3.4. Preparación del calentador: (ver fig. 1):
3.4.1. Retirar el mando del selector de temperatura (23).
3.4.2. Aflojar la tuerca interior del selector de temperatura.
3.4.3. Aflojar los tornillos y retirar el envolvente (25) tirando de la parte
inferior hacia fuera y seguidamente hacia arriba.
3.5. Fijaciones/Conexiones: (ver fig. 1):
3.5.1. Fijar de forma firme la parte trasera del aparato (13) a la pared,
haciendo uso de las zonas de encaje (12) preparadas para ese fin.
Asegúrese que tanto la pared como los componentes utilizados para
la fijación del aparato son lo suficientemente resistentes como para
soportar su peso.
3.6. Conexión de agua: (ver fig. 1):
3.6.1. Limpiar previamente la instalación. La existencia de residuos puede
provocar una disminución del caudal de agua e incluso la obstrucción
del filtro de la válvula de agua.
3.6.2. Conectar los tubos de agua fría (22) y de agua caliente (8) a las
respectivas conexiones teniendo el cuidado de no torcer la tubería.
3.7. Conexión de gas: (ver fig. 1):
3.7.1. Confirme si el calentador a instalar se corresponde con el tipo de gas
suministrado y si el reductor instalado tiene presión y caudal
adecuados al aparato. En la etiqueta colocada junto a la placa de
características en el interior del calentador, así como en la etiqueta de
identificación del embalaje, aparece claramente el tipo de gas para el
que fue concebido el aparato.
Nota: En el caso de que el tipo de gas disponible fuera diferente del
tipo de gas para el cual el aparato está preparado, debe
contactar con el Centro de Asistencia Técnica Autorizado Troia
para proceder a la transformación del aparato.
3.7.2. La conexión del gas (GLP o GN) se realizará en la conexión (10)
colocada en la parte posterior de la válvula de gas.
El tubo para la conexión del gas debe cumplir las normas en vigor.
En el caso de instalación con conexión a una red de distribución de
gas, es obligatorio la utilización de tubo metálico.
En el caso de conexión a una bombona de gas, la utilización de tubo
flexible no metálico deberá adecuarse a:
o Tener la menor longitud posible (Máx. 1,5 mt.).
o Estar de acuerdo con IPQ ET 1038 y todas las normas aplicables.
o Ser fácilmente inspeccionable, esto es, visible en toda su longitud.
o No presentar dobleces y estar apartado de zonas calientes y de
aristas cortantes.
troia
_____
____________________________________________ pag. 8 ____
Calentador
o Su conexión al aparato y/o bombona debe ser realizada con los
accesorios correspondientes y respectivas abrazaderas.
o Ser sustituido cada 4 años o siempre que presente cualquier
anomalía.
3.8. Conexión de la chimenea: (ver fig.1 y 3):
Es obligatoria la conexión del calentador, de forma estanca, a un conducto
de evacuación de gases, de material apropiado con Ø 110 mm. (1100ir) y
124 mm. (1400ir).
3.8.1. Conectar el conducto de evacuación de gases (chimenea) a la
respectiva salida del calentador (1) introduciéndolo en dicha boca.
3.9. Arranque y regulación:
3.9.1. Abrir las llaves de paso de agua y gas (en la instalación), verificando
que no existen fugas en ambos circuitos.
3.9.2. Colocar el interruptor "ON/OFF" en la posición "ON".
3.9.3. Verificar si el indicador luminoso de falta de pila no se encendió de
forma intermitente. Si se encendió, verifique el estado de la pila y si
está bien colocada.
3.9.4. Abrir un grifo de agua caliente. El calentador deberá entrar en
funcionamiento automáticamente. Si no se produce la inflamación del
gas reinicie el proceso cerrando y abriendo la llave de agua caliente
y/o purgue la tubería de alimentación de gas.
3.9.5. Verificar el funcionamiento del calentador y la estanqueidad y el
comportamiento del sistema de evacuación de los productos de la
combustión.
3.10. Limpieza:
Utilice sólo un paño o esponja humedecida con agua y un detergente suave.
No utilice nunca ningún producto de tipo abrasivo (ni en polvo, ni líquido, ni
estropajo metálico o sintético).
Importante : Solicitamos que este manual sea entregado al usuario.
troia
_____
____________________________________________ pag. 9 ____
Calentador