Descripción Funcional Básica; Fertilización - Progres AGRONIC 4000 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 4000:
Tabla de contenido

Publicidad

2
2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL BÁSICA
Equipo electrónico para el control del riego, ferti-
lización, pH, bombeo y limpieza de filtros, con detec-
ción de averías y posibilidad de telegestión de datos
vía PC o por teléfono móvil.
Modelos con 16, 24, 32, 48, 64, 80 y 96 salidas
configurables, más 12 sensores digitales en la base.
Ampliaciones para lectura de sensores analógicos,
sea por conexión directa al equipo, por medio de mó-
dulos externos Agrónic Radio o Agrónic Monocable.
Programación por tiempo y volumen, tanto en
riego y fertilización como en limpieza de filtros, con
posibilidad de actuaciones mixtas (independientes
para cada subprograma).
Ofrece por medio de sensores climáticos o de
cultivo el influenciar en las condiciones de inicio o en
las unidades de riego y fertilizantes.
RIEGO
Realiza el control de hasta 99 sectores de riego
gobernados por 35 programas secuenciales, con 12
subprogramas en cada secuencia (total 420), y posibi-
lidad de encadenar programas para poder realizar
secuencias de 24, 36, ó más subprogramas.
Cada subprograma puede activar simultánea-
mente de 1 a 10 sectores de riego.
Cada programa puede iniciar su actuación a una
hora concreta, al terminar otro programa, al llegar a
un cierto valor un sensor (°C, humedad en suelo,
etc.), por un sensor al cerrar un contacto, por teléfono
móvil vía mensaje corto (SMS) y además elegir por
días de la semana, por frecuencia de riego (regar
cada día, cada 2 días, cada 3 días, etc.) o bien regar
cada día con varias activaciones. También se le pue-
de indicar el período del año en qué deberá estar
operativo. En un inicio por medio de sensores se
puede seleccionar un horario activo y un margen de
tiempo entre inicios.
Modificación de las unidades de riego y fertiliza-
ción por un factor manual o bien por sensores que
influenciarán dependiendo de sus valores desde el
anterior riego, como lluvia, evapotranspiración, inte-
gración de la radiación solar, etc.
Un programa, al realizar el riego, puede quedar
suspendido temporalmente por valores de sensores,
como viento, temperatura, nivel, etc.
Agrupación de programas hasta 9 grupos para que
de cada uno sólo pueda regar un programa a la vez.
Completo control del caudal instantáneo de cua-
tro posibles contadores de riego, con programación
del caudal previsto en cada sector y porcentaje de
tolerancia tanto por exceso como por defecto. Por
cada sector se puede conectar un sensor digital de
caudal y detectar la falta de riego.
FERTILIZACIÓN
Configurable de 0 a 8 fertilizantes, en tanques in-
dependientes.
Valores de preriego y postriego independientes
para cada programa.
El tiempo o volumen a aplicar de cada uno de los
fertilizantes es programable independientemente para
cada subprograma.
Configurable el empleo o no de los agitadores,
con preagitación y agitación intermitente o seguida.
Los fertilizantes se podrán aplicar de tres formas
diferentes:
 En serie: un tipo de fertilizante tras otro, con una
sola inyectora. En fertirrigación proporcional, pro-
porciones independientes para cada fertilizante.
 Paralela: simultanear varios fertilizantes a la vez,
con una inyectora por cada uno. En fertilización
proporcional, proporciones independientes para
cada tipo de fertilizante y subprograma.
 Uniforme: Realiza la aplicación de los fertilizantes
con un reparto uniforme de cada uno de ellos en-
tre el pre y post riego. Aplicación en paralelo. Para
Venturis, inyectoras o variadores de frecuencia.
Se puede limpiar automáticamente el circuito de
cada inyectora, con agua, al finalizar la fertilización.
Como en riego, lectura del caudal instantáneo de
los fertilizantes.
Con la opción de "control pH", se puede regular
inyectando ácido o base con un valor de referencia
independiente para cada subprograma. Con valores
de alarma por exceso y defecto en la lectura de pH y
en la conductividad eléctrica (CE).
Posibilidad de escoger el realizar el control de pH
en el preriego y en el postriego.
BOMBEO
Dispone de 1 a 4 salidas generales de riego
asignables a sectores, con temporizaciones indepen-
dientes de activación y desactivación. La general nº 1
por medio de la "opción regulación presión" puede
dar una salida analógica 0-20 ó 4-20 mA para conec-
tarla a un variador de frecuencia y mantener una pre-
sión en la tubería de riego independiente para cada
sector.
Opcionalmente control de un motor diésel o Gru-
po electrógeno, con salidas para arranque, paro, con-
tacto y precalentamiento. Control del arranque y pa-
rada de las bombas eléctricas.
CAUDALES
Cada sector de riego es asignable a uno de los 4
posibles contadores volumétricos para regar en litros
o m
3
. En los acumulados el volumen de riego y fertili-
zante se reparte proporcionalmente al caudal nominal
asignado a cada sector.
El fertilizante se programa en litros, decilitros o
centilitros con 8 contadores.
LIMPIEZA DE FILTROS
Hasta cuatro grupos de filtros independientes,
con los siguientes valores:
Configurable en el número de filtros a usar en
cada grupo. Dos tiempos de lavado para cada grupo
de filtros. Tiempo de pausa entre filtros. El inicio del
lavado puede ser por la presión diferencial y/o por el

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido