LaserStar
INSTALACIÓN
DEL SISTEMA
LASERSTAR
MI-DT-730
El detector LASERSTAR está concebido para realizar una aspiración continua en ambientes
donde se requiera una detección extremadamente incipiente, aunque, debido al factor
CLASSIFIRE, sea, igualmente, muy efectivo en otro tipo de ambientes. Este manual no
pretende explicar con detalle cómo realizar el diseño de las tuberías pero sí ofrece una
descripción detallada de todas las conexiones eléctricas.
Las cabinas del detector LASERSTAR son de acero. En la parte superior de la cabina hay
cuatro entradas de aire. Como todo equipo de aspiración, es recomendable que los detectores
se sitúen lo más próximo posible al área protegida e incluso, si fuera posible, dentro de ésta.
En el caso de que no fuera posible, o si, en el lugar donde se encuentra instalado el detector,
la presión de aire es diferente a la del área protegida, el aire expulsado debe volver a través de
una tubería de expulsión a la zona con la misma presión que el área dónde se realizan las
muestras. Si no es así, el funcionamiento del muestreo puede que no sea totalmente fiable.
La caja dispone, en la parte posterior, de tres agujeros para montarla sobre la pared. Una vez
haya instalado correctamente el detector, conecte la fuente de alimentación principal. Realice
las conexiones de cableado de campo a los terminales de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante del panel de control.
Las unidades direccionables se pueden conectar a las tarjetas de interface destinadas a tal
fin.
NOTIFIER ESPAÑA, S.A.
10