6
nuevo el sistema con el inicio del programa siguien-
te). Existe un retraso programable para la detección
de esta avería.
Avería definitiva AD. La unión de esta entrada con
el común CE activa la avería definitiva (denomina-
mos "avería definitiva" a la que produce el paro total
del sistema hasta que sea reactivado manualmente
por el usuario). Existe un retraso programable para
la detección de esta avería.
Paro condicional PC. La unión de esta entrada
con el común interrumpirá la programación en cur-
so. Al quitar la unión de la entrada con el común re-
anuda la actuación en las mismas unidades en que
se paro. Existe un retraso programable para la de-
tección.
Inicio programas IP. Se activará un programa por
orden externa cuando se una esta entrada con el
común, transcurra el retraso programable y el reloj
haya cambiado de minuto. La entrada no podrá vol-
ver a iniciar mientras el programa o su secuencia de
programas no haya terminado.
4.2.4. Conexionado de las salidas
Conectar los solenoides, relés, etc. entre el co-
mún de salidas "C" y la salida correspondiente.
Cuidar de no sobrepasar la potencia máxima por
salida y en general; de ser así, intercalar relés exterio-
res.
El "fusible de salidas" protege de sobrecargas y
cortocircuitos; para sustituirlo dar media vuelta a la
tapa del portafusible e insertar uno de igual valor.
Las salidas están aisladas de la circuitería interior
por relés y protegidas por un varistor en cada una.
Salida C. Común de las salidas.
Salida M. Es la de motor o válvula general que
estará activada siempre que se esté realizando un
programa de riego.
Salidas 1 a 6, 12, 18, 26, según el modelo. Cada
una corresponde a un sector de riego o a una sali-
da general como fertilizantes, agitadores, motor fer-
tilizante y filtros, los cuales son asignados automá-
ticamente a un número de salida en el apartado
"FUNCIÓN"-"PARÁMETROS"-"VARIOS".