Configuración Del Instalador - Progres AGRONIC 4000 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 4000:
Tabla de contenido

Publicidad

18
4.11. CONFIGURACIÓN DEL INSTALADOR
Esta programación sólo la realiza el instalador la
primera de vez de puesta en marcha del equipo. Y sólo
será modificada por él en función de las variaciones o
ampliaciones que se incorporen a la instalación o al
equipo.
Al entrar en este apartado aparece el siguiente me-
nú:
Comunica.
:1 Eventos
Opciones
:4 Idioma
Borrado
:7 Registro
4.11.1. Comunicaciones:
[ consultar folleto Opciones de comunicación ]
4.11.2. Eventos:
En este apartado se configura que eventos serán
los que producen alarmas, si envían un SMS al producir-
se, y que tipo de registro crean. Por cada evento se pre-
gunta:
Tipo: 0-anomalía, 1-actuación, 2-interno (solo se
puede leer desde la configuración del instalador).
T1: SI, envía un SMS al teléfono 1.
T2: SI, envía un SMS al teléfono 2.
A1: SI, activa la alarma 1.
A2: SI, activa la alarma 2.
A3: SI, activa la alarma 3.
En la configuración por defecto se asocia la alarma
1 con la alarma general, la alarma 2 como alarma de ferti-
lizante y la alarma 3 como alarma de regulación de pH.
4.11.3. Varios:
Aumentar el formato del límite de caudal instantá-
neo para los contadores de riego y fertilizante, pa-
sando de 650,00 m3/h o L/h a 6500,0.
Los minutos para el control de error en contadores
de riego o fertilizantes; por defecto hay 10 minutos.
A 0 no realiza el control.
Cuando un programa de riego sale del horario ac-
tivo o del periodo activo y tiene activaciones pen-
dientes por terminar, permite configurar si se quie-
ren anular.
Cuando un programa sale de su horario activo se
puede anular el riego en curso.
Poder mantener los motores en marcha cuando
haya un paro condicional por sensor digital o ana-
lógico.
Para la fertilización uniforme cuando usa los relés
de la base, hay que entrar el tiempo en segundos
de "Ciclo de modulación", dentro del cual se aplica
la parte proporcional de fertilizante. Por defecto
20", mínimo 10". (Si se usan las salidas pulsadas
de la opción "Entradas y Salidas Analógicas" se
aplicará para éstas el ciclo de modulación entrado
en "Parámetros - Fertilización").
Al realizar la limpieza de filtros es posible parar la
fertilización.
:2 Varios
:3
:5 Sal. Anal.
:6
:8
En la fertilización paralela y proporcional se puede
contabilizar los pulsos que llegan al finalizar la pro-
porción (interesante cuando el tiempo entre pulsos
es inferior a dos segundos).
Cambio hora invierno verano: poniendo que SI
cambia automáticamente los horarios de invierno y
verano.
Tiempo entre registro de sensores: se indica cada
cuanto tiempo se guarda una muestra de los sen-
sores que se registran. De 6 a 60 minutos. Por de-
fecto cada 10 minutos.
Retraso en los detectores de caudal, tiempo en
minutos para asegurar que falta caudal en los sen-
sores digitales asignados a los sectores.
Retraso en los condicionantes 5 y 6, retraso en la
activación y desactivación de los condicionantes 5
y 6. De 0 a 999". Por defecto 30".
4.11.4. Opciones:
Activación o desactivación de opciones una vez ins-
talado el equipo, para activar entrar el código suminis-
trado por PROGRÉS y para desactivar entrar un código
erróneo.
4.11.5. Idioma:
En este apartado se permite cambiar el idioma de
los textos del Agrónic 4000. Los disponibles son: espa-
ñol, inglés, francés, italiano, portugués y catalán.
4.11.6. Salidas Analógicas:
Regulación de presión.
Referencia de presión en SA: SI, por la salida ana-
lógica de regulación de presión sale un corriente
proporcional a la referencia que se pide. Se usa
para pasar la referencia a otro automatismo. NO, la
salida analógica se usa para regular la presión.
Mínimo y máximo: se configura la relación de mA
con presión para la salida. Sólo se usa cuando la
salida es para pasar la referencia.
Por cada una de las diez salidas analógicas 0 a 20
mA que puede tener el Agrónic 4000 se configura el
mínimo (1%) y el máximo (100%).
Valor de resistencia: se indica el valor de la resis-
tencia que hay para convertir la corriente en ten-
sión, normalmente es de 200 ohmios.
Mínimo (1%): valor en mA que tiene que entregar la
salida cuando esté al 1%. Entre paréntesis se indi-
ca el valor convertido a tensión.
Máximo (100%): valor en mA que tiene que entre-
gar la salida cuando esté al 100%. Entre paréntesis
se indica el valor convertido a tensión.
4.11.7. Borrado:
 Realizar un borrado total.
 Realizar un borrado del registro de actuaciones.
 Realizar un borrado del registro de sensores.
4.11.8. Registro:
Muestra los eventos configurados como internos.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido