Temperatura De La Carcasa; Procedimiento De Evacuación Y Carga Del Sistema; Desmontaje De Los Componentes Del Sistema - Emerson Copeland ZF Serie Guía De Aplicación

Tabla de contenido

Publicidad

27

Temperatura de la Carcasa

Bajo ciertas circunstancias provocadas por fallos de algunos componentes del sistema, como por ejemplo el
ventilador del condensador o evaporador o por la pérdida de refrigerante, la temperatura de la zona superior
de la carcasa y la línea de descarga del compresor pueden alcanzar valores extremos. Estos valores pueden
llegar a superar los 177ºC, presentandose de forma breve pero repetida como consecuencia del
funcionamiento cíclico del compresor tras los sucesivos rearmes y cortes de los dispositivos de protección. Se
deberá evitar que los cables u otros materiales, que pudieran resultar dañados como consecuencia de estas
temperaturas, entren en contacto con la citada zona de la carcasa.
28
Procedimiento de Evacuación y Carga del Sistema
Previamente a la puesta en marcha de la instalación, se deberá evacuar esta con una bomba de vacío.
Durante la fase inicial de evacuación, las válvulas de servicio de aspiración y descarga del compresor
permanecerán cerradas. Se recomienda instalar adicionalmente válvulas de acceso en las líneas de
aspiración y líquido, lo más alejadas posible del compresor, para realizar el seguimiento de la presión durante
la citada operación de vacío. No se recomienda que se haga la medición de la presión en la bomba ya que el
gradiente de presión a lo largo de los manguitos de conexión a la misma podría dar lugar a indicaciones
erróneas. Posteriormente y durante el funcionamiento normal estas válvulas de acceso podrán ser utilizadas
para medir las presiones de trabajo del sistema, con lo que se verificará además que no existan caídas de
presión excesivas en la línea de aspiración y de líquido del mismo; especialmente esta última dará una
indicación de que el dispositivo de expansión funciona correctamente.
Ocasionalmente, la evacuación del sistema sólo en el lado de aspiración de un compresor Scroll puede
impedir de forma temporal que éste posteriormente a dicha operación pueda arrancar. Ello se debe a que el
sello flotante, con una mayor presión actuando sobre el mismo, podría ajustarse axialmente con el juego de
espirales y provocar que ambos elementos se mantuviesen apretados uno contra el otro hasta que las
presiones se equilibrasen.
Se debe hacer vacío en la instalación en esta primera fase hasta alcanzar valores de 0,3 mbar/0,22 Torr o
inferiores. Seguidamente, se liberará la carga de aire seco del compresor al ambiente, se abrirán sus válvulas
de servicio y nuevamente se hará vacío en toda la instalación, incluido el compresor, de la misma manera
descrita anteriormente.
El diseño a prueba de fugas de la instalación y los métodos de test frente a ellas deben ser lo más estrictos
posibles. (Véase EN378).
Ocasionalmente, la carga rápida de refrigerante a través sólo de la aspiración de un compresor Scroll podría
provocar que este de forma temporal y posteriormente a dicha carga no arrancase. Una rápida presurización
del lado de baja del compresor, sin que la presión de alta oponga ninguna resistencia, provocaría un fuerte
sellado axial de las espirales especialmente en el caso de que sus flancos se encontrasen inicialmente en
contacto. Consecuentemente, en esta situación, hasta que las presiones internas no se equilibren, las
espirales pueden mantenerse fuertemente en contacto una con otra impidiendo la rotación. La mejor manera
de evitar esta situación es cargar simultáneamente la instalación a través de los lados de alta y baja del
compresor en una proporción que no provoque ese sellado axial de las espirales. El máximo ratio de carga se
puede determinar mediante pruebas sencillas.
29

Desmontaje de los Componentes del Sistema

Si se extrajese la carga de refrigerante de una unidad purgando el sistema únicamente a través del lado de
alta de la misma, podría ocurrir que las espirales del compresor Scroll quedarán encajadas entre sí
impidiendo el equilibrado interno del mismo. Como consecuencia de ello el lado de baja presión en el interior
de la carcasa y la línea de aspiración quedarían presurizadas, con el riesgo de ignición que esto conlleva si se
procediera a desoldar el compresor por la citada línea. Dicha ignición estaría provocada como consecuencia
del presumible escape de la mezcla de refrigerante y aceite, ocasionado al desoldar el tubo, y el consiguiente
contacto de ésta con la llama del soplete. Para evitar este riesgo, es importante comprobar la presión de los
lados de alta y baja con manómetros antes de proceder a desmontar el compresor o, en el caso de que se
esté reparando una unidad en una cadena de montaje, purgar el refrigerante de ambos lados a la vez.
Igualmente se deben colocar instrucciones que eviten este problema en la documentación de los equipos
correspondientes.
C6.2.4/0203-0603/S
15

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido