Descargar Imprimir esta página

Tu Taller Mecanico Sens-23 Manual De Operación

Probador multifuncional de sensores

Publicidad

Enlaces rápidos

Probador multifuncional
de sensores
Clave: Sens-23
Manual de operación del equipo
Un producto de:
ventas@tutallermecanico.com.mx
Tel: (0155) 5934 9851
De venta en:
www.tutallermecanico.com.mx

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Tu Taller Mecanico Sens-23

  • Página 1 Probador multifuncional de sensores Clave: Sens-23 Manual de operación del equipo Un producto de: ventas@tutallermecanico.com.mx Tel: (0155) 5934 9851 De venta en: www.tutallermecanico.com.mx...
  • Página 2: Introduccion

    INTRODUCCION Este es un equipo concebido con alta tecnología utilizando un MCU de ultima generación lo cual permite tener un equipo muy sencillo de operar pero muy poderoso funcionalmente. No requiere selección alguna de rango de valores de entrada, el equipo cuenta con la función de AUTORANGO En la relación costo / funcionalidad este es un equipo superior en comparación a sus...
  • Página 3 En general el quipo consta de una columna de 10 leds rojos como medidor de niveles, dos leds verdes como indicadores de rango de escala. Tres selectores deslizables para seleccionar las funciones, un pulsador para seleccionar los valores de salida de la fuente de voltaje y del generador de frecuencia.
  • Página 4 GENERADOR DE FRECUENCIA Como se puede ver en panel de equipo se pueden seleccionar hasta 10 valores diferentes de frecuencia con salida compatible TTL (0 y 5VDC) y una relación de ciclo del 50%. Para seleccionar un valor de voltaje especifico colocar el selector ENTRADA /SALIDA en la posición VOLTAJE y Hz;...
  • Página 5 OHMETRO Colocar el selector ENTRADA /SALIDA en la posición OHMS y VDC. Conectar la resistencia entre el borne de ENTRADA (color rojo) y el borne de GND (color negro). Como se puede ver en el panel del equipo existen dos escalas R1 y R2; El valor correspondiente a la escala R1 será...
  • Página 6 PROBADOR DE DIODOS Y CONTINUDAD Colocar el selector ENTRADA /SALIDA en la posición DIODOS y VDC. Conectar el diodo en sentido directo, ANODO en el borne de ENTRADA (color rojo) y el CATODO en el borne de GND (color negro). Observar la caída de voltaje de acuerdo a los tres leds inferiores (0.2, 0.4 o 0.6).
  • Página 7: Funciones Específicas

    FUNCIONES ESPECÍFICAS MUY IMPORTANTE Las instrucciones que se dan en este instructivo para la prueba se sensores es muy genérica y básica por lo que es muy recomendado tener a la mano el manal de servicio técnico por cada tipo de vehículo a inspeccionar ya que los sensores tiene conectores específicos de los cuales se deben de conocer las señales en cada uno de ello ANTES DE SU PRUEBA Y DIAGNOSTICO.
  • Página 8 6.- Inspeccione el cableado y sus conectores, que no estén dañados y que puedan hacer cortos entre cables o tierra. 7.- Que los pines de los conectores estén libre de corrección, doblados o dañados, y que no tengan falsos entre pin y housing, o mal crimpados. ENGINE TEMPERATURE SENSOR Y AIR TEMPERATURE SENSOR Este es un dispositivo electrónico llamado termistor, cuyo comportamiento es de tipo...
  • Página 9 THROTTLE POSITION SENSOR & THROTTLE POSITION SWITCH Es un potenciómetro, es decir un resistor variable, y puede ser del tipo giratorio o lineal. Eléctricamente esta conectado directamente a la computadora y físicamente conectado al throttle. Su función es enviar un valor de voltaje a la computadora de la posición del throttle.
  • Página 10 2.- Seleccionar la función de VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA ( V) al cable amarillo del sensor 5.- Observar cambio de voltaje en relación al movimiento del throttle Prueba con el vehículo Apagado: 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta.
  • Página 11 Procedimiento: 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta. 2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable amarillo del sensor 5.- Observar las variaciones del voltaje de acuerdo a la apertura de la válvula EGR OXYGEN SENSOR Es un sensor que produce un nivel de voltaje de acuerdo a la cantidad de oxigeno que...
  • Página 12 Procedimiento: 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta. 2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor 5.- En diferentes aceleraciones, observar el valor del voltaje en la columna de prueba de sensor de oxigeno, y la zona (pobre, optima o rica) donde se ubica el led encendido KNOCK SENSOR...
  • Página 13 Es un sensor el cual le envía a la computadora la presión atmosférica y/o presión del motor. Dependiendo del tipo de sensor la señal puede ser AC (frecuencia) o DC. A mayor presión (menos vació) la salida del sensor se incrementa (mayor voltaje o frecuencia).
  • Página 14 A mayor flujo de aire la salida del sensor se incrementa (voltaje o frecuencia). Este sensor puede probarse con el vehículo encendido. Procedimiento para sensores que generan nivel DC: 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta. 2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor...
  • Página 15 Este sensor puede probarse con el vehículo encendido. Procedimiento: 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta. 2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor 5.- Encienda el motor del vehículo 6.- Observar el valor del voltaje que produce el sensor, al encender el vehículo y como...
  • Página 16 1.- Conectar el Tester Zenitrom a la batería del vehículo con la polaridad correcta. 2.- Seleccionar la función VOLMETRO en el equipo Tester Zenitrom 3.- Conectar punta GND al cable negro 4.- Conectar la punta de la ENTRADA (V) al cable de salida del sensor 5.- Encienda el motor del vehículo 6.- Observar el valor del voltaje que produce el sensor, al encender el vehículo, en el modo relatin o cuando se aumentan las RPM del vehículo, si esto no sucede el sensor...