Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL 101 PRG
OPERACIÓNES BÁSICAS
El instrumento comienza a operar luego de 30 segundos de conectado.
Pulsando sucesivamente el botón ENTER se accede a los parámetros operativos.
sEG 1: El instrumento indica en el display
superior el numero de segmento que se esta
SEGMENTO
ejecutando. Los botones UP y DOWN
permiten cambiar el número de segmento.
tie 1: El instrumento indica en el display
superior el tiempo del segmento que se esta
TIEMPO
ejecutando. Los botones UP y DOWN
PROG
permiten cambiar el tiempo del segmento.
A
1: (Pueden ser de 1, 2 y 3 según el
pedido). Los botones UP y DOWN permiten
ALARMA
cambiar el valor de la alarma.
El botón ENTER pasa al parámetro
siguiente.
P
1: Número de programa que desea ejecutar.
PROGRAMA
MENÚ Prog
Param
Valores
Detalles
SeLec
Selección del Programa a crear
1 A 9
Prog
+/- máximo
Segmento. Número de programa, temperatura del segmento y
1S
1
del sensor
número de segmento.
ºC
Continuar Ciclo. Indica que al volver la energía debe
cc
continuar el ciclo en el punto en que se interrumpió.
Reiniciar Segmento. Indica que al volver la energía debe
rS
reiniciar el segmento en que se encontraba.
Reiniciar Programa. Indica que al volver la energía debe
rp
reiniciar el programa.
Fin de Programa. Indica que al volver la energía debe
Endp
finalizar el programa.
1E
1
End
Fin. Indica el fin del programa creado.
Tiempo. Número de programa, tiempo del segmento y número
1 A 9999
1t
1
de segmento.
Diferencial. Habilita la condición de emergencia 1E
Valor negativo (-) frena la cuenta de tiempo en una rampa
ascendente.
+/- máximo
Valor positivo (+) frena la cuenta de tiempo en una rampa
1d
1
del sensor
descendente.
ºC
Valor cero (0) el programa no se detiene ni aplica la condición
de emergencia.
1S
1
Número de Segmento.
Valor de Programación.
Número de Programa.
Diagrama de Navegación 101 P
Pantalla
Inicial
123.0
123.0
Cod
1
Seg 1
0
tie 1
10.0
A
1
1
P
1
TOQUE
PROLONGADO
123.0
123.0
TOQUE RAPIDO
Especificaciones Técnicas
- Agrega al instrumento la posibilidad de crear, guardar
y ejecutar programas de temperatura.
- Banda de tolerancia independiente para cada segmento.
- Avance y retroceso manual del programa.
- Salida de fin de ciclo o de segmento.
- Número de programas: hasta 9
1.
- Segmentos por programa: hasta 24
- Condiciones de emergencia: Continuar ciclo, reiniciar
segmento, reiniciar programa, finalizar programa
- Método de programación: fijando temperatura,
condición de emergencia, tiempo y diferencial en
cada segmento.
- Tiempo de cada segmento: de 0 a 9999 minutos (166hs)
- Indicación del display superior: Temperatura del horno.
- Indicación del display inferior: temperatura del segmento.
Programador de Rampas y Mesetas
Tutorial y guía de usuario
0
--
Creación de un PROGRAMA DE RAMPAS Y
Prog
MESETAS.
1
SeLec
Se describe a continuación el funcionamiento de la
función "Programa de Rampas y Mesetas", y la forma de
20
crear un programa en un controlador.
1S
1
Se toma como ejemplo el siguiente programa de 4
rampas y 3 mesetas.
CC
1E
1
a. Una rampa de calentamiento de 20 a 100º C en no
120
menos de 30 minutos.
1t
1
b. Una meseta en 100º C durante 20 minutos.
c. Una nueva rampa de calentamiento de
0
100 a 150º C en el tiempo más rápido posible.
1d
1
d. Una meseta en 150º C durante 10 minutos.
100
e. Una rampa de enfriamiento de 150 a 120º C en no
1S
2
menos de 5 minutos.
f. Una meseta en 120º C de 20 minutos.
g. Una rampa de enfriamiento de 120º C hasta tempera-
tura ambiente (20º C) lo mas rápido posible.
TEMPERATURA
Meseta 2
Rampa 2
Rampa 3
150
Meseta 3
Rampa 1
100
Rampa 4
Meseta 1
50
0
30'
30'
1hs
2hs
Fin
TIEMPO
Ene-2012 Rev. 01

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para DHACEL 101 PRG

  • Página 1 Programador de Rampas y Mesetas Diagrama de Navegación 101 P Tutorial y guía de usuario Pantalla Inicial 123.0 MANUAL 101 PRG Creación de un PROGRAMA DE RAMPAS Y 123.0 Prog MESETAS. OPERACIÓNES BÁSICAS Seg 1 SeLec Se describe a continuación el funcionamiento de la El instrumento comienza a operar luego de 30 segundos de conectado.
  • Página 2 SEGMENTO 1 rp : indica que al volver la energía debe reiniciar el programa. Si el diferencial es cero, el programa no se detiene, ni se aplica la condición de emergencia en caso de corte de energía. PRIMER RAMPA EndP : indica que al volver la energía debe finalizar el a.
  • Página 3 Probablemente el sistema no sea capaz de calentar tan 5 = cc para que si se cae la energía el ciclo continúe 18. Repetir los pasos 4 a 6 colocando los siguientes valores: 7 = cc para que si se cae la energía el ciclo continúe rápidamente.
  • Página 4 En el grafico siguiente se ve la ejecución de este programa en un horno real. Los valores fueron registrados en una computadora con el software DHsoft, a través de una salida de comunicación del instrumento que puede proveerse como opcional. En la primera rampa y la primera meseta, la temperatura del horno acompaño al setpoint.
  • Página 5 En la segunda rampa el setpoint subió rápidamente. El horno no La primera rampa de enfriamiento había sido programada para 5 consiguió calentar a esa velocidad. Pese a ello, el tiempo de la minutos. Pese a ello, demoro casi 7 minutos porque el horno no segunda meseta solo comenzó...
  • Página 6 En la ultima rampa de enfriamiento el horno tampoco consiguió acompañar la velocidad de enfriamiento pedida, pero al no haber diferencial (d = 0) el setpoint continuo bajando aunque el horno no consiguió acompañarlo.
  • Página 7 MENÚ tun MENÚ SEt Auto sintonía Param Param Ajuste automáticamente los parámetros: Valores Detalles Valores Detalles Ab 1, in 1, dr 1. Puede ser Manual o Automática. Control de calefacción. Salida Reset. Desplazamiento de la +/- 9999 conectada con temp. menor al Se habilita, accesando el parámetro St del menú...
  • Página 8: Especificaciones Técnicas

    90.5mm +0.5 -0.0 ALIMENT. DE C.A. Rele con contactos de 220V 2A, PWM de 0 a 15V optoaislado, DHACEL HD 101 Analógica de 0-10Vcc optoaislada, Analógica de 4-20mA optoaislada. Modos de accionamento como alarma: Por exceso (máxima) o defecto(mínima) con o sin retención. Programable para actuar en los siguientes casos: Absoluta,...