Accesorios
8.5 Retardador de desconexión
8.5.2
Configuración
El retardador de desconexión funciona de forma capacitiva, no precisa alimentación aux., y
puede controlarse tanto con AC como con DC (variante de 24 V sólo para maniobra DC). La
adaptación de la tensión, que sólo se requiere para maniobra AC, se efectúa mediante un
rectificador en puente.
Un contactor se desconecta con retardo si los condensadores montados en el retardador de
desconexión de la bobina del contactor están conectados en paralelo. Si se producen
caídas de tensión, los condensadores se descargan a través de la bobina y con ello
retardan la desconexión del contactor.
Si los aparatos de mando del circuito están ubicados aguas arriba del retardador de
desconexión, el retardo surte efecto en cada desconexión. Si la operación se realiza tras el
retardador de desconexión, sólo hay retardo a la desconexión en caso de falla de la tensión
de red. El promedio del retardo a la desconexión es aprox. 1,5 veces el tiempo mínimo
indicado.
8.5.3
Montaje
Los retardadores de desconexión 3RT2916-. están disponibles con los siguientes tipos de
fijación:
● Atornillado a una placa de montaje.
● Abrochado en un perfil DIN de 35 mm según DIN EN 60715.
Fijación en placa de montaje
Las siguientes figuras muestran la fijación por tornillos para los tamaños S00 y S0:
Tabla 8- 21
Paso
1
136
Fijación por tornillos (tamaño S00 y S0)
Operación
Atornille en orden diagonal el retardador de
desconexión con dos tornillos M4 (par de
apriete de máximo de 1,2 a 1,6 Nm),
arandelas y anillos elásticos en los taladros
previstos para ello.
Innovaciones SIRIUS - Contactores/Combinaciones de contactores SIRIUS 3RT2
Imagen
Manual de producto, 11/2012, A5E03656507140A/RS-AA/002