Tenga cuidado de introducir completamente la cubeta en la célula de medici ó n.
• Para evitar l a fuga de reactivo y obtener mediciones más preci s as, cierre
la cubeta primero con el tapón de plástico HDPE suministrado
cont i nuación con la tapa negra.
• Cada vez que se use la cubeta, se debe cerrar la tapa ejerci e ndo el mismo
grado de presi ó n.
• Cada vez que introduzca la cubeta en la cél u la de medici ó n, debe estar
seca por fuera, y no debe presentar huell a s dactil a res, grasa o suci e dad.
Lí m piela mi n uci o samente con HI 731318 o un paño sin pelusa previamente
a la i n serción.
• Al agitar la cubeta se pueden generar burbujas en l a muestra, causando
lect u ras más altas. Para obtener medi c iones precisas, elimine t a les burbuj a s
haci e ndo girar la cubeta o dándole l i geros toques con l a mano.
• No permi t a que la muestra tratada permanezca demasi a do ti e mpo tras
serle añadido el reactivo, o se perderá precisi ó n.
• Es posible tomar múl t iples l e cturas de una tirada, pero se recomienda tomar
una nueva lect u ra del cero para cada muestra y usar l a misma cubeta para
puesta a cero y para medición si e mpre que sea posi b le (para lograr l o s
resultados más pr e cisos siga l o s procedi m i e ntos de medi c i ó n cui d adosamente).
• Deseche la muestra inmediatament e después de tomar la lectura, o el vi d rio podría quedar manchado
permanent e mente.
• Todos los ti e mpos de reacción i n di c ados en este manual corresponden a 20°C (68°F). Como norma
general, deberían ser doblados a 10°C (50°F) y reducidos a la mi t ad a 30°C (86°F).
CORRECCION DE REACTIVO DEL BLANCO
• Al g unos métodos requieren una "correcci ó n de reactivo del blanco". El blanco y la muestra se preparan
exactamente del mi s mo modo, con la única diferencia de que para el blanco se usa agua desionizada
en lugar de muestra.
Una cubeta de blanco puede ser usada más de una vez: las condici o nes de estabilidad y
al m acenamiento se descri b en para cada método en el capí t ulo correspondiente.
INTERFERENCIAS
• En la secci ó n de medición de l o s métodos, hemos detallado las int e rferencias más comunes que pueden
estar presentes en una matriz de agua residual media. Es posible que debido a un proceso concreto de
tratamient o , ot r os compuestos int e rfieran con el mét o do de anál i si s .
10
y a
SE GURIDAD E HIGIE NE
Las sustancias quí m i c as contenidas en los ki t s de reactivo pueden ser pel i grosas si son ut i lizadas
de forma i n debida. Lea la Fi c ha de Seguridad de Material e s antes de realizar los tests.
Equipo de seguridad: Póngase ropa y protección ocular adecuadas cuando así se requiera, y siga las
i n strucciones cuidadosamente.
Derrames de reactivo: si ocurre un derrame de reactivo, lí m pielo cuidadosamente de forma i n medi a ta y lave l a
zona afectada con abundante agua. Si el reactivo entra en contacto con la pi e l, l a ve la zona afectada
minuci o samente con agua. Evite i n halar los vapores emanados.
TABLA DE REF EREN CIA DE ME TODOS
HI83200 - LABORATORIOS
Método
Descripción
Página
del Método
1
Alumi n i o
21
2
Alcali n idad
23
3
Amoní a co MR (R. Medi o ) 25
4
Amoní a co LR (R. Bajo) 27
5
Br o mo
29
6
Calci o
31
7
Cloro Libre
33
8
Cloro Total
36
9
Di ó xi d o de Cl o ro
39
10
Cromo VI HR (R. Al t o) 42
11
Cromo VI LR (R. Baj o ) 44
12
Color del Agua
46
13
Cobre HR (R. Al t o)
48
14
Cobre LR (R. Baj o )
50
15
Cianuro
52
16
Acido Ci a núrico
55
17
Fluoruro
57
18
Dureza Calcio
59
19
Dureza Magnesi o
62
20
Hidracina
65
21
Yodo
67
22
Hierro HR (R. Al t o)
69
23
Hierro LR (R. Bajo)
71
11
Método
Descripción
Pági n a
del Método
24
Magnesi o
74
25
Manganeso HR (R. Al t o)76
26
Manganeso LR (R. Baj o )78
27
Mol i bdeno
81
28
Ní q uel HR (R. Al t o)
84
29
Ní q uel LR (R. Baj o )
86
30
Nitrat o
89
31
Ni t rito HR (R. Alt o )
91
32
Ni t rito LR (R. Baj o )
93
33
Oxí g eno Disuelto
95
34
Ozono
97
35
pH
100
36
Fosfato HR (R. Alto)
102
37
Fosfato LR (R. Bajo)
104
38
Fósf o ro
106
39
Potasi o HR (R. Alto)
108
40
Potasi o MR (R. Medi o ) 111
41
Potasi o LR (R. Bajo)
113
42
Sí l i c e
115
43
Plata
117
44
Sul f at o
120
45
Ci n c
122