Cuadro de Válvulas
A
La válvula Nº 1
sirve para la igualización de
presión entre el separador y la bomba. Si por
algún motivo se forma gas dentro de la ante
cámara de la turbina, esta válvula hace posible
que el gas sea dirigido a la faz gaseosa del
separador de líquidos y evitar la cavitación. Su
diámetro es 1/2".
B
La válvula Nº 2
cumple la función de sobreali-
mentar la recámara de la turbina y mantener la
Maniobra de Válvulas
A
La válvula N°1
deberá estar siempre abierta
cuando la bomba este fuera de servicio, la
función principal es mantener el cuerpo de
bomba siempre vacío, y sin presión en el sector
de los sellos, queda a criterio del operador, una
vez en marcha la bomba estrangular esta
válvula para evitar una posible perdida de
presión, la conexión deberá ser efectuada en
forma individual para cada bomba y no en
forma de By-Pass (Figura 10).
B
La válvula N°2
se deberá conectar en la
misma línea de la válvula N°1 en forma de "T",
siempre por debajo de la válvula N°1
10). La conexión al separador se debe efectuar
por debajo de la línea del nivel liquido, para que
pueda ser sobre alimentada la turbina y no
Estado de Válvulas
Bomba Encendida
Mientras la bomba se encuentra en funciona-
A
miento las válvulas N° 1
debe estar totalmen-
te cerrada y volver dos vueltas. En algunos casos
cuando la bomba presenta cavitación es necesa-
rio que permanezca totalmente abierta. Con
respecto al estado de las válvulas N° 2
D
y N° 4
, cada una de ellas deberá estar
completamente abierta.
Bomba Apagada
En caso de que la bomba salga de funciona-
miento de forma temporal por paradas en la
instalación o tareas de mantenimiento, la
A
válvula N° 1
permanecerá abierta mientras
B
que las válvulas N° 2
, N° 3
encontrarán completamiente cerradas.
18
Puesta en Marcha
precámara de succión de la misma siempre llena
de liquido refrigerante. Su diámetro es 1/2".
La válvula Nº 3
del líquido refrigerante desde la bomba hacia la
instalación frigorífica. Su diámetro es 2".
La válvula Nº 4
de líquido refrigerante desde el separador a la
bomba. Su diámetro es 3".
cavite la bomba al producirse un diferencial en
el sistema. Al poner en funcionamiento la
bomba se debe abrir la totalidad de la válvula y
cuando se detiene por motivos de reparación
y/o mantenimiento o se la saca de servicio se
deberá cerrar para evitar que la bomba no
permanezca llena de amoníaco.
La válvula N°3
la salida del líquido refrigernate hacia la
instalación o cámara frigorífica. Su manejo es
similar a la válvula N°2
A
(Figura
La válvula N°4
de líquido refrigerante desde el separador de
líquidos a la bomba. Su manejo es similar a la
válvula N° 2
Para reparación de la bomba abrir la
válvula N°1, mientras que las válvulas
N° 2-3-4 deben estar cerradas para
B
C
, N° 3
hacer el denominado vacío.
Una vez cerradas las válvulas ayudar a
descongelar la bomba con agua calien-
te si es posible. Ya descongelada seguir
por unos minutos más este procedi-
miento para lograr la evaporación del
liquido que haya quedado dentro de la
bomba. Cerrar luego la válvula N° 1 y
drenar la bomba por su válvula de
C
D
y N° 4
se
purga y retirar la misma del sistema.
C
se encarga de regular la salida
D
hace posible la alimentación
C
es la encargada de posibilitar
B
.
D
hace posible la alimentación
B
C
y 3
.
ATENCIÓN
Manual de Instrucciones