PARADAS Y ALARMAS
1. Los equipos de generador tienen sistemas de parada
automática para parar el motor en caso de una
temperatura alta del agua o una presión baja del aceite.
a. Otras alarmas y paradas son disponibles como
equipo opcional.
FÍJESE: No cuente con sus sistemas de aviso o de
parada de emergencia en lugar de la observación cuida-
dosa de los indicadores. Observando los indicadores se
puede prevenirle daño a la unidad y prevenir pérdidas
peligrosas de corriente.
2. Haga lo siguiente cuando su sistema de aviso o de
parada de emergencia se active:
a. Inspeccione el indicador de la temperatura. Si la
temperatura está arriba de 205°F (96°C), apague el
motor inmediatamente.
b. Utilice la Guía para Solucionar Problemas en la
página 20 para aislar la causa del recalentamiento.
PRECAUCIÓN: No quite el tapón del llenado de
agua de un motor recalentado. El vapor de alta
temperatura que escapa puede causar quemaduras
severas. Permita que el motor se enfríe y luego,
quite el tapón lentamente, llevando ropa protectiva.
c. Haga las reparaciones y vuelva a arrancar después de
que el indicador registre una temperatura bajo 200°F
(94°C).
d. Observe el indicador de la temperatura con
frecuencia y apague la unidad si la temperatura sube
arriba de 205°F (96°C) en las unidades marinas.
Repita el proceso de solucionar problemas.
3. Si el proceso de parada de emergencia se activa y el
indicador de la temperatura muestra una temperatura
dentro del ámbito normal de la temperatura:
a. Verifi que el nivel del aceite en el cárter del motor.
b. Si está bajo el nivel del aceite, llene con el aceite
lubricante recomendado y vuelva a arrancar. Observe
cuidadosamente el indicador de la presión del aceite
y apague el motor si no muestra una temperatura
normal (20-60 PSI) después de unos pocos segundos
de funcionamiento.
c. Si el nivel del aceite está normal, NO VUELVA A
ARRANCAR el motor. Llame a su vendedor para
ayuda.
Procedimientos para el funcionamiento
PIEZAS DE RECAMBIO
1. La Alaska Diesel Electric recomienda que se
mantengan disponibles las siguientes piezas de
recambio para el mantenimiento en alta mar. Las
piezas son disponibles a través de su vendedor de la
Northern Lights. Los modelos marinos tienen
"Equipos a Bordo" opcionales, una caja útil que
contiene las piezas más comunes que se necesitarán.
2. Todos los dueños deben tener las siguientes piezas:
a. Filtro primario y secundario del combustible
b. Filtro del aceite
c. Correa del alternador
d. Termostato y juntas
e. Rodete de la bomba del agua bruta y sus juntas
f. Bujía de calentamiento
g. Inyector y su arandela
3. Si su equipo está funcionado a larga distancia del
servicio del vendedor, añada las siguientes:
a. Conjunto completo de inyectores
b. Arandelas de cobre para el recambio de inyector
c. Conjunto completo de bujías de calentamiento
d. Bomba de elevación del combustible
OM773LK 01/02
11