Evaluación Ultrasónica De Defectos; Método De Límite Del Defecto; Método De Comparación Del Eco Mostrado - Krautkramer USM 32 Serie Manual De Operación

Detector de fallas ultrasónico
Tabla de contenido

Publicidad

Manual de Operación USM 32X
Evaluación ultrasónica de defectos
Para los ensayos actuales, hay básicamente dos métodos diferentes de evaluación de
defectos:
Si el diámetro del haz acústico es inferior a la extensión del defecto, se puede utilizar el haz
para explorar los límites del defecto, determinando su área.
Sin embargo, si el diámetro del haz acústico es más grande que el tamaño del defecto, se
debe comparar la respuesta de eco máximo del defecto con la respuesta de eco de un defecto
artificial proporcionado con fines de comparación.
Método de límite del defecto
A menor tamaño del diámetro del haz acústico de la sonda, mayor será la precisión para
determinar los límites ( y por lo tanto la zona del defecto) con el método de límite de defecto.
No obstante, si el haz acústico es relativamente ancho, la zona de defecto determinada puede
diferir considerablemente de la zona real del defecto. Se debería seleccionar cuidadosamente
una sonda que proporcione un haz lo suficientemente estrecho en la posición del defecto.
Método de comparación del eco mostrado
El eco de un defecto pequeño, natural, normalmente es más pequeño que el eco de un
defecto artificial de comparación, p. ej. defecto de disco circular del mismo tamaño. Esto
puede ser debido, p. ej., a la aspereza de la superficie del defecto natural, o al hecho que el
haz no lo ataca en ángulo recto.
Si este hecho no se tiene en cuenta al evaluar los defectos naturales, hay un riesgo de
subestimar su envergadura.
En el caso de defectos muy mellados o visibles, p. ej. agujeros de contracción en fundición,
puede suceder que la dispersión del sonido que ocurre en la superficie limítrofe del defecto
sea tan fuerte que no se produzca absolutamente ningún eco. En estos casos se debería
elegir otro método de evaluación, p. ej. el uso de la atenuación de eco en pared posterior
durante la evaluación.
La sensibilidad a la distancia del eco del defecto tiene un papel importante al comprobar
componentes de gran tamaño. Aquí se deberían elegir defectos artificiales de comparación
que estén regidos lo más posible por las mismas "leyes de distancia" que los defectos
naturales a evaluar.
La onda ultrasónica es atenuada por cualquier material (amortiguación). Esta atenuación del
sonido es muy baja, p. e.j. en piezas de acero de grano fino y también en muchas piezas
pequeñas de otros materiales. Sin embargo, si la onda de sonido recorre grandes distancias a
través del material, puede resultar una atenuación acumulada elevada, incluso con
coeficientes de atenuación bajos.
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
Página 13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido