Descargar Imprimir esta página

Scame ADVANCE-GRP Serie Instalación Uso Y Mantenimiento página 6

Ocultar thumbs Ver también para ADVANCE-GRP Serie:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Serie ADVANCE-GRP
ESPAÑOL
LEER ATENTAMENTE EL PRESENTE DOCUMENTO ANTES DE PROCEDER CON LA INSTALACIÓN
Destinatarios: electricistas expertos o personal adecuadamente capacitado.
1. Normas de seguridad
Las tomas con enclavamiento de la serie ADVANCE-GRP se utilizan para instalaciones fijas en ambientes con riesgo
potencial de explosión, identificados como Zona 22.
Las presentes instrucciones para la instalación, el uso y el mantenimiento, deben conservarse en un lugar seguro
para permitir ulteriores consultas. Durante el funcionamiento o durante las operaciones de mantenimiento del aparato,
no dejar el presente manual u otros objetos dentro de la envolvente.
Utilizar las tomas con enclavamiento de la serie ADVANCE-GRP sólo para su uso aprobado y mantenerlas en
condiciones de absoluta integridad y limpieza. Las tomas con enclavamiento han sido diseñadas para resistir un
impacto de 7J y para ser utilizadas en condiciones de vibración normales. No han sido diseñadas para utilizarse en
ambientes sujetos a condiciones de vibraciones extremas. La envolvente es de poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Si el producto no se instala correctamente, no será posible garantizar el modo de protección. Utilizar solamente
repuestos originales suministrados por SCAME. Se prohíbe cualquier modificación/alteración en la toma con
enclavamiento que no esté expresamente indicado en el presente manual.
NO ABRIR LA ENVOLVENTE CON TENSIÓN EN UNA ATMÓSFERA EXPLOSIVA
Siempre que se opere en la toma con enclavamiento se deben respetar las reglas de seguridad nacionales
y las instrucciones de seguridad contenidas en el presente manual.
2. Conformidad con los estándares
Las tomas con enclavamiento de la serie ADVANCE-GRP están destinadas al uso en: Zona 22. (EN60079-0:
2012+A1:2013, EN60079-31:2014)
3. Datos técnicos
3.1 Modo de protección Ex
: II 3D Ex tc IIIC T95°C Dc IP66
Ta -25/+60°C
Year XXXX: año de fabricación.
Producto adecuado para uso en atmósfera explosiva.
II: Producto de grupo II, para instalar en ambiente diferente de las minas.
3D: Producto de categoría 3 para ambientes con nivel de presencia de polvo (D). Se puede instalar el producto
en las zonas 22.
Ex tc: Producto clasificado de tipo tc conforme a la norma EN 60079-31 y destinado a lugares con atmósferas
potencialmente explosivas por la presencia de polvos combustibles.
IIIC: Equipamiento de grupo IIIC, producto idóneo para utilizar en presencia de polvo conductivo
T90°C: Valor de la temperatura máxima superficial.
DC: EPL para polvo
Ta -25/+60°C: Rango admitido de la temperatura ambiente presente en el lugar de instalación.
3.2 Condiciones especiales de uso (ver hoja de instrucciones)
Riesgo mecánico 7J.
3.3 Grado de protección de la toma con enclavamiento IP66
3.4 Bornes de alimentación: conductores conectables y pares de apriete (ver tabla 1)
Sección bornes:
de cables rígidos de 50 mm
flexibles de 50 mm
2
a 70 mm
Máxima densidad de corriente admisible 3,6 A/mm
4. Instalación
La instalación debe ser realizada por personal experto y capacitado adecuadamente según las leyes
aplicables. Deben observarse las normas de ingeniería para ambientes clasificados contra el riesgo de
explosión por presencia de polvos combustibles (EN60079-14, EN60079-17, y otras normas/estándares
nacionales de ingeniería). Observar las normas de comportamiento generalmente aceptadas en el ámbito de la
instalación de material eléctrico, las reglas de prevención de accidentes nacionales y las instrucciones de
seguridad contenidas en este manual toda vez que se trabaje en la unidad. Antes de abrir la tapa de la toma
bloqueada, esperar 15 minutos desde la puesta fuera de tensión.
Antes de abrir la tapa de la toma con enclavamiento controlar que la atmósfera no sea peligrosa, o bien,
desconectar siempre la tensión de alimentación y espere 30 minutos.
4.1 Instrucciones de Uso seguro
El grado de protección IP de la toma bloqueada debe mantenerse a través del uso de prensacables adecuados,
empaquetaduras y la observancia de las normas de instalación y de las instrucciones. Cuando se ensamblan otros
componentes certificados en la toma bloqueada, el utilizador debe considerar también cualquier limitación indicada
en las respectivas instrucciones.
El equipo para perforar la toma bloqueada debe ser apropiado al material (poliéster reforzado con fibra de vidrio) y
deben usarse las velocidades adecuadas para no dañar las paredes. Las perforaciones deben encontrarse dentro
del área perforable para cada pared (ver Fig.3) y deben realizarse perfectamente sin rebabas. Las paredes
predispuestas para la perforación tienen un grosor de 5,7 mm. Las perforaciones no pueden ser roscadas.
Las perforaciones para las entradas de los cables deben realizarse de conformidad con el presente manual. Los
prensacables generalmente se montan durante la instalación.
Guardar la toma bloqueada en el almacén dentro de su embalaje original para protegerla contra el polvo o la humedad:
la toma bloqueada debe quitarse del embalaje sólo antes de la instalación.
La toma bloqueada debe instalarse íntegra y sin daños.
Las tomas bloqueadas deben instalarse de modo tal que el polvo acumulado no penetre en la toma con o sin el
enchufe colocado. Para reducir al mínimo dicho riesgo, durante las operaciones de conexión y desconexión, en el
caso de que la tapa de la toma haya sido dejada accidentalmente abierta, la toma debe montarse y posicionarse
formando un ángulo no superior a los 45° respecto a la vertical, con la apertura dirigida hacia abajo.
Instrucciones para la correcta instalación de la toma con enclavamiento:
1) Leer las instrucciones para la instalación, el uso y el mantenimiento de la toma con enclavamiento.
2) Utilizando las dimensiones de fijación indicadas en la Tabla 1, marcar las posiciones de los orificios de fijación
en la pared en la que será instalada.
3) Realizar los orificios de fijación en la pared y roscarlos (si es necesario).
4) Quitar la toma con enclavamiento del embalaje, controlando que no haya sido dañada durante el transporte.
5) Controlar que la tapa y la base se encuentren limpios y en buenas condiciones.
6) Quitar la placa, junto con todos los elementos a ella fijados, de la base del dispositivo con enclavamiento.
7) Colocar la base del dispositivo con enclavamiento en la posición de montaje en la pared donde va a ser
instalado, utilizando toda la asistencia necesaria para prevenir accidentes.
8) Fijar el aparato repitiendo las siguientes operaciones para cada orificio de fijación:
a) Introducir el tornillo de fijación en el correspondiente orificio
b) Apretar el perno (si el orificio es pasante) o bien enroscar completamente el tornillo de fijación.
9) Controlar que la fijación sea segura.
10) Montar los prensacables (si no están pre-montados) siguiendo las instrucciones del fabricante.
11) Colocar la placa, con todos los elementos internos fijados, en la base del dispositivo con enclavamiento.
12) Introducir los cables en el aparato y fijar las armaduras de los cables (si están presentes).
13) Realizar el cableado según el esquema eléctrico suministrado en dotación.
Antes de cerrar la toma con enclavamiento:
14) Controlar que todos los materiales extraños hayan sido retirados de la toma con enclavamiento: no dejar estas
instrucciones dentro del dispositivo.
15) Controlar que las juntas estén en buen estado y correctamente instaladas.
16) Cerrar la tapa apretando correctamente los tornillos, para garantizar el grado de protección IP. El par de apriete
MP36503
a 95 mm
2
2
2
2
de los tornillos es de 2,5 Nm.
17) Conservar las presentes instrucciones en un lugar seguro para ulteriores consultas.
4.2 Accesorios disponibles
Los accesorios en dotación deben montarse antes de la instalación del aparato, por personal experto, siguiendo las
modalidades ilustradas en el manual de instrucciones.
A) Kit microinterruptor para el control de la presencia de la toma (Art. 579.0125)
Deben utilizarse sólo los accesorios originales y aprobados por SCAME.
4.3 Cableado de los bornes
Los cableados deben ser realizados según la tecnología más actualizada.
Utilizar sólo herramientas de dimensiones adecuadas para realizar el cableado. Cada borne puede contener un solo
cable conductor, a menos que varios cables conductores hayan sido previamente unidos de manera idónea.
El aislamiento de los cables eléctricos debe ser adecuado a la tensión.
Los bornes no utilizados deben apretarse completamente.
4.4 Protección – Puesta a tierra
Los aparatos deben conectarse a los circuitos de protección/tierra respetando las reglas de instalación. Si se ha
previsto el uso de un borne de tierra interno, deberá conectarse a un circuito equipotencial de protección o puesta
a tierra antes de suministrar la alimentación al aparato.
4.5 Componentes
Utilizar siempre repuestos originales.
Los componentes a incorporar en el aparato o los repuestos originales deben ser instalados por personas
adecuadamente capacitadas.
4.6 Áreas perforables
Las áreas indicadas en la Fig.4 deben perforarse respetando las distancias mínimas, diámetros y número máximo
de orificios indicados en la Tabla 4 (Clearance).
4.7 Prensacables
Utilizar sólo prensacables certificados ATEX
apropiados para las sustancias, temperaturas y
zonas de instalación (marcados II 3D Ex tc IIIC o con
grado de protección mínimo IP66).
Asegurarse de que los prensacables seleccionados
sean adecuados para los cables a fin de impedir que
se aflojen y garantizar una hermeticidad permanente contra la entrada de la humedad y el polvo.
Las entradas de cable no utilizadas, si están abiertas, deben cerrarse con tapones certificados ATEX
apropiados para las sustancias, temperaturas y zonas de instalación (marcados II 3D Ex tc IIIC, con
grado de protección IP66).
• Para la instalación de los prensacables (objeto de certificación ATEX separada), seguir las relativas instrucciones
del fabricante.
Dimensión
Dimensión
Dimensión
nominal
nominal
del orificio
prensacable
prensacable
(GLAND)
M
PG
a (mm)
25
26
32
33
40
41
50
51
63
64
21
29
29
37,5
36
47,5
42
54,5
48
60
Tabla 4 – Prensacables
5. Uso y mantenimiento
La inspección y el mantenimiento de estas tomas bloqueadas deben ser realizadas por personal
adecuadamente capacitado de acuerdo con las normas de ingeniería y mantenimiento para ambientes
clasificados contra el riesgo de explosión por presencia de polvos combustibles (EN 60079-14, EN 60079-
19, u otras normas/estándares nacionales). Durante el mantenimiento periódico, verificar siempre los componentes
de los cuales depende el grado de protección, en particular, las empaquetaduras. La reparación de este aparato
debe ser realizado por personal adecuadamente capacitado en perfectas condiciones, por lo tanto, la reparación
puede ser realizada sólo en la firma SCAME PARRE S.p.A.
5.1 Tomas a utilizar
Utilizar sólo tomas certificadas ATEX, mínimo Ex tc IIIC, adecuadas para su empleo en las zonas 22 con grado de protección IP66.
5.2 Característica del candado
Para un correcto cierre del mando con candado en posición "0" o "1", utilizar candados con Ø arco 6,3mm.
5.3 Tapa de la base
If the plug is not inserted, the cover of the interlocked socket must be kept completely screwed on.
5.4 Dispositivos de protección incorporados
- En las versiones con bases de portafusiles, la apertura frontal para realizar las operaciones de control,
mantenimiento y sustitución del fusible debe ser realizada en ausencia de una atmósfera potencialmente explosiva
y con la instalación desconectada. En caso de sustitución de los fusibles, utilizar fusibles de tipo NH00.
- En las versiones con interruptor automático, las operaciones de rearme del interruptor, en caso de intervención,
deben ser realizadas girando la maneta de la toma con enclavamiento en sentido antihorario hasta que se
rearma completamente el interruptor automático, luego se puede cerrar el interruptor en sentido horario.
5.5 Mantenimiento periódico
El mantenimiento periódico es necesario para garantizar que la toma con enclavamiento funcione correctamente y
para mantener del grado de protección de la misma.
1)Controlar el estado de la junta cada vez que se abre la envolvente.
2)Controlar que todos los tornillos de cierre estén en su posición y perfectamente apretados cada vez que se cierra la envolvente.
3) Controlar que los tornillos/pernos de fijación a la pared estén perfectamente apretados y sin corrosión cada año.
4)Controlar la sujeción de los prensacables cada año.
5)Controlar los eventuales daños de la envolvente cada año.
6)Controlar que los bornes de tornillo estén apretados como lo indica el fabricante.
7)En ambientes con presencia de polvo combustible se debe limpiar periódicamente la superficie de la pared superior
de la envolvente, evitando que la capa del polvo depositado supere los 5 mm.
5.6 Agresión química
Las tomas con enclavamiento de la serie ADVANCE-GRP están fabricadas con:
- poliéster reforzado con fibra de vidrio para la base y la tapa principal de la envolvente;
- aleación termoplástica (PC-XILOXANE) para la tapa y el anillo de la toma;
- caucho de silicona para la junta de la base con la tapa, junta de la maneta y del eventual pulsador de prueba;
- goma EPDM para la junta de la tapa con la toma.
Se debe evaluar atentamente el ambiente donde se instalan las tomas con enclavamiento y determinar la reacción
de estos materiales ante la posible presencia de agentes químicos o de atmósferas corrosivas.
5.7 Eliminación
El producto debe ser eliminado de acuerdo con las reglas nacionales para la eliminación y el reciclado de los
desechos industriales.
6
Lado Sup. A
Lado Inferior B
W1 x D1 (mm)
W2 x D2 (mm)
196x72
72x72
Tableau 3; Fig. 3 Dimensiones de
las áreas de perforación
Distancia
Lado
mínima
Lado Inferior
Superior
(CLEARANCE)
(B)
(A)
b (mm)
46
5
5
56
4
4
70
3
2
78
2
2
88
2
2
46
5
5
56
3
2
70
2
2
78
2
2
88
2
2
Fig. 4 – Distancia mínima y dimensión prensacable
A
B
B
a
GLAND
b
CLEARANCE
ZP90747 7

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

125aAdvance-grp serie advance-grp 125a