3.3 Controles que efectuar después de la puesta en funcionamiento
La bomba de calor debe dejar de funcionar cuando:
se disminuye la temperatura de consigna en el regulador,
se detiene la filtración o se cierra la válvula 2 ó 3.
se apaga el regulador pulsando
3.4 Hibernación
La hibernación es obligatoria, ya que se corre el riesgo de rotura del condensador por hielo,
circunstancia que no cubre la garantía.
No cubrir herméticamente el aparato, con el fin de evitar dañarlo con la condensación.
poner el regulador en modo "stand‐by" pulsando 3 segundos
abrir la válvula 1,
cerrar las válvulas 2 y 3 y abrir las válvulas 4 y 5 (si están presentes),
asegurarse de que no haya ningún paso de agua por la bomba de calor,
vaciar el condensador de agua (riesgo de hielo) desenroscando los dos racores de entrada y salida de agua de la
piscina en la parte trasera de la bomba de calor,
en el caso de una hibernación completa de la piscina: volver a enroscar los dos racores para evitar que penetren
cuerpos extraños en el condensador,
en caso de hibernación únicamente de la bomba de calor: no enroscar de nuevo los racores sino poner 2
tapones (incluidos) en las entradas y salidas de agua del condensador.
4. Mantenimiento
4.1 Instrucciones de mantenimiento
Se recomienda realizar un mantenimiento general del aparato una vez al año, con el fin de verificar el
correcto funcionamiento de este y de mantener sus prestaciones, así como para prevenir determinadas
averías, llegado el caso.
Estas acciones corren por cuenta del usuario y deben ser realizadas por un técnico cualificado.
No utilizar un chorro de agua de alta presión.
asegurarse de que no haya ningún cuerpo extraño que pueda obstruir la rejilla de ventilación.
limpiar el evaporador con ayuda de un pincel de pelo suave y un chorro de agua dulce (aparato sin tensión), sin
plegar las aletas metálicas,
limpiar el exterior del aparato teniendo cuidado de no usar productos a base de disolventes. Ponemos a su
disposición un kit de limpieza opcional específico, llamado PAC NET (véase §4.3),
verificar la correcta evacuación de los condensados durante el funcionamiento del aparato.
controlar el buen funcionamiento de la regulación,
controlar los elementos eléctricos.
comprobar la conexión de las masas metálicas a tierra,
verificar que los cables eléctricos están bien apretados y conectados y el estado de limpieza del compartimento
técnico,
4.2 Recomendaciones complementarias
vinculadas a la directiva de equipos a presión (PED‐97/23/CE)
4.2.1 Instalación y mantenimiento
está prohibido instalar el aparato cerca de materiales combustibles o de una boca de recuperación de aire de
un edificio adyacente.
Para ciertos aparatos, es imprescindible usar la rejilla accesoria de protección si la instalación está situada cerca
de un acceso no reglamentado.
durante las fases de instalación, de reparación, de mantenimiento, se prohibe usar las tuberías como estribo:
bajo el peso, la tubería podría romperse y el fluido frigorígeno podría acarrear graves quemaduras.
durante la fase de mantenimiento del aparato, se comprobarán la composición y el estado del fluido portador
de calor y la ausencia de huellas de fluido frigorígeno.
H03619‐00.D1.ES – 2012/03
,
8