» El dispositivo no tiene una compensación de presión barométrica automática.
» No debe utilizarse en un entorno IRM.
» El cambio de las pilas por parte de personas no formadas adecuadamente puede suponer un
peligro para la seguridad.
» Pueden producirse descargas eléctricas o daños en el equipo si se utiliza una fuente de
alimentación externa inadecuada. Maxtec recomienda utilizar únicamente la fuente de
alimentación externa aprobada por Maxtec, tal como se explica en la sección 9.0 Componentes
sueltos y accesorios.
NOTA: El monitor de oxígeno MaxO
hasta el 15% y requiere una acción deliberada para fijarla por debajo del 18%. Consulte la
sección 3.1 Procedimiento para fijar la alarma.
NO limpie ni seque el MaxO
MaxO
ME puede dañar sus componentes y provocar que el sistema sea inutilizable.
2
NO limpie en exceso el MaxO
se acumulen residuos en componentes críticos. Una acumulación excesiva de residuos puede
afectar al funcionamiento del MaxO
» Cuando vaya a limpiar el MaxO
en agentes esterilizadores líquidos ni en líquidos de ningún tipo.
directamente sobre el dispositivo.
dispositivo.
NO esterilice el MaxO
» Si el MaxO
ME no funciona tal como se explica en la sección 2.0, póngase en contacto con un
2
técnico de servicio formado por Maxtec o con Maxtec para que lo reparen.
NO deje que el sensor entre en contacto con los gases exhalados por el paciente u otras fuentes
potenciales de contaminación. La parte frontal del sensor no puede ser descontaminada si
entra en contacto con agentes infecciosos.
» Las fugas de aire que hacen que el aire ambiental se mezcle con la muestra de gas pueden
provocar lecturas de oxígeno imprecisas. Asegúrese de que las arandelas del sensor y del
desviador de flujo estén bien colocadas e intactas antes de utilizar la unidad.
NO exponga la parte frontal del sensor a líquidos ni deje que la humedad se condense sobre
ella ya que esto podría afectar negativamente al funcionamiento del MaxO
» El MaxO2 ME y el sensor son dispositivos no estériles.
» Revise con regularidad el MaxO
electrolito antes de su uso.
NO utilice la unidad si está dañada.
NO bloquee la alarma.
NO fume en una zona en la que se esté administrando oxígeno.
» El MaxO
ME solo puede calibrarse utilizando una concentración de oxígeno del 20,9% (aire
2
ambiental) o del 100%. La calibración utilizando otras concentraciones provocará lecturas
inadecuadas.
» El MaxO
ME puede utilizarse en transportes terrestres, pero nunca debe utilizarse en transportes
2
aéreos ya que los cambios de presión barométrica alterarán las lecturas del monitor.
» El sensor de oxígeno debe utilizarse en posición vertical (con el sensor cara abajo). Utilizar el
sensor del revés podría provocar que éste no funcionase correctamente.
» Si se utiliza una fuente de alimentación externa aprobada, también deben ponerse pilas en el
dispositivo. Éste no funcionará únicamente con una fuente de alimentación externa.
ME cuenta con una alarma de nivel bajo que puede ajustarse
2
ME con una pistola de aire comprimido. Aplicar aire comprimido al
2
ME. El uso repetido de un agente limpiador puede provocar que
2
ME.
2
ME:
NO utilice abrasivos fuertes.
2
NO deje que se acumule solución limpiadora sobre el
ME. Las técnicas de esterilización estándar pueden dañar el monitor.
2
ME y sus componentes en busca de daños o de fugas de
2
866.4.Maxtec www.maxtec.com
ME (incluyendo el sensor) a altas
2
NO sumerja el MaxO
NO rocíe solución limpiadora
ME.
2
ME
2
III