6 Instalación eléctrica
6
Instalación eléctrica
6.1
Indicaciones de seguridad e instalación
e
¡Peligro!
¡Peligro de electrocución!
Interrumpa primero la alimentación de
corriente antes de efectuar trabajos en
la instalación eléctrica. Compruebe que
se encuentra asegurada contra un co-
nexión involuntaria.
a
¡Atención!
¡Peligro de daños!
La conexión eléctrica debe poderse des-
conectar mediante un dispositivo de se-
paración para todos los polos en las ins-
talaciones del usuario con una abertura
de contacto de al menos 3 mm (p. ej., in-
terruptor de protección de conductos).
Resulta muy útil instalar este dispositivo de separación
en las cercanías inmediatas de la bomba de calor.
a
¡Atención!
¡Peligro de daños!
La instalación eléctrica debe ser efec-
tuada exclusivamente por el servicio de
asistencia técnica oficial.
a
¡Atención!
¡Peligro de cortocircuito!
Por razones de seguridad, desaísle los
cables que conduzcan 230 V hacia la co-
nexión del enchufe ProE un máximo de
30 mm.
Si desaísla más longitud, existe el peli-
gro de cortocircuitos en la placa de cir-
cuitos impresos, si no fija los cables co-
rrectamente al enchufe.
24
a
¡Atención!
Peligro de función errónea.
Los cables de los sensores de tempera-
tura exterior y reguladores de tempera-
tura ambiente transmiten corrientes pe-
queñas y débiles. Las influencias de in-
terferencias en las zonas adyacentes
pueden producir efectos en los cables de
los sensores y transmitir informaciones
erróneas al regulador de la bomba de
calor; por este motivo es muy importan-
te efectuar un tendido correcto de los
cables de los sensores.
Los cables de bajo voltaje deben tender-
se con la suficiente distancia hacia los
cables de alto voltaje. Si los cables de
bajo voltaje y los de alto voltaje se tien-
den en paralelo, debe dejarse una distan-
cia mínima de 25 cm a partir de una lon-
gitud de 10 m.
Durante la puesta en marcha el regulador comprueba
automáticamente la secuencia correcta de las fases.
Intercambie dos fases en caso de mensaje de error.
Además, tenga en cuenta:
– Para el suministro de corriente conecte la bomba de
calor a una red eléctrica de corriente trifásica de 400
V con un conductor protector y un cable a tierra.
Asegure esta conexión tal como se indica en los datos
técnicos.
– Instale la bomba de calor a través de una conexión a
red.
– Un instalador especializado debe hallar las secciones
transversales necesarias de los conductos utilizando
los valores para la máxima potencia asignada indica-
dos en los datos técnicos. Observe en todo caso las
condiciones de instalación de la construcción.
– Si la empresa local de suministro eléctrico obliga a
controlar la bomba de calor a través de una señal de
bloqueo, monte un interruptor de contacto prescrito
por la empresa de suministro eléctrico. Conéctelo a la
bomba de calor con una línea bifilar.
6.2
Disposiciones sobre la instalación eléctrica
No se debe exceder una longitud máxima de los conduc-
tos de los sensores de 50 m.
Los cables de conexión a la corriente de 230 V/400 V y
los cables de sensores o de bus deben tenderse por se-
parado a partir de una longitud de 10 m.
Los bornes libres del aparato no deberán utilizarse
como bornes de apoyo para más cableado.
Instrucciones de instalación geoTHERM VWS/VWW 0020051542_01