Odom DIGIBAR-Pro Manual De Operación

Velocímetro de propagación de sonido

Publicidad

Enlaces rápidos

DIGIBAR-Pro
VELOCÍMETRO DE PROPAGACIÓN DE SONIDO
MANUAL DE OPERACIÓN
Versión de Software 1.XX
Odom Hydrographic Systems, Inc.
1450 Seaboard Avenue
Baton Rouge, Louisiana USA 70810-6261
Teléfono: (225) 769-3051 Fax: (225) 766-5122
Email@Odomhydrographic.com
http://www.odomhydrographic.com
07/02/01
1-2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Odom DIGIBAR-Pro

  • Página 1 DIGIBAR-Pro VELOCÍMETRO DE PROPAGACIÓN DE SONIDO MANUAL DE OPERACIÓN Versión de Software 1.XX Odom Hydrographic Systems, Inc. 1450 Seaboard Avenue Baton Rouge, Louisiana USA 70810-6261 Teléfono: (225) 769-3051 Fax: (225) 766-5122 Email@Odomhydrographic.com http://www.odomhydrographic.com 07/02/01...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    ÍNDICE INTRODUCCIÓN ....................1-55 Descripción del Instrumento ........................ 1-55 Teoría de la Operación .......................... 1-66 Características ............................1-76 Especificaciones Generales 1.3.1 ......................1-7 Descripción del Panel Frontal de la Unidad de Control .............. 1-89 Descripción Sensor/Cable ........................1-910 OPERACIÓN ....................2-1011 Controles Pre-perativos ........................
  • Página 3: Lista De Figuras

    LISTA DE FIGURAS Figura 1. 1 .................................. 1-5 Figura 2. 2 .................................. 1-8 Figura 3.1 ................................. 3-22 07/02/01...
  • Página 4: Introducción

    DIGIBAR-PRO Modelo 1200. 1.1 Descripción del Instrumento El DIGIBAR-PRO es un velocímetro de tercera generación que emplea el método sing-around de determinación de velocidad del sonido. Esta última versión DIGIBAR-Pro, construida sobre la base de más de quince años de experiencia en la fabricación de velocímetros utilizados para calibrar ecosondas, se adapta a las aplicaciones avanzadas que se practican en campo actualmente.
  • Página 5: Teoría De La Operación

    DIGIBAR, siempre fue más fácil de lograr que el tradicional método de chequeo de barras de determinación de la velocidad, y esa utilidad se mantuvo en la nueva DIGIBAR-PRO. El agregado de funciones de obtención de perfiles precisos en el nuevo modelo significa que las ecosondas de haz múltiple ahora pueden utilizar la salida de la DIGIBAR-PRO directamente en...
  • Página 6: Características

    1.3 Características La siguiente lista enumera las características estándares del DIGIBAR: • Velocidad y profundidad, presentada en pies o metros; • Almacenamiento automático de hasta diez mediciones; • Promedio computarizado de todas las muestras de velocidad almacenadas en una medición o •...
  • Página 7: Descripción Del Panel Frontal De La Unidad De Control

    Como vemos en la Figura 1.2, el diseño simple de flechas a la izquierda/derecha/arriba/abajo, las teclas ‘ENTER’ y ‘ESC’, junto con un sistema de menú de pantalla móvil, hacen que el DIGIBAR-PRO sea fácil de usar. Figura 2. 2 DIGIBAR-PRO Velocímetro de Sonido...
  • Página 8: Descripción Sensor/Cable

    1.5 Descripción del Sensor/Cable El sensor velocímetro/de profundidad, en su configuración estándar, está conectado a la unidad de control de mano por medio de un cable multiconductor de bajo arrastre (0.27 pulg. (7mm)), de 60-pies (20 m) de longitud. El cable ha sido diseñado para soportar los rigores del uso prolongado en el campo, con un componente interno de resistencia de Kevlar y una malla exterior de polietileno robusto.
  • Página 9: Operación

