Regulación Pid - Technische Alternative CAN-I/O 45 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Regulación PID
Regulación PID
Descripción de funcionamiento
Mediante la especificación de sensores y con ayuda de la magnitud de regulación, un sistema se
regula de tal forma que el valor de un sensor o una diferencia entre el valor de 2 sensores se
mantiene constante.
Ejemplo de aplicación: modificación del caudal de bombeo de las bombas de recirculación. Esto
permite el mantenimiento constante de la temperatura (diferencial) en el sistema.
Sin embargo, la regulación PID no solo resulta adecuada para la regulación de velocidad, sino que
también se puede utilizar, p. ej., para la modulación de los quemadores o de las bombas de calor.
Descripción a partir de un esquema solar sencillo:
Regulación del valor absoluto = mantenimiento constante de un sensor
T.col. se mantiene a una temperatura constante (p. ej., 60 °C) con ayuda de la regulación de
velocidad. Si disminuye la radiación solar, T.col. se enfría. A continuación, el regulador disminuye la
velocidad y con ello el caudal. Esto lleva a un mayor tiempo de calentamiento del medio
caloportador del colector, por lo que T.col vuelve a ascender.
De forma alternativa, en algunos sistemas (p. ej., carga del calentador) puede resultar conveniente
un retorno constante (T.ret.). Para ello resulta imprescindible una característica de regulación
inversa. Si aumenta T.ret., el intercambiador de calor transmite demasiado poca energía al
acumulador. Por tanto, el caudal se reduce. Un mayor tiempo de permanencia en el intercambiador
de calor enfría aún más el medio caloportador, por lo que se reduce T.ret.
Un mantenimiento constante de T.acu. no tiene sentido, ya que la variación del paso no produce
ninguna reacción inmediata en T.acu. y, en consecuencia, no se produce ningún circuito de
regulación en funcionamiento.
Regulación diferencial = mantenimiento constante de la diferencia de temperatura entre dos
sensores.
El mantenimiento constante de la diferencia de temperatura entre T.col. y T.ret. lleva a un
funcionamiento «modulante» del colector. Si T.col. disminuye como consecuencia de una radiación
que va descendiendo, disminuye también la diferencia entre T.col. y T.ret. A continuación, el
regulador reduce la velocidad, lo cual aumenta el tiempo de permanencia del medio en el colector y,
con ello, la diferencia entre T.col. y T.ret.
Regulación de incidencia = si se produce una incidencia de temperatura establecida, se activará la
regulación de incidencia y se bloqueará la regulación del valor absoluto y/o diferencial. El
mantenimiento constante del sensor correspondiente funciona del mismo modo que en la
regulación del valor absoluto.
Ejemplo: Si T.acu. ha alcanzado los 60 °C (umbral de activación), el colector se debe mantener a
una temperatura determinada.
Nota: Si la regulación del valor absoluto (mantenimiento constante de un sensor) y la regulación
diferencial (mantenimiento constante de la diferencia entre dos sensores) están activas
simultáneamente, «ganará» el valor más bajo de los dos procedimientos.
110

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Uvr16x2

Tabla de contenido