10. ANEXO COMUNICACIONES
Este modelo permite el envío y recepción de
mensajes cortos SMS a dos teléfonos móviles y
opcionalmente conexión a un programa de PC
para su gestión a distancia.
Dependiendo del tipo de alimentación se
puede llegar a monitorizar el A2000 con una co-
nexión permanente o para optimizar el consumo
de energía se realizaran conexiones cuando haya
eventos que lo requieran o trabajando por medio
de correos electrónicos (e-mail).
El Agrónic 2000 puede almacenar 150 regis-
tros de actuaciones y 15 anomalías.
Por cada evento que se produzca en el
Agrónic, ya sea un registro de una actuación,
una anomalía, una modificación, etc., se guar-
dará en memoria y dependiendo del tipo de en-
lace (conf. instalador) se enviará el SMS o la
información vía GPRS de forma inmediata o a un
intervalo de minutos (1), a unas horas conveni-
das (2) o nada (0).
0: nulo.
1: inmediato o intervalo de minutos.
2: al horario.
En la tabla de eventos de la derecha se indi-
ca como se sirve configurado por defecto desde
fábrica el Agrónic 2000. No tener en cuenta la
columna de GPRS si no se tiene la opción acti-
vada.
La configuración de trabajo de la tabla de
eventos se puede modificar vía programa de PC
o enviando un SMS con el código (Cd) del even-
to. Para activar la opción GPRS de enlace a pro-
grama de PC solo será necesario enviar un SMS
con el código de activación.
10.1. MENSAJES SMS
Para poder enviar o recibir SMS es necesa-
rio instalar una tarjeta SIM en el módem (aparta-
do 4.2.4.), previamente insertarla en un teléfono
móvil convencional para desactivar el "número
pin" y entrar el número del centro de servicios.
Solo se aceptarán en el A2000 mensajes en-
viados por los números de teléfono guardados
en el equipo y que además coincida el número
de serie.
Por cada mensaje enviado por el usuario
desde su teléfono móvil al A2000, recibirá un
mensaje de contestación o de confirmación.
Formato de los mensajes:
Al preparar el mensaje se escribirá primero
el número de serie del Agrónic 2000 que se en-
cuentra en la etiqueta identificativa, son las cinco cifras que viene detrás de "Nº: 37-", luego un espacio y los
operándoos necesarios según la tabla siguiente seguidos de espacios.
Número de serie, espacio, OP1 (operando 1), espacio, OP2 (operando 2), espacio, ......
Se puede incluir en un mensaje varias órdenes separándolas por saltos de línea, evitar superar los 150 ca-
racteres por mensaje.
TABLA de Eventos
Anomalías
Corte eléctrico
(superior a 1 minutos)
Corte eléctrico
(superior a 10 minutos)
Corte eléctrico
(superior a 60 minutos)
Avería temporal xx
No entra programa xx
No entra fertilizante xx
Sobra fertilizante 1 – 2 xx
Sobra fertilizante 3 – 4 xx
Interferencia
Avería contador riego
Avería contador fertilizante
Error en módem GPRS
Error en memoria
Avería definitiva
Avería arranque
Avería presión de aceite
Registro de actuaciones
Paro manual sistema
Paro en curso
Marcha manual programa xx
Paro manual programa xx
Manual filtros
Finalizado arranque diésel
Borrado de acumulados
Inicio programa xx
Final programa xx
Limpieza de filtros auto.
Paro condicional
Recepción módem
Error módem TCP/IP
Memoria borrada
Envío SMS por Orden Entra-
da Inicio
Envío SMS por Orden Entra-
da Fin
Alarma
Error módem interno
Lectura batería (<10,5v)
Modificaciones
Programas
Configuración
Acumulados
Cd: Código
Pd: Por defecto
xx: número de programa
SMS A SMS B GPRS
Cd
U Pd U Pd
01
0
0
02
0
0
03
0
0
04
0
0
05
0
0
06
0
0
07
0
0
08
0
0
09
0
0
10
0
0
11
0
0
12
0
0
13
0
0
14
0
0
15
0
0
16
0
0
30
0
0
31
0
0
32
0
0
33
0
0
34
0
0
35
0
0
36
0
0
37
0
0
38
0
0
39
0
0
40
0
0
41
0
0
42
0
0
43
0
0
44
0
0
45
0
0
46
1
1
47
0
0
48
0
0
60
61
62
U: Valor usuario
25
U Pd
2
2
1
1
2
2
2
2
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
2
2
2
2
2
1
2
2
2
2
2