● Las conexiones de tensión de línea deben realizarse con cables adecuados para el uso en un
panel de servicio o una caja de conexiones con un valor nominal de tensión suficiente para
la tensión más alta presente. El CCS recomienda cable trenzado de 14 o 12 AWG (1,5 mm
2,5 mm
), con un valor nominal para 300 V o 600 V. Puede utilizarse cable sólido, pero debe
2
colocarse con cuidado para evitar ejercer demasiada tensión en el terminal de tornillo.
● El WattNode tiene una conexión a tierra, la cual debe conectarse para una precisión máxima.
Sin embargo, esta conexión a tierra no se emplea por motivos de seguridad (protección).
Conexión de los terminales de tensión
Desconecte siempre la alimentación (cierre los interruptores o quite los fusibles) antes de
conectar las líneas de tensión al WattNode. Conecte cada entrada de tensión del WattNode (bloque
de terminales verde) a la fase apropiada; conecte también los cables de tierra y neutro (si procede).
Siempre que las tensiones de fase sean las mismas, las entradas de tensión del WattNode
no tienen por qué estar conectadas al mismo circuito de rama que la carga que se va a
supervisar. En otras palabras, si tiene un panel de tres fases con un interruptor de tres
fases de 100 A que suministra energía a un motor que desea supervisar, puede alimentar
el WattNode (o varios WattNodes) a partir de un interruptor de tres fases independiente de
corriente baja (20 A) situado en el mismo panel.
Cuando conecte el WattNode, no coloque más de un hilo de tensión en un terminal de
tornillo; utilice tuercas para hilos o bloques de terminales independientes si fuera necesario.
Los terminales de tornillo admiten cables de hasta 12 AWG (2,5 mm
de tensión; pélelos o recórtelos para dejar expuestos 6 mm de hilo. Conecte cada línea
de tensión al bloque de terminales verde, tal y como se muestra en el apartado Tipos de
servicio eléctrico. Compruebe que las fases de las líneas de tensión coincidan con las
fases del transformador de corriente. Una vez conectadas las líneas de tensión, asegúrese
de que ambos bloques de terminales estén bien instalados en el WattNode.
Si existe alguna duda sobre la adecuación del valor nominal de tensión del WattNode para el
circuito que se va a medir, antes de suministrar corriente al WattNode desconecte el terminal
de tornillo verde del WattNode y, después, conecte la corriente. Utilice un voltímetro para
medir las tensiones (toque las cabezas de los tornillos) y verifique que coincidan con los
valores del cuadro blanco de la etiqueta.
Cuando suministre energía por primera vez al WattNode, compruebe que los LED se comporten
con normalidad: si ve que los LED parpadean en rojo-verde-rojo-verde, desconecte la corriente
de inmediato. Esto indica que la tensión de la línea es demasiado alta para el WattNode.
Figura 9: Advertencia de sobretensión de los LED del WattNode
El WattNode se alimenta con las siguientes entradas de tensión: ØA (fase A) a N (neutro), o
bien ØA a ØB para los modelos en triángulo. Si el WattNode no recibe al menos el 85 % de
la tensión de línea nominal, puede que deje de funcionar. Ya que el WattNode consume una
pequeña cantidad de potencia por sí mismo, puede que le interese alimentarlo mediante
un circuito distinto o colocar los transformadores de corriente después del WattNode, de
manera que no se mida la potencia del WattNode.
A
R
V
R
V
R
V
R
B
R
V
R
V
R
V
R
C
R
V
R
V
R
V
R
1,0 s
Instalación
). Prepare los cables
2
V
R
V
R
V
V
R
V
R
V
V
R
V
R
V
o
2
17