    2 OPERACIÓN Las teclas de membrana y la pantalla del panel frontal de la unidad de control están selladas, y todas las aberturas en el cuerpo principal del alojamiento tienen juntas a fin de evitar daños causados por el agua. Sin embargo, sería buena idea reducir la exposición innecesaria de la unidad a los elementos, para evitar posibles daños a largo plazo debido a la corrosión.
  • Página 10: Configuración Inicial

    La pantalla mostrará la leyenda de encabezamiento durante un segundo: Digibar Pro v x.xx S/n DB98xxx Odom Hydrographic Systems, Inc. La leyenda de encabezamiento desaparecerá y será reemplazada por el Menú Principal. La posición inicial del cursor está enfrentada al submenú Adquirir (‘Acquire’).
  • Página 11: Parámetros Del Menú De Configuración

    2.4 Parámetros del Menú de Configuración Base de Registro: Las velocidades pueden registrarse en la unidad de control, en base a su profundidad o al tiempo. El método usual de producir un perfil de velocidad es registrar las velocidades sobre la base de la profundidad. Para ello, coloque el cursor sobre Base de Registro (‘Log Basis’) y presione Enter.
  • Página 12 Digitar, o simplemente mostrar la información. Las dos elecciones son Sí o No. Profundidad Promedio, Velocidad Promedio: Digibar-Pro le ofrece al operador la opción de promediar una cantidad de mediciones individuales con la esperanza de disminuir la influencia de mediciones erróneas, o de almacenar una sola medición en...
  • Página 13: Realización De Una Medición De Velocidad

    Descienda el sensor hasta la profundidad requerida por el relevamiento y luego retírelo. El DIGIBAR-Pro seguirá reuniendo datos de profundidad y velocidad en el trayecto hacia la superficie como lo hizo mientras descendía hasta la profundidad de calibración.
  • Página 14 Cast Stop Memory/casts %100/1 Menú Adquirir Depth Velocity 4,960.0 View All En cuanto hubo finalizado la recolección de datos, aparece la pantalla Revisar (‘Review’). Fecha y hora del inicio de la medición Medición # Profundidad Máxima 1 09/16/99 12:05:02 alcanzada durante Velocidad promedio de AV 1500.0m/s MD 50m medición actual...
  • Página 15: Adquirir Parámetros

    Presione Enter por segunda vez para eliminar el registro de la medición. 2.6 Adquirir Parámetros En el modo Adquirir (‘Adquirir’), varios parámetros aparecen en pantalla para ayudarle a juzgar la calidad de los datos de la medición y administrar el almacenamiento de datos. Memoria/Mediciones: Este parámetro muestra el porcentaje de memoria disponible para almacenar datos de mediciones, y la cantidad de mediciones recolectadas.
  • Página 16: Cargar Información A La Pc

    3 Interfaces 3.1 Cargar Información en la PC 07/02/01 3-17...
  • Página 17: Parámetros Del Menú De Comunicación

    Acquire Review Menú Principal Setup Comm Battery/Probe Power Version Luego de completar una medición, sería conveniente cargar los resultados en una PC en formato de hoja de cálculo, para procesar más tarde o llevar un registro. Para ello, seleccione Comm en el menú...
  • Página 18 # CAST 1 Meters Records 3 09/16/99, 11:33:17, 1503.0,1.5,16.0 09/16/99, 11:33:17, 1503.4,2.0,15.0 09/16/99, 11:33:17, 1503.9,2.5,14.0 Los datos CSV comienzan con la línea de encabezamiento que muestra el número de medición (#1 en el ejemplo), seguido de la unidad de medición (metros, en el ejemplo), y por la cantidad de registros en el archivo (en este ejemplo, solo se almacenaron tres muestras individuales).
  • Página 19 La cadena se compone de un número de evento secuencial de tres dígitos, seguido de un espacio y de los cinco caracteres de los datos de velocidad. Cada registro está delimitado por <CR><LF>. Sonda: Cuando se selecciona la cadena de salida de la sonda, el DIGIBAR envía un <CTRL>A seguido de "Digibar Pro 9999 (Nº...
  • Página 20 MM/DD/AA, hora, velocidad, profundidad, temperatura En la mayoría de los casos, la operación portátil no requerirá salida de datos hasta que se reúnan todas las mediciones, o una cantidad de ellas. En este caso, deberá seleccionar Salida Durante - No (‘Output During – No’). Velocidad en Baudios: Seleccione la velocidad adecuada para que coincida con el puerto serial de la computadora.
  • Página 21 En el formato de salida estándar, el Digibar Pro Log lee todos los campos de salida del DIGIBAR-PRO a través del puerto serial de la PC y almacena los datos en un archivo correctamente formateado con extensión *.csv. Los archivos *.csv pueden abrirse usando cualquiera de los programas de hoja de cálculo estándares...
  • Página 22: Garantía

    Systems, Inc. que no sean causados por un accidente, el uso indebido o una modificación, serán realizados por Odom a su costa y cargo durante el período de la garantía. Los elementos para reparar bajo los términos de la garantía, deben ser devueltos con flete prepago por el cliente a la fábrica de Odom, en Baton Rouge, Louisiana, EE.UU.
  • Página 23 DigibarPro Version 1.07 Apéndice 1 Descargar Ejemplos con el Digibar Pro Log 2.1: Tablas de velocidad compatibles con HYPACK: La descarga de una medición de velocidad desde la unidad de control de mano hasta el HYPACK supone que se cumplirán una serie de condiciones, a saber: que las velocidades se convierten a metros/segundos o se miden en metros/segundos, y que el archivo asociado de datos termina en extensión ".vel".
  • Página 24 DigibarPro Version 1.07 a. Aparezca en pantalla el puerto Com correcto (Com 1, Com 2, etc.) b. El cuadro adyacente a Com Port esté tildado y que no haya marcas en los cuadros adyacentes a “directo al sensor” o a “simulador. 6.
  • Página 25 DigibarPro Version 1.07 7. Haga clic en el botón Buscar (‘Browse’) y cambie el nombre del archivo por uno más descriptivo, que podría incluir la fecha y la hora, antes de proceder. Esto más adelante podrá ayudarle a rastrear datos a partir de mediciones. 8.
  • Página 26 DigibarPro Version 1.07 10. Haga clic en la solapa Gráfico (‘Graph’). Observe que el gráfico de los datos descargados sea el adecuado para las condiciones de medición. 11. Haga clic en la solapa Grilla (‘Grid’). La solapa permite al operador observar y editar los datos recogidos en una hoja de cálculo.
  • Página 27 DigibarPro Version 1.07 Una observación interesante: En aplicaciones Hypack, si los datos de velocidad se recogen en pies/seg, el Digitar Pro los convertirá en metros/seg una vez que el operador le diga al programa que guarde el archivo como un *.VEL (archivo compatible con Hypack). Las profundidades siguen almacenándose en pies, pero todas las velocidades se almacenan en metros/seg.
  • Página 28 DigibarPro Version 1.07 6. Haga clic en la solapa Registro (`Logging’). El nombre predeterminado del archivo es cast00.csv. Observe que, si el operador elige no cambiar nada de la configuración predeterminada, el archivo que ha de ser descargado (en la mayoría de los casos) se guardará en C:/Program Files/Digibar Pro/cast00.csv.
  • Página 29: Control De Calidad

    DigibarPro Version 1.07 Apéndice 2 Control de Calidad Para recibir la mayor confiabilidad y precisión del Digibar Pro, se recomienda realizar un cheque de control de calidad en forma periódica. Esta es una tarea simple que no llevará mucho tiempo, pero que le dará...
  • Página 30 DigibarPro Version 1.07 Apéndice1 12/2/08 4-31...

Tabla de contenido