Identificación del modelo
El nombre del modelo está impreso en la etiqueta del cable
Modelo
Material del
(Casquillo)
casco
B117
fibra de vidrio
B150M
madera
fibra de vidrio
P19
metal
B60
fibra de vidrio
SS60
madera
SS565
SS60
metal
SS565
B75L/M/H
fibra de vidrio
SS75L/M/H
madera
SS75L/M/H
metal
Herramientas y materiales
Gafas de seguridad
Máscara antipolvo
Protección auditiva
Herramienta de búsqueda de ángulo
Taladro eléctrico con abertura de portabrocas de 10 mm (3/8") o supe-
rior
Broca
Broca hueca (ver cuadro más arriba)
Avellanadora (para instalar SS565)
Papel de lija
Detergente doméstico suave o disolvente flojo (por ejemplo alcohol)
Lima (instalación en casco de metal)
Sellador marino (adecuado para aplicaciones debajo de la línea de flo-
tación)
Alicates extensibles (para instalación de casquillo de metal)
Pasacascos (algunas instalaciones)
Abrazaderas de cables
Pintura al agua antiincrustante (imprescindible en agua salada)
Instalación en un casco de sandwich de fibra de vidrio (ver página 4):
Broca hueca para interior del casco (ver cuadro más arriba)
Tejido de fibra de vidrio y resina
o cilindro, cera, cinta y epoxi de moldeo
Cascos de gran desplazamiento
Cascos de planeo
Fueraborda e intrafueraborda
Veleros de quilla corta
Figura 3.
La mejor ubicación para el transductor
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
2
Casco de sandwich de
Medida de la
fibra de vidrio
broca hueca para
Medida de la broca hueca
exterior del casco
para interior del casco
51 mm o 2"
60 mm o 2-3/8"
51 mm o 2"
60 mm o 2-3/8"
60 mm o 2-3/8"
80 mm o 3-1/8"
70 mm o 2-13/16"
—
70 mm o 2-13/16"
80 mm o 3-1/8"
80mm o 3-3/16"
—
3mm o 1/8"
Cascos de pequeño desplazamiento
Casco escalonado
Veleros de quilla larga
Ubicación
PRECAUCIÓN: No monte el transductor en línea con o cerca de
aberturas de entrada o salida ni detrás de redanes, herrajes u
otras irregularidades del casco ello alterará el flujo de agua.
PRECAUCIÓN: No montar el transductor en puntos donde se
pueda apoyar el barco durante operaciones de transporte, bota-
dura, elevación o almacenamiento.
• El flujo del agua en la carena debe ser estable, con un mínimo de
burbujas y turbulencia (especialmente a velocidad alta).
• El transductor debe estar siempre sumergido en el agua.
• El haz del transductor no debe quedar obstruido por la quilla o ejes
de hélices).
• Escoja una ubicación alejada de interferencias procedentes de
fuentes de energía y radiación como: hélice(s) y eje(s), otras
maquinarias, otras ecosondas y otros cables. Cuanto menor sea el
nivel de interferencias, mayor será la ganancia utilizable de la eco-
sonda.
• Transductor CHIRP—Montar en un lugar fresco, bien ventilado y
alejado del motor para evitar que se recaliente.
Tipos de barco
(Figura 3)
• Barcos a motor con casco de desplazamiento—Sitúe el trans-
ductor en el centro del barco, cerca de crujía. Es preferible la banda
de estribor, donde las palas de la hélice se mueven hacia abajo.
• Barcos a motor con casco de planeo—Monte el transductor bien
a popa, en crujía o cerca, y bien adentro del primer conjunto de
redanes para que se mantenga en contacto con el agua a veloci-
dad alta. Es preferible la banda de estribor, donde las palas de la
hélice se mueven hacia abajo.
Fueraborda e intrafueraborda—Monte el transductor justo a proa
del o los motores.
Intraborda—Monte el transductor a proa de la o las hélices y del o
los ejes.
Casco escalonado—Monte el transductor justo a proa del primer
escalón.
Barcos que pueden navegar a más de 25 nudos (45 km/h) —
Estudie la ubicación y los resultados en barcos similares antes de
proceder.
• Veleros de quilla corta—Monte el transductor en o cerca de línea
central y 300-600 mm (1-2 pies) a proa de la quilla.
• Veleros de quilla larga—Monte el transductor en el centro y ale-
jado de la quilla.
Instalación
Realización del taladro
Casco de sandwich de fibra de vidrio—Siga las instrucciones
de la página 4.
1. Efectúe un taladro de guía de 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco
junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
2. Con una broca hueca de la medida adecuada para el exterior del
casco, recorte un orificio desde fuera y perpendicular a la superfi-
cie del casco (ver el cuadro anterior).
SS565—Utilice una avellanadora para crear un "asiento" en el casco.
3. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para
que el sellador se adhiera bien al casco. Si hay algún residuo de
petróleo en el interior del casco, elimínelo con un detergente do-
méstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
Casco de metal—Elimine las rebabas con una lima y papel de lija.
Preparación de la superficie
PRECAUCIÓN: Verifique que las superficies estén limpias y secas.
Aplique una capa de 2 mm (1/16") de sellador marino en torno a
la brida del casquillo en contacto con el casco y a la pared del
casquillo (Figura 4 o 5). El sellador debe extenderse 6 mm (1/4")
más arriba del espesor combinado del casco, la o las arandelas,
la tuerca del casco y cualquier espaciador. De este modo habrá
sellador en la rosca para sellar el casco y mantener bien la tuerca
del casco.