4.3 Principio de funcionamiento
La válvula cierra mediante giro del eje en sentido horario, de forma que la compuerta de la válvula se va aproximando
hacia su asiento. Cuando el giro es anti-horario la válvula abre.
4.4 Datos técnicos - Observaciones
Para información referente a características, límites de uso, dimensiones, pesos, etc. consulte además la Ficha Técnica.
4.5 Marcado/Placa identificativa
Descripción de la placa identificativa de la válvula:
4.6 Marcado CE. Límites de uso de acuerdo a la DEP
DN
PS
≤300
250-300
10
16
25
Líquidos del grupo 2* compatibles con los materiales de construcción,
según Directiva 2014/68/UE Anexo II cuadro 9, máx. categoría I
*Clasificación de fluidos grupo 2 según Directiva 2014/68/UE, Artículo 13.
Comprobar la selección de la válvula, compatibilidad de materiales, límites de presión y temperatura y demás parámetros
esenciales. Asegurar que se adoptan los debidos dispositivos y medidas de seguridad para evitar que se superen los
límites de uso del producto. Contacte con el fabricante en caso de presiones de prueba que excedan los límites de uso.
Referirse a la Ficha Técnica y consultar al fabricante para más información.
5. INSTALACIÓN
5.1 Consideraciones generales en la instalación
Considerar los siguientes puntos junto a los principios generales que gobiernen la instalación:
¡ATENCIÓN!
- Antes de la instalación, asegurarse que se han observado todos los apartados anteriores.
- Asegurar un acceso seguro y unas condiciones de trabajo adecuadas para realizar los trabajos.
- Observar todas las medidas de seguridad de aplicación durante la instalación.
- Retirar los elementos de protección tales como tapas, restos de embalaje, etc. justo antes de la instalación.
- Disponer las tuberías de tal manera que se eviten tensiones de cizallamiento, flexión o torsión.
- Proteger las válvulas de la suciedad durante los trabajos previos en la instalación y en su posterior puesta en
marcha. Comprobar que el interior de la válvula está libre de partículas extrañas.
- Proteger las válvulas de daños por calentamiento provenientes de soldaduras adyacentes.
- Evitar daños mecánicos en el área de asiento.
- Las válvulas son bidireccionales. La posición idónea de instalación es en tubería horizontal con el eje hacia arriba
(eje perpendicular al suelo), especialmente en válvulas de tamaños superiores a DN150. Las válvulas también pue-
den instalarse con el eje en horizontal o inclinado, pero esto acelera el desgaste de los sellos del eje. Evitar que el
eje de la válvula apunte hacia abajo.
- Cuando se utiliza la válvula como final de línea, utilizar una brida ciega a la salida. Las asociaciones de mutuas
de seguros suelen especificar/exigir esta condición. Cuando la válvula descarga a atmósfera, proteger la zona de
salida del flujo.
- Durante la colocación de la válvula en tubería, poner atención para que las manos no queden atrapadas.
- Para instalación de válvulas con conexiones bridadas, comprobar que los estándares de bridas y contrabridas son
compatibles. Seleccionar las juntas adecuadas de acuerdo a las condiciones de servicio y centrarlas convenien-
temente. La tubería debe estar correctamente emplazada, soportada y alineada. Evitar inclinaciones, torsiones y
no alineaciones de tubería que puedan provocar tensiones en el producto una vez instalado. No forzar la unión de
las bridas, ni intentar atornillar cuando exista una separación entre ellas. Apretar los tornillos de unión de manera
gradual y cruzada, moderada y uniforme.
- Cuando la válvula se acciona hay un riesgo de aplastamiento entre la compuerta y el asiento del cuerpo. En caso
de acceder al interior de la válvula asegurarse que la misma no se actúe.
www.comeval.es
PED 2014/68/EU
350-600
Marcado
Logo del fabricante
Web del fabricante
Directiva 2014/68/UE (DEP)
De acuerdo a las buenas prácticas de la
SEP
técnica al uso
UNIWAT®
Fig.
Código del producto (504/507)
WEDGE
Material de la compuerta (EPDM / NBR)
Y.VV
Año de fabricación (Y.16 = 2016)
ZZZZZ-N
Nº de lote / serie
TS
Temperatura mín./máx. a la máx. presión
PN
Presión nominal (presión máxima en bar)
DN
Diámetro nominal
Descripción
Marcado CE
Marca
Página 3