7
Término
J2RE
Java
JPEG
Kerberos
LAN
LDAP
LPD
LPR/LPD
Macromedia
Máscara de subred
Medios tonos
Memoria
7-12
Definición
Abreviatura de Java 2 Runtime Environment (Entorno de tiempo de
ejecución Java 2). Tipo de máquina virtual Java (Java VM) en un en-
torno operativo de un programa escrito en el lenguaje Java orienta-
do a objetos, desarrollado por Sun Microsystems. Es necesario para
ejecutar aplicaciones creadas con Java.
Lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems que
funciona en la mayoría de ordenadores independientemente del
hardware instalado y del sistema operativo. Sin embargo, para eje-
cutar aplicaciones Java, es necesario un entorno operativo denomi-
nado "Java Virtual Machine (Java VM)".
Abreviatura de Joint Photographic Experts Group (Grupo de Exper-
tos Fotográficos Unidos). Uno de los formatos de archivo para guar-
dar imágenes. (La extensión de archivo es ".jpg"). El índice de
compresión es de 1/10 a 1/100. Este formato usa un método efecti-
vo en la compresión de imágenes de tono continuo, tales como
fotografías.
Un tipo de sistema de autenticación de red utilizado por
Windows 2000 o superior. Se usa en la autenticación de Active
Directory. Los usuarios pueden ser autenticados de manera segura
y eficiente mediante una autenticación de dos fases (inicio de sesión
de usuario y uso de recursos de red) en un sitio seguro configurado
en la red.
Abreviatura de Local Area Network (Red de área local). Este tipo de
red conecta ordenadores que están en la misma planta, en el mismo
edificio, en un edificio cercano, etc.
Protocolo ligero de acceso a directorios (siglas de Lightweight
Directory Access Protocol). Este protocolo se utiliza para acceder a
una base de datos que facilita la gestión del entorno de red y de los
correos electrónicos de los usuarios en una red TCP/IP, como pue-
de ser Internet o una intranet.
Siglas de Line Printer Daemon (Demonio de impresión en línea). Pro-
tocolo de impresión que utiliza TCP/IP y que no depende de ninguna
plataforma. Aunque desarrollado en un principio para BSD UNIX, se
ha convertido en el protocolo de impresión estándar y puede utilizar-
se en cualquier ordenador común.
Orden de impresión/Demonio de impresión en línea (siglas de Line
Printer Request/Line Printer Daemon). Método de impresión en red
de los sistemas Windows NT o UNIX. Los trabajos de impresión de
Windows o UNIX se pueden enviar a una impresora en red utilizando
el protocolo TCP/IP.
®
®
Flash
Software desarrollado por Macromedia, Inc. y que se utiliza para
crear datos que combinan animaciones de gráficos vectoriales y
sonido; también se denomina así el formato de los archivos. El con-
tenido bidireccional se puede manipular utilizando el teclado y el
ratón. Los archivos son relativamente compactos y se puede acce-
der a ellos mediante un complemento del navegador web.
Unidad utilizada para dividir una red TCP/IP en redes más pequeñas
(subredes). Se utiliza para identificar los bits de una dirección de red
que son superiores a la dirección IP.
Método que genera las partes claras y oscuras de una imagen sin
variar los tamaños de los puntos blancos y negros.
Dispositivo de almacenamiento temporal de datos. Cuando está
desactivada, los datos pueden o no borrarse.
Apéndice
bizhub C250 (Phase3